Ajuste Del Receptor; Función De Escaneo - Monacor International JTS IN-264R/5 Mode D'emploi

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles

Les langues disponibles

3) Conecte el alimentador entregado a la
toma de corriente (16) y a un enchufe
(230 V/ 50 Hz) .
6 Funcionamiento
No conecte todavía los emisores del sistema .
Para conectar el receptor, pulse el botón
POWER (4) . Cuando el aparato esté conec-
tado, se iluminará los círculos alrededor de
los botones REMOSET (6) . Después de indi-
car brevemente el número de identificación
(
 apartado 6 .1 .3), en el visualizador (10) de
cada receptor aparecerá:
– El grupo
. . .
(g) y el canal (h) del grupo
(vista general de grupos y canales
en el apartado 7 .1)
– La indicación MUTE (f)
La función de silenciamiento se activará
cuan do no se reciba ninguna señal de radio
desde el emisor en la frecuencia de transmi-
sión ajustada, cuando la señal recibida sea
débil o cuando el emisor esté silenciado (sólo
es posible en el IN-264TH / 5) .
Haga los siguientes ajustes por separado en
cada receptor:
1) Antes de conectar el emisor, ponga el re-
ceptor en una frecuencia de transmisión
libre y sin interferencias
Cuando se haya ajustado la frecuencia de
transmisión y la indicación de recepción RF
(a) muestre una señal de radio (se verán
uno o varios segmentos de la indicación),
seleccione una frecuencia diferente .
2) Conecte el emisor, compruebe sus ajustes
(
manual de instrucciones del emisor),
luego póngalo en la misma frecuencia de
transmisión mediante la función REMOSET
como se explica en el apartado 6 .2 .
Cuando el emisor y el receptor se hayan
puesto en la misma frecuencia, se desacti-
vará la función de silenciamiento; desapa-
recerá la indicación MUTE (f) . Se visualizará
una de las indicaciones
A
dicar cuál de las antenas (1) recibe la señal
de radio más potente . La indicación RF (a)
muestra la calidad de recepción: Cuantos
más segmentos aparezcan, mejor será la
recepción .
Si la recepción es pobre, compruebe si:
– Las baterías del emisor están agotadas .
En el visualizador se muestra un símbolo
de batería (d) que indica el estado de las
baterías del emisor en 4 niveles . Las ba-
terías están agotadas (indicación
luz de fondo del visualizador cambiará de
verde a naranja .
– La potencia de transmisión del emisor es
demasiado baja .
Para aumentar el rango de transmisión
cuando el emisor y el receptor están
separados por una gran distancia, se
pueden aumentar la potencia de trans-
misión de 10 a 50 mW (sólo es posible en
el IN-264TH / 5,
manual de instruccio-
nes del emisor .
– La recepción se ve interferida por objetos
en la línea de transmisión .
Asegúrese de mantener el emisor y el
receptor a una distancia mínima de 50 cm
con objetos de metal o cualquier otra
fuente de interferencias como motores
eléctricos o lámparas fluorescentes .
– La recepción mejora cuando mueve las
antenas .
– El umbral squelch que ha ajustado con
el control SQUELCH es demasiado alto
paso 5 .
3) Hable / cante por el micrófono del emisor o,
cuando tome el sonido de un instrumento,
envíe una señal de audio al micrófono . La
indicación AF (b) muestra el nivel de volu-
men de la señal de audio recibida . Cuantos
más segmentos de la indicación AF se vean,
mayor será el nivel .
tabla
Ponga el emisor en un volumen óptimo
con la indicación AF
ciones del emisor .
4) Si el nivel de volumen es demasiado alto
para el siguiente aparato, puede atenuarse
en 10 dB o en 20 dB . Hay un interruptor
de atenuación para cada salida de audio:
Los interruptores correspondientes ATTE-
NUATION RX 1 y RX 2 (13) para las dos sali-
das XLR (11); el interruptor ATTENUATION
(15) para la salida jack 6,3 mm (14) .
5) Utilice el control SQUELCH (12) para ajustar
el umbral para la supresión de interferencias
del receptor correspondiente . Cuanto más
apartado 6 .1 .1 .
se gire el control en sentido horario desde
el tope izquierdo "max" (= sensibilidad
máxima), mayor será el umbral .
La supresión de interferencias silenciará
el receptor cuando se reciban señales de
interferencias de alta frecuencia con un nivel
por debajo del umbral ajustado durante in-
tervalos musicales . Sin embargo, con un
umbral superior, disminuirá el rango de
transmisión ya que el receptor también se
silenciará cuando la intensidad de la señal
de radio del emisor caiga por debajo del
umbral ajustado . Por lo tanto, ajuste un
umbral superior con el control SQUELCH
cuando la recepción sea buena; seleccione
o
B
(c) para in-
un valor inferior cuando el emisor y el recep-
tor estén colocados en una distancia mayor .
6) Cada receptor está provisto con una fun-
ción de bloqueo para prevenir cambios ac-
cidentales de los ajustes o la desconexión
apartado 6 .1 .4 .
Para desconectar el aparato, mantenga pul-
sado unos segundos el botón POWER (4) . Si
el receptor no se va a utilizar durante un largo
periodo de tiempo, desconecte el alimentador
de la corriente; incluso con el receptor desco-
), la
nectado, hay un consumo débil .

6.1 Ajuste del receptor

Cuando el receptor no esté bloqueado, pulse
el botón SET (8) para activar uno tras otro los
modos de ajuste:
Grupo (mantenga el botón pulsado unos in-
stantes)  canal  función de escaneo  nú-
mero de identificación  función de bloqueo
Para hacer ajustes en un modo de ajuste, vea
el apartado correspondiente (6 .1 .1 a 6 .1 .4) .
Para salir de un modo de ajuste sin cambiar un
ajuste, pulse el botón SET hasta que en el visua-
lizador aparezca brevemente
lar) . El receptor volverá luego al modo normal .
6.1.1 Frecuencia de transmisión
Para ajustar la frecuencia de transmisión, se-
leccione el grupo de canales y el canal . Hay
dis ponibles seis grupos de canales con canales
preajustados en números diferentes
en el apartado 7 .1 .
Nota: Para prevenir interferencias, haga coincidir
las frecuencias de transmisión de todas las rutas de
transmisión con alguna otra . Para el funcionamiento
en paralelo de varios canales, se recomienda utilizar
canales del mismo grupo .
1) Mantenga pulsado el botón SET (8) hasta
que la letra "G" empiece a parpadear en el
visualizador: se activará el modo de ajuste
de grupo .
2) Seleccione el grupo (
manual de instruc-
3) Pulse el botón SET para confirmar . Las le-
tras "CH" empezarán a parpadear en el
visualizador: se activará el modo de ajuste
de canal .
4) Seleccione el canal con el botón
Cuando se haya activado la función de es-
caneo (
seleccione un canal, el receptor comprobará
si la frecuencia de transmisión correspon-
diente se está utilizando en ese momento
para la transmisión (indicación breve
= "scan channel") . Si es así, se saltará este
canal ya en uso .
Nota: No se podrán ajustar ambos receptores en
el mismo canal de un grupo . El canal utilizado en
un receptor se bloqueará para el otro .
5) Pulse el botón SET para confirmar . En el vi-
sualizador se mostrará brevemente
("store" = guardar) . El receptor volverá
luego al modo normal .
6.1.2 Función de escaneo
La función de escaneo hace que sea más fácil
seleccionar una frecuencia de transmisión libre:
Cuando se haya activado la función, se saltarán
las frecuencias de transmisión que se estén uti-
lizando en el momento de ajustar la frecuencia
de transmisión (
1) Mantenga pulsado el botón SET (8) hasta
que la letra "G" empiece a parpadear en el
visualizador; se activará el modo de ajuste
de grupo .
2) Pulse el botón SET hasta que en el visua-
lizador se muestre el ajuste actual para la
función de escaneo:
3) Pulse el botón
ajuste
cionar el ajuste
4) Pulse el botón SET para confirmar . En el vi-
sualizador se mostrará brevemente
El receptor volverá luego al modo normal .
6.1.3 Número de identificación
Para poner el emisor en la frecuencia de trans-
misión del receptor mediante la función REMO-
SET (
mismo número de identificación .
(= cance-
1) Mantenga pulsado el botón SET (8) hasta
que la letra "G" empiece a parpadear en el
(grupo / canal)
. . .
) con el botón
(7) o con el botón
(9) .
apartado 6 .1 .2), cada vez que se
apartado 6 .1 .1) .
Función de escaneo activada
Función de escaneo desactivada
(7) para seleccionar el
o el botón
(9) para selec-
.
apartado 6 .2), ambos deben tener el
tabla
o
.
.
15

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières