Montaje Y Transporte; El Aparato Al Detalle; Puesta En Marcha - Metabo KS 216 M Lasercut Notice Originale

Masquer les pouces Voir aussi pour KS 216 M Lasercut:
Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 17
27 Batería *
28 Indicador de capacidad y de señal *
29 Tecla del indicador de capacidad *
30 Botón de desbloqueo de la batería *
* en función del modelo/equipamiento

6. Montaje y transporte

Si fuera necesario, montar el
ensanchamiento de la mesa (21)
(dependiendo del modelo)
1. Retirar el ensanchamiento de la mesa
derecho e izquierdo del embalaje de
transporte.
2. Desatornillar los tornillos (33) en los raíles
guía del ensanchamiento de mesa derecho e
izquierdo.
3. Deslizar completamente los raíles guía de los
ensanchamientos de mesa en los
alojamientos. Colocar el ensanchamiento de
la mesa con tope longitudinal plegable hacia
arriba (20) en el lado derecho.
4. Levantar el aparato en las patas posteriores,
inclinar con cuidado hacia atrás y depositar de
forma estable.
5. Atornillar firmemente los tornillos (33) en los
raíles guía de nuevo.
6. Agarrar el aparato de las patas posteriores,
inclinar con cuidado hacia atrás y depositar de
forma estable.
7. Ajustar la anchura de mesa deseada y
bloquear los ensanchamientos de la mesa con
tornillos inmovilizadores (22).
Montaje
Para un trabajo seguro se debe asegurar el
aparato en una base estable.
– Servirá como base una mesa de trabajo fija o un
banco de trabajo.
– El equipo debe estar seguro incluso para el
mecanizado de piezas de trabajo mayores.
– Las piezas de trabajo largas deben estar
apoyadas con accesorios apropiados.
Nota:
Para la utilización móvil se puede fijar con
tornillos el aparato sobre una placa
contrachapada o de carpintero
(500 mm × 500 mm, al menos 19 mm de
espesor). Para el uso se debe fijar la placa con
tornillos de apriete sobre un banco de trabajo.
1. Atornillar el aparato sobre la base.
2. Soltar el bloqueo de transporte (9) : presionar
un poco hacia abajo el cabezal de sierra y
sujetar. Retirar el bloqueo de transporte (9).
3. Girar lentamente hacia arriba el cabezal de
sierra.
Transporte
1. Girar hacia abajo el cabezal de sierra y hundir
el bloqueo de transporte (9).
¡Atención!
No transporte la sierra en los dispositivos de
protección.
2. Levantar y agarrar el aparato por la
empuñadura (12).

7. El aparato al detalle

7.1 Interruptor de conexión y
desconexión del motor
Conectar el motor:
 Pulse el interruptor de conexión y desconexión
y manténgalo pulsado.
Desconectar el motor:
 Soltar el interruptor de conexión y desconexión.
7.2 Interruptor de conexión y
desconexión de la iluminación del
área de corte
(23)
Conectar y desconectar la iluminación del área
de corte.
¡Peligro!
No dirija el haz luminoso hacia los ojos de
personas o animales.
Nota:
Para equipos con batería: si la pausa de trabajo
es breve, se apagará la iluminación del área de
corte (modo reposo) y se activará
automáticamente al reanudar el trabajo. En caso
de que la pausa sea más larga se desconectará
la iluminación del área. Para volver a conectar:
accionar el interruptor (23).
7.3 Interruptor de conexión y
desconexión del láser de recorte
(24)
Conectar y desconectar el láser de recorte.
El láser de recorte marca una línea a la izquierda
del corte de la sierra. Realice un corte de prueba
para familiarizarse con el posicionamiento.
¡Peligro!
RADIACIÓN LÁSER
NO MIRAR DIRECTAMENTE EL RAYO
LÁSER CLASE 2
EN 60825-1:2014
P<1mW, λ=650nm
Nota:
Para equipos con batería: si la pausa de trabajo
es breve, se apagará el láser de recorte (modo
reposo) y se activará automáticamente al
reanudar el trabajo. En caso de que la pausa sea
más larga se desconectará el láser. Para volver a
conectar: accionar el interruptor (24).
7.4 Ajuste de la inclinación
Después de soltar la palanca de bloqueo, (11) se
puede inclinar la sierra de forma continua entre 0°
y 45° hacia la izquierda (36).
Durante el ajuste presione el botón de bloqueo
(10) para ajustar también el ángulo hasta 47°
hacia la izquierda respecto a la vertical o bien
hasta 2 ° hacia la derecha respecto a la vertical.
¡Peligro!
Para que el ángulo de inclinación al aserrar no
pueda cambiar la palanca de bloqueo (11) del
brazo basculante debe estar presionada
firmemente.
7.5 Mesa giratoria
Para cortes de inglete se puede girar la mesa
giratoria, después de soltar el mango de sujeción
(3), 47° a la izquierda o 47° a la derecha. De este
modo se ajustará el ángulo de corte respecto a la
arista guía de la pieza de trabajo.
¡Peligro!
Para que la escuadra de ingletes al aserrar no
pueda cambiar la palanca de bloqueo (3) de la
mesa giratoria (también en las posiciones de
retención) debe estar firmemente apretada.

8. Puesta en marcha

8.1 Bolsa de virutas / Conectar el
sistema de aspiración de virutas
(25)
¡Peligro!
La inhalación de algunos tipos de serrín (por
ejemplo de haya, roble y fresno) puede producir
cáncer.
– Trabaje únicamente con una bolsa de virutas
instalada o un sistema de aspiración de virutas
adecuado.
– Utilice asimismo una máscara de protección
contra el polvo, ya que no se recoge o aspira
todo el serrín.
– Vacíe la bolsa de virutas periódicamente. Use
máscara de protección contra el polvo para
vaciarla.
Si pone en marcha este aparato con la bolsa de
virutas suministrada:
 Coloque la bolsa de virutas (7) en la boquilla de
aspiración de virutas (6). Asegúrese de que el
cierre (8) de la bolsa está cerrado.
Si conecta el aparato a un sistema de aspiración
de virutas:
 Utilice un adaptador adecuado para el empalme
a la boquilla de aspiración (véase el capítulo 12.
"Accesorios").
 Compruebe que el sistema de aspiración
cumple los requisitos mencionados en el
capítulo 16. "Datos técnicos".
 ¡Respete también las instrucciones de uso
recogidas en el manual del sistema de
aspiración de virutas!
8.2 Montaje del dispositivo de sujeción
para piezas
El dispositivo de sujeción para piezas (14) puede
estar montado en dos posiciones:
– Para piezas anchas:
Introducir el dispositivo de sujeción para piezas
en el taladro posterior (34) de la mesa.
– Para piezas estrechas:
Introducir el dispositivo de sujeción para piezas
en el taladro anterior (35) de la mesa.
8.3 Especial para máquinas de red
¡Peligro! Corriente eléctrica
Utilice la máquina sólo con una fuente de energía
que cumpla los siguientes requisitos (véanse
también el capítulo 16. "Datos técnicos"):
– La tensión y la frecuencia de red deben
coincidir con los datos indicados en la placa de
características de la máquina;
– Protección por fusible mediante un interruptor
de corriente FI con una corriente residual de 30
mA;
– Las cajas de enchufe deben estar instaladas,
conectadas a tierra y verificadas de acuerdo a
las prescripciones.
 Pase el cable de alimentación de manera que
no interfiera en el trabajo y no pueda resultar
dañado.
 Utilice solamente cables alargadores de goma
que tengan una sección suficiente
2
(3 × 1,5 mm
).
 En caso necesario, utilice cable alargador para
exteriores. Para el uso al aire libre use
únicamente extensiones eléctricas aprobadas y
correspondientemente señaladas.
 Evite que la máquina se ponga en marcha por
error. Asegúrese de que el interruptor esté
apagado en el momento de conectar la máquina
a la red eléctrica.
8.4 Especial para máquinas con
baterías
 Evite que la máquina se ponga en marcha por
error. Asegúrese de que el interruptor esté
desconectado al insertar el acumulador.
Batería
Cargue la batería antes de utilizar la herramienta
(27).
Si detecta una disminución de potencia, vuelva a
cargar la batería.
La temperatura óptima de almacenaje es entre
10°C y 30°C.
Las baterías de ion litio (Li-Ion) y Li-Power poseen
un indicador de capacidad y de señal (28):
- Al presionar el botón (29) los testigos LED
indican el nivel de carga.
- Si un testigo LED parpadea, el acumulador se
encuentra prácticamente vacío y debe volver a
cargarse.
Retire e inserte la batería
Retirar: Pulse el botón del desbloqueo de la
batería (30) y retire la batería (27) hacia atrás.
Colocar:Colocar batería (27) hasta que encaje.
ESPAÑOL es
39

Publicité

Table des Matières
loading

Ce manuel est également adapté pour:

Ks 18 ltx 216

Table des Matières