Télécharger Imprimer la page

AfG Berlin ACO Serie Installation-Emploi-Entretien page 50

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 26
5. DESEMBALAJE
Controlar el estado en que se encuentra el embalaje y,
en caso de daño evidente, solicitar al transportista la
inspección de la mercancía.
Retirar el embalaje.
Quitar la película que protege los paneles externos. Si
quedan restos de adhesivo en los paneles, eliminarlos
con un disolvente.
Lavar el equipo antes del uso, con un paño húmedo
con agua y bicarbonato u otros limpiadores neutros, y
secar bien.
6. EMPLAZAMIENTO
Las dimensiones exteriores del equipo y la posición de
las conexiones se indican en el esquema de instalación
incluido al final de este manual.
Nivelar el equipo mediante las patas regulables.
Este equipo no se puede empotrar.
Ubicar el equipo a 10 cm como mínimo de las paredes
circundantes.
Cuando el equipo tiene que ser puesto a lado de
paredes, tabiques, muebles de cocina, elementos
decorativos etc. estos elementos tienen que ser de
material incombustible
En caso contrario éstos tienen que ser recubiertos con
material aislante y incombustible adecuado.
7. CONEXIONES
EL FABRICANTE DECLINA TODA
RESPONSABILIDAD EN CASO DE QUE NO
SE RESPETEN LAS NORMAS DE
SEGURIDAD HABITUALES.
La posición y el tamaño de las conexiones se indican
en el esquema de instalación incluido al final de este
manual.
CONEXIÓN A LA RED ELÉCTRICA
ATENCIÓN ESTÁ TOTALMENTE
PROHIBIDO EL USO DE ADAPTADORES,
TOMAS MÚLTIPLES Y ALARGADORES.
Controlar si el equipo está preparado para funcionar
con la tensión y frecuencia de la red local. Leer estos
valores en la placa de datos del equipo.
Instalada aguas arriba del aparato en un lugar de fácil
acceso, un todo-polos dispositivo de desconexión con
una distancia de abertura de los contactos que
permita la desconexión completa en las condiciones
de la categoría de sobretensión III.
Utilizar un cable de alimentación flexible con
aislamiento de goma y características no inferiores a
las del H05 RN-F.
Conectar el cable de alimentación a la regleta como se
indica en el esquema eléctrico suministrado con el
equipo.
Bloquear el cable de alimentación con el prensacable.
Proteger el cable de alimentación que queda fuera del
equipo con un tubo metálico o de plástico rígido.
CONEXIÓN A TIERRA Y AL PUNTO EQUIPOTENCIAL
Conectar los equipos eléctricos a una puesta a tierra
eficaz. Conectar el conductor de tierra al borne que
lleva el símbolo, situado junto a la regleta de entrada
de la línea.
Conectar la estructura metálica de los equipos
eléctricos a un punto equipotencial. Conectar el
conductor al borne que lleva el símbolo colocado en el
exterior del panel posterior
CONEXIÓN A LA RED DE AQUA
Antes de conectar la máquina a la red de agua y
electricidad, verificar las indicaciones generales y los
datos proporcionados por el fabricante, que figuran en
la placa de características de la máquina.
El aparato se tiene que conectar a la red hidráulica
mediante un tubo flexible. Entre la red hidráulica y la
electroválvula del aparato debe haber una válvula de
cierre. La válvula de cierre debe estar cerca del
aparato.
La presión mínima de alimentación, medida en la
entrada de agua de la máquina en el momento del
aclarado final (presión de flujo), no debe ser inferior a
2 bar, incluso en presencia de otros grifos abiertos en
la misma línea.
Con objeto de evitar pérdidas de presión o de carga,
es en todo caso recomendable que cada máquina
disponga de una tubería propia, con una longitud
reducida y una sección suficientemente grande.
50

Publicité

loading