Luz De La Consola; Pedal Para Los Procesadores De Efectos; Alimentación; Funcionamiento - IMG STAGELINE PMX-122FX Mode D'emploi

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 20
Funcionamiento con 2 canales
(interruptor en posición intermedia)
En el canal A, el amplificador final amplifica la
señal de la vía de envíos AUX 1; en el canal B,
amplifica la señal de la vía de envíos AUX 2.
Conecte el recinto (impedancia mínima: 4 Ω)
para la señal AUX 1 a la toma A, y conecte el
recinto (impedancia mínima: 4 Ω) para la señal
AUX 2 a la toma B.
Funcionamiento punteado
(interruptor en la posición inferior)
El amplificador final amplifica la señal de la
suma mono y proporciona toda su potencia al
recinto. El recinto (impedancia mínima: 8 Ω) o el
grupo de recintos con una impedancia total de
8 Ω sólo se puede conectar a la toma compa-
tible SPEAKON
®
A del siguiente modo:
Contacto 1+ para el polo positivo
Contacto 2+ para el polo negativo
2+ =
1-
2-
1+ =
Fig. 8 Conector compatible con SPEAKON
Conexión para el funcionamiento punteado

4.8 Luz de la consola

Para iluminar el mezclador puede conectar una
lámpara de cuello de cisne (12 V /500 mA máx.),
p. ej. el modelo GNL-304, GNL-305 o GNL-314
de "img Stage Line", a la toma XLR LAMP (17).
La luz se enciende y se apaga junto con el mez-
clador.
4.9 Pedal para los procesadores
de efectos
Para poder activar / desactivar los procesadores
de efectos internos FX 1 y FX 2 desde el esce-
nario, por ejemplo, puede conectar dos pedales
(p. ej. FS-60 de MONACOR) a la toma jack
6,3 mm de 3 polos FOOT SW 1/2 (50).
FX1
T R S
T
S
Fig. 9 Conexión de los pedales
4.10 Alimentación
Utilice el cable de corriente entregado para
conectar la toma de corriente (54) del mezclador
a un enchufe (230 V~ / 50 Hz).

5 Funcionamiento

PRECAUCIÓN No ajuste nunca los recintos y los
auriculares en un volumen muy
elevado. Los volúmenes altos
permanentes pueden dañar su
oído. Su oído se acostumbrará a los volúme-
nes altos que no lo parecen tanto después de
un rato. Por lo tanto, no aumente un volumen
alto después de acostumbrarse a él.
5.1 Conexión y desconexión
1) Para prevenir el ruido de conmutación y un
volumen excesivo, ajuste los siguientes con-
troles de salida al mínimo antes de conectar
el mezclador:
– MONO (30)
– MAIN MIX (39)
– PHONES / CTRL-ROOM (42)
– AUX 1 y AUX 2 (33) cuando las vías de
envío 1 y 2 se utilizan como vías monitor.
2) Dependiendo del tipo de micrófono conec-
tado, conecte o desconecte la alimentación
phantom 48 V utilizando los interruptores
PHANTOM (18) [
3) Si se utiliza el amplificador final interno, com-
pruebe si el interruptor de asignación (37) se
ha ajustado en la posición correcta (
tado 4.7) y luego conecte el amplificador
final, utilizando el interruptor POWER AMP
(36). Si no se utiliza el amplificador final, des-
conéctelo.
4) Para conectar o desconectar el mezclador,
utilice el interruptor POWER (56). Cuando el
mezclador está conectado, se iluminan el
LED POWER (48) y los visualizadores (27).
5.2 Control de nivel de los canales
de entrada
Los siguientes pasos sirven simplemente como
ayuda, hay otros procedimientos posibles.
1) Primero, realice los siguientes ajustes bási-
cos.
a) Libere todos los botones LOW CUT (11).
b) Ajuste todos los controles TRIM (12),
todos los controles de ecualización EQ
®
(10) y todos los controles deslizantes del
ecualizador (35) en la posición interme-
dia.
c) Ajuste todos los controles AUX 1 a AUX 4
(7, 9) para las vías de envío en el mínimo.
d) Ajuste todos los controles de panorama
PAN (5) y todos los controles de balance
BAL (6) en la posición intermedia.
e) Libere todos los botones MUTE (4, 22,
46), PFL (3, 21), AFL (31, 44) y el botón
COMP/ LIM (40).
f) Cierre todos los faders de canal (1) y los
faders AUX RTN 1 y 2 (19), MONO (30) y
MAIN MIX (39).
g) Ajuste los siguientes controles en el
mínimo:
– FX 1 TO MAIN, FX 2 TO MAIN (23)
– FX 1 TO AUX 1, FX 2 TO AUX 2 (24)
FX 2
– AUX 1 a AUX 4 (33) en el panel de salidas
– 2-TRACK IN (34)
R
2) Envíe una señal de audio al primer canal uti-
lizado (p. ej. cantar por el micrófono o tocar
un instrumento musical).
3) Si la señal tiene que escucharse mediante
los recintos conectados, avance el fader (1)
del canal hasta la posición "0 dB" y luego
avance el fader MONO (30) o MAIN MIX (39)
hasta que la señal se pueda escuchar bien.
Sin embargo, también se puede monitorizar
la señal mediante auriculares o mediante un
sistema monitor de control cuando los faders
están cerrados,
4) Pulse el botón PFL (3) del canal para conec-
tar la función de escucha prefader para el
canal; el LED junto al botón se iluminará
como indicación.
5) Pulse el botón AFL / PFL – MAIN (43) de
modo que los indicadores de nivel (45) indi-
quen la señal del canal. La señal se indica
antes del fader (1), del control PAN (5) o BAL
(6) y del botón MUTE (4).
6) Utilice los indicadores de nivel para un ajuste
óptimo de la amplificación de entrada (0 dB
aprox.) mediante el control TRIM.
7) Utilice los controles EQ (10) para ajustar el
sonido:
LOW para las frecuencias graves:
±15 dB a 80 Hz
MID FREQ
1
cias (100 Hz – 8 kHz) en el rango de
medios
MID
1
para las frecuencias intermedias:
±15 dB a 100 Hz – 8 kHz
apartado 4.1.1].
apar-
apartado 5.7.
para ajustar el filtro de frecuen-
MID LOW
2
para las frecuencias intermedias
bajas: ±15 dB a 500 Hz
HI-MID
2
para las frecuencias intermedias
altas: ±15 dB a 3 kHz
HIGH para las frecuencias agudas:
±15 dB a 12 kHz
¹ sólo para canales mono
² sólo para canales estéreo
Si es necesario, pulse el botón LOW CUT
(11) para suprimir las interferencias de baja
frecuencia (p. ej. ruido de impacto, zumbi-
dos).
Compruebe el nivel del canal y, si es nece-
sario, utilice el control TRIM para reajustar la
amplificación de entrada.
8) Libere el botón PFL para desconectar la fun-
ción de escucha prefader para el canal. El
nivel del canal se puede comprobar aproxi-
madamente mediante el LED PEAK (2):
Cuando el LED se ilumina, el canal se sobre-
carga; en este caso, utilice el control TRIM
para atenuar la amplificación de entrada.
9) Para asegurarse de que sólo se escucha el
canal que está ajustando mientras se repro-
duce la señal a través de los recintos: Des-
pués de controlar el nivel del canal, ponga su
fader (1) al mínimo o pulse el botón MUTE (4)
para silenciar el canal.
10) Repita los pasos 2) a 9) para los demás ca -
nales de entrada.
5.3 Mezclar señales de entrada
1) Avance el fader MONO (30) o MAIN MIX (39)
hasta que las señales de entrada mezcladas
se puedan escuchar bien mediante los recin-
tos. Sin embargo, también se puede moni -
torizar la señal mediante auriculares o
mediante un sistema monitor de control,
apartado 5.7.
2) Utilice los faders (1) para mezclar las señales
de los canales de entrada con la cantidad de
volumen deseado. Cierre siempre los faders
de los canales que no se utilicen.
3) Para los canales mono, utilice los controles
de panorama PAN (5) para dejar las señales
mono en sonido estéreo. Para los canales
estéreo, utilice los controles BAL (6) para
ajustar el balance de las señales estéreo.
4) Ver apartado 5.6 para la información sobre
añadir efectos.
5) Para añadir la señal de entrada de las tomas
AUX IN / TAPE IN (29) a la señal de la suma,
utilice el control 2-TRACK IN (34).
Nota: Si, durante la grabación con las tomas TAPE
OUT, la señal de grabación se envía como señal de
entrada a las tomas AUX IN / TAPE IN, pulse el
botón MUTE (46); de lo contrario aparecerá el feed-
back.
6) Utilice el fader MAIN MIX para ajustar el volu-
men definitivo de la señal de la suma esté-
reo, y/o utilice el fader MONO para ajustar el
volumen definitivo de la señal de la suma
mono.
7) Las señales de la suma se pueden monitori-
zar mediante los indicadores de nivel (45):
a) Para la señal de la suma estéreo, libere el
botón AFL / PFL – MAIN bajo los indicado-
res.
b) Para la señal de la suma mono, pulse el
botón AFL / PFL – MAIN y el botón AFL
(31). Todos los botones PFL (3, 21) y el
botón AFL (44) del panel de funciona-
miento 2-TRACK IN tienen que estar libe-
rados.
Los LEDs rojos CLIP se iluminan en caso de
sobrecarga; cierre el fader MAIN MIX o
MONO según corresponda. Si se utiliza el
47

Publicité

Table des Matières
loading

Ce manuel est également adapté pour:

20.2870

Table des Matières