Ajuste De La Presión De Consigna; Detección De Fallos; Posibles Averías, Causas Y Soluciones - Espa ACUAPLUS N Manuel D'instructions

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 12
6.2.
Ajuste de la presión de consigna
Para subir o bajar la presión de consigna la bomba debe estar funcionando y el led de RUN encendido
permanentemente. Si mantenemos pulsado uno de los dos pulsadores de control (+) o (-) variaremos la presión de
consigna. La presión de arranque queda ajustada 0.5Bars por debajo de la presión de consigna. (Fig. 11)
Consideraciones:
La presión de consigna debe de estar 0.5bar por encima de la toma más alta de la instalación. La presión de
consigna debe estar ajustada entre 1.5 bar y 4.5 bars. (Fig. 4)
6.3.
Detección de fallos
En el caso de que el circuito electrónico detecte falta de agua, parará la bomba y el led de alarma quedará en
intermitencia. El circuito realizará 4 intentos, si en ningún reintento se consigue restablecer la presión por falta de
agua, el circuito permanecerá en fallo indefinidamente hasta que se reactive manualmente.
Mientras la bomba está parada en modo fallo, esperando para realizar un reintento, el led de alarma estará en
intermitente, transcurridos los 4 reintentos sin éxito el led de alarma permanecerá siempre activo.
La Fig.10 ilustra los tiempos que transcurren entre los diferentes reintentos, en caso de no tener éxito en ninguno
de ellos.
7.
Mantenimiento
Este equipo está exento de mantenimiento. En épocas de heladas tenga la precaución de vaciar las tuberías y el agua
del interior de la bomba y del kit.
Si la inactividad de la bomba va a ser prolongada se recomienda desmontarla y guardarla en un lugar seco y ventilado.
ATENCIÓN: en caso de avería, tanto la sustitución del cable eléctrico como la manipulación de la bomba sólo
puede ser efectuada por un servicio técnico autorizado.
Llegado el momento de desechar la bomba, esta no contiene ningún material tóxico ni contaminante. Los componentes
principales están debidamente identificados para poder proceder a un desguace selectivo.
8.
Posibles averías, causas y soluciones
1.
La bomba no arranca
2.
La bomba no para
3.
La bomba no aspira
4.
La presión o el caudal son insuficientes
5.
El motor se calienta excesivamente
6.
La bomba arranca y para al poco tiempo (protector térmico)
7.
La bomba arranca y para continuamente
8.
La bomba se para automáticamente
Averías
1,5,6
3,4
1,3,4
1,5,6
3,4
1
Causas
Bomba bloqueada
Filtro de entrada de agua obstruido
Altura manométrica total superior
a la prevista
Tensión errónea
Descenso del nivel de agua del
pozo
Falta de corriente
Soluciones
Desmontarla y llevarla a un
Servicio Técnico Oficial
Limpiar el filtro
Verificar altura geométrica y las
pérdidas de carga
Compruebe que la tensión y la
frecuencia de la red corresponde
a la indicada en la placa de
características
Verificar que la aspiración quede
sumergida
Verificar fusibles y demás
dispositivos de protección
5
Manual de instrucciones

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières