Télécharger Imprimer la page

Stiga MP1 500 Li D48 Serie MP1 550 Li D48 Serie Manuel D'utilisation page 133

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 166
Conductos del aire
de refrigeración
Máquina
6.2.2
Test de funcionamiento de la máquina
Acción
1.
Arrancar la máqui-
na (apart. 6.3).
2.
Activar el dispositivo
de corte (apart. 6.3).
3.
Soltar ambas palan-
cas de presencia del
operador (Fig.20.A).
Arrancar la máqui-
1.
na (apart. 6.3).
2.
Accionar la palanca de
tracción (apart. 5.4).
3.
Soltar la palanca
de tracción.
Guía de prueba
Si se obtiene un resultado diferente a los indica-
dos en las tablas, ¡no utilice la máquina! Entregar la
máquina a un centro de asistencia para los controles
del caso y para la reparación.
6.3
ARRANQUE
NOTA Arrancar la máquina sobre una superficie
plana y libre de obstáculos o hierba alta.
NOTA Controlar si la combinación de
las baterías es correcta, siguiendo las
instrucciones de la tabla "Datos técnicos".
1.
Abrir la tapa del compartimen-
to de la batería (Fig.15.A).
2.
Introducir correctamente las baterías
en su alojamiento (apart. 7.2.3).
3.
Introducir la llave de seguridad hasta el fon-
do (Fig.16.B) y girarla a la posición "ON".
4.
Presionar el pulsador de encendido (Fig.17.A). La
pantalla permanece encendida durante 15 s.
5.
Al presionar en primer lugar el pulsador de
seguridad de la derecha (Fig.18.A) y lue-
go la palanca de presencia del operador
(Fig.18.B) se activa el dispositivo de corte.
No obstruidos.
Ninguna marca de
deterioro o desgaste.
Resultado
1.
La pantalla se en-
ciende y la máquina
se encuentra lista
para su uso.
2.
El dispositivo de corte
debe moverse.
3.
Las palancas deben
volver de forma rá-
pida y automática a
la posición neutra, el
motor se debe parar
y el dispositivo de
corte debe detenerse
en unos segundos.
La pantalla se en-
1.
ciende y la máquina
se encuentra lista
para su uso.
2.
Las ruedas hacen que
avance la máquina.
3.
Las ruedas se pa-
ran y la máquina
deja de avanzar.
Ninguna vibración
anómala.
Ningún sonido anómalo.
6.
Presionar la palanca delante del man-
go (Fig.18.C) para acoplar la tracción.
6.4
TRABAJO
IMPORTANTE Durante la actividad, mantener siempre
una distancia de seguridad con respecto al dispositivo
de corte, dada por la longitud de la empuñadura.
IMPORTANTE Para garantizar el trabajo óptimo de la
máquina se recomienda el uso simultáneo de dos baterías.
La autonomía de la batería (y por lo tanto la
superficie de césped que se puede trabajar
antes de la recarga) está condicionada por los
diferentes factores descritos en el (apart. 7.2.1).
Durante el uso se visualiza en la pantalla el
estado de carga de la batería (porcentaje
de carga aún disponible) (Fig.7.E).
IMPORTANTE Si el motor se detiene
por sobrecalentamiento durante el
trabajo, es necesario esperar 5 minutos
aproximadamente antes de reencenderlo.
6.4.1
Corte de hierba
1.
Iniciar el avance y el corte en la zona herbosa.
2.
Adecuar la velocidad de avance y la altura
de corte (apart. 5.6) al estado del césped
(altura, densidad y humedad de la hierba)
y a la cantidad de hierba cortada.
En los modelos con tracción (apart. 5.4): se sugiere
no cortar en terrenos con inclinación mayor que 15°.
3.
El aspecto del césped será mejor si los cortes
se efectúan siempre a la misma altura y
alternativamente en las dos direcciones (Fig.19).
En el caso de descarga lateral: se sugiere efectuar
un recorrido que evite descargar la hierba cortada
sobre la parte de césped que aún no ha sido cortada.
En caso de "mulching" o descarga
trasera de la hierba:
• No retirar grandes cantidades de hierba. No
eliminar más de un tercio de la altura total de
la hierba en una sola pasada (Fig.19).
• Mantener el chasis siempre limpio (apart. 7.3.1).
6.4.2
Algunos consejos para mantener
un bonito césped
• Para mantener el prado verde y suave, es necesario
que sea cortado regularmente. El césped puede
estar constituido por hierbas de diferentes tipos.
Con cortes frecuentes, crecen normalmente las
hierbas que desarrollan muchas raíces y forman un
sólido estrato herboso; por el contrario, si los cortes
se efectúan con menor frecuencia, se desarrollan
principalmente hierbas altas y selváticas (trébol,
margaritas, etc.). La frecuencia del corte debe ser
ES -8

Publicité

loading