Conexión De Los Aparatos; Fuentes De Audio; Micrófonos; Fuentes De Audio De Línea - IMG STAGELINE PMX-122FX Mode D'emploi

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 20
4 Conexión de los Aparatos
Para evitar el ruido de interferencias, desco-
necte el mezclador o cierre los faders apropia-
dos/ ajuste los controles apropiados al mínimo
en los canales correspondientes antes de la
conexión / desconexión.

4.1 Fuentes de audio

En los canales de entrada mono no se puede
conmutar entre la entrada de micrófono (16) y la
entrada de línea (15). Por lo tanto, conecte sólo
una de estas dos entradas por canal.
4.1.1 Micrófonos
Conecte micrófonos a las tomas simétricas XLR
MIC (16). Para micrófonos alimentados por
phantom están disponibles los interruptores
PHANTOM (18): Con cada uno de estos inter -
ruptores se puede conectar una alimentación
phantom de 48 V para cuatro entradas de micró-
fono. Cuando se conecte una alimentación
phantom, se iluminará el LED junto al interruptor
correspondiente.
Advertencia: Cuando se haya activado la ali-
mentación phantom, no conecte ningún micró-
fono con salida asimétrica; podría dañarse.
Para prevenir ruidos de conexión en altavoces
y auriculares, active o desactive la alimenta-
ción phantom sólo cuando el mezclador esté
desconectado o cuando se hayan pulsado los
botones MUTE correspondientes (4) y cuando
el control PHONES /CTRL-ROOM (42) se haya
puesto al mínimo.
4.1.2 Fuentes de audio de línea
Conecte fuentes de audio con nivel de señal de
línea (p. ej. receptores de sistemas de micrófono
inalámbricos, aparatos de efectos, instrumen-
tos, lectores) a las tomas jack 6,3 mm LINE IN
(14, 15) de los canales de entrada. Las tomas
son simétricas. Para conectar aparatos con
salida asimétrica, utilice conectores jack 6,3 mm
de 2 polos.
— Conecte aparatos mono a los canales (15) de
los canales mono CH 1 a CH 12. Para conec-
tar un aparato mono a un canal estéreo, uti-
lice sólo la toma superior LEFT (MONO); la
señal mono se enviará internamente a los
canales izquierdo y derecho.
— Conecte aparatos estéreo a las tomas (14)
de los canales estéreo CH 13/14 y CH 15/16.
También se pueden conectar aparatos esté-
reo a dos canales mono: Gire el control PAN
(5) del canal mono al que se ha conectado el
canal izquierdo del aparato estéreo hacia el
tope izquierdo, hasta la posición "L"; en
cuanto al canal mono al que se ha conectado
el canal derecho, gire el control PAN hacia el
tope derecho, hasta la posición "R".
Se pueden utilizar las siguientes entradas esté-
reo para conectar fuentes de línea adicionales:
1. Entradas AUX RETURN 1 y 2 (28)
Para conectar un aparato mono, utilice sólo
la toma LEFT (MONO); la señal mono se
enviará internamente a los canales izquierdo
y derecho.
2. Entrada AUX IN / TAPE IN (29)
p. ej. para conectar un lector CD para música
de fondo durante intervalos
46

4.2 Aparatos de efectos

4.2.1 Insertar aparatos de efectos

Los aparatos de efectos (p. ej. aparatos para
procesar el sonido como compresores, ecualiza-
dores o Noise Gates) se pueden insertar direc-
tamente en los canales mono: La señal de canal
se desacopla después del control TRIM (12) y
del filtro low cut (11), se direcciona mediante el
aparato de efectos y se devuelve al canal en el
mismo lugar de la vía de señal.
Conecte el aparato de efectos al jack 6,3 mm
INSERT (13) del canal correspondiente. Los
conectores deben conectarse del siguiente
modo:
Punta = Send (salida)
Anillo = Return (entrada)
Funda = Masa
Para conectar aparatos de efectos con tomas de
entrada y de salida, se necesitan cables en Y,
p. ej. MCA-202 de MONACOR:
Fig. 7 Conexión mediante cable en Y MCA-202
4.2.2 Utilizar vías de envío
Mediante las vías AUX 1 – 4, se pueden desaco-
plar partes de señal de los canales de entrada,
procesarse mediante aparatos de efectos (p. ej.
aparatos de reverberación) y devolverse al mez-
clador mediante las entradas Return. Normal-
mente, la señal para una vía de envíos utilizada
como vía de efectos se toma postfader, es decir,
la señal de canal se añade a la vía de envíos
después del fader (1). De este modo, la parte de
efecto de un canal siempre está en proporción
con el nivel de canal ajustado.
Para cada canal, se puede utilizar el inter -
ruptor PRE / POST (8) para conmutar las vías de
envío AUX 1 y AUX 2 entre postfader y prefader.
Las vías de envíos AUX 3 y AUX 4 están ajusta-
das en postfader y no se pueden modificar. Las
vías de envíos AUX 3 y AUX 4 también sirven
como vía de efectos para los procesadores de
efectos internos.
1) Dependiendo de la vía de envíos que se uti-
lice, conecte la entrada del aparato de efec-
tos a la salida mono correspondiente AUX
SENDS 1, 2, 3 ó 4 (38).
2) Devuelva la señal provinente del aparato de
efectos a una de las entradas AUX RETURN
(28).
Nota: Para conectar un aparato mono, utilice sólo
la toma LEFT (MONO); la señal se enviará interna-
mente a los canales izquierdo y derecho.
3) Como alternativa, envíe la señal desde el
aparato de efectos a la entrada de línea de
un canal de entrada disponible CH 1 – 16.
Consejo: Para añadir una señal de efectos a una
vía de envíos, tiene que haber disponible un canal
de entrada sin utilizar, ya que este añadido sólo se
puede realizar con los controles AUX 1 – 4 (7, 9).

4.3 Grabador

Se puede conectar un grabador a las tomas
AUX IN / TAPE IN y TAPE OUT (29) [L = canal
izquierdo, R = canal derecho]:
1) Para la grabación, conecte la entrada del gra-
bador a las tomas RCA TAPE OUT. En estas
tomas está disponible la señal de la suma
ajustada mediante el fader MAIN MIX (39).
2) Para monitorizar la grabación mediante el
mezclador (apartado 5.7), conecte la salida
del grabador a las tomas RCA TAPE IN o al
jack 3,5 mm AUX IN.
4.4 Conectar un sistema monitor
de control o unos auriculares
Las señales siguientes se pueden monitorizar
mediante auriculares o mediante un sistema
monitor de control:
– Las señales de cada canal de entrada
– La señal de la suma estéreo
– La señal de la suma mono
– Las señales de entrada de las tomas AUX
RETURN 1 y 2 (38)
– Las señales de las entradas AUX IN / TAPE IN
(29)
Conecte los auriculares (impedancia mínima:
8 Ω) o el sistema monitor de control a la toma
PHONES / CTRL-ROOM (51).
4.5 Sistema monitor para músicos
Cuando un sistema monitor se utiliza para mega-
fonía en escenario, las vías de envío AUX 1 y
AUX 2 se pueden utilizar como vías monitor para
proporcionar a los músicas señales musicales
mezcladas especialmente para ellos.
Las señales para el sistema monitor se pue-
den tomar en las tomas AUX SENDS 1 y 2 (38).
Como alternativa, un canal del amplificador final
interno puede amplificar la señal AUX 1 para los
altavoces monitor y el otro canal puede amplifi-
car la señal AUX 2: Ajuste el interruptor de asig-
nación (37) en la posición intermedia. Ver apar-
tado 4.7 para informarse sobre cómo conectar
los recintos.
4.6 Amplificadores adicionales
para la señal de la suma
El amplificador final interno se puede utilizar para
producir el sonido para la audiencia. Si el amplifi-
cador final interno no es suficiente, o se utiliza
para proporcionar a los músicos sonido para
monitorización en escenario o si la señal de la
suma tiene que escucharse en otra sala, conecte
un amplificador adicional a la salida MAIN MIX
OUT (53). En esta salida está disponible la señal
de la suma ajustada mediante el fader MAIN MIX
(39). Las tomas RCA TAPE OUT (29) se pueden
utilizar como alternativa o como añadido.
Para megafonía monofónica se puede utili-
zar la salida MONO (52). En esta salida está dis-
ponible la señal de la suma mono ajustada
mediante el fader MONO (30). El amplificador
final interno se puede utilizar también para
megafonía monofónica (ver apartado 4.7).

4.7 Recintos

Para conectar los recintos, están disponibles las
tomas de altavoz (57) o las tomas compatibles
SPEAKON
®
(58). Si se están utilizando las to -
mas compatibles SPEAKON
®
, inserte el conec-
tor de altavoz apropiado en la toma y luego gire
el conector en sentido horario hasta que encaje.
Para extraer el conector de altavoz, retire el cie-
rre del conector y gire el conector en sentido
horario inverso.
La conexión correcta de los recintos de -
pende del modo de funcionamiento deseado del
amplificador final. Este modo se ajusta mediante
el interruptor de asignación (37):
Funcionamiento estéreo
(interruptor en la posición superior)
El amplificador final amplifica la señal de la
suma estéreo. Conecte los recintos (impedancia
mínima: 4 Ω) a la toma A (canal izquierdo) y a la
toma B (canal derecho).

Publicité

Table des Matières
loading

Ce manuel est également adapté pour:

20.2870

Table des Matières