Definiciones Y Pictogramas - Tractel blocfor ESD Manuel D'installation

Self-retracting fall-arrester device
Masquer les pouces Voir aussi pour blocfor ESD:
Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 10
11. El operador debe estar en plena forma física y
psicológica durante la utilización de este equipo. En
caso de duda, consulte a su médico o al médico
laboral. Está prohibido a las mujeres embarazadas.
12. El equipo no debe ser utilizado más allá de sus
límites, o en cualquier otra situación que no sea
aquella para la cual está previsto: ver «4. Funciones
y descripción».
13. Se recomienda atribuir personalmente el anticaídas
con retracción automática blocfor™ a cada usuario,
en especial si se trata de personal asalariado.
ES
14. Antes de la utilización de un sistema anticaídas
EN 363, el usuario debe asegurarse de que cada
uno de los componentes está en buen estado de
funcionamiento: sistema de seguridad, bloqueo.
Durante la colocación no debe haber deterioro de
las funciones de seguridad.
15. En un sistema anticaídas, es fundamental verificar
el espacio libre debajo del operador en el lugar de
trabajo antes de cada utilización, de modo que, en
caso de caída, no haya riesgo de colisión con el
suelo ni presencia de un obstáculo en la trayectoria
de la caída.
16. Un arnés anticaídas es el único dispositivo de
prensión del cuerpo que se permite utilizar en un
sistema anticaídas.
17. Para la seguridad del operador, es esencial que
el dispositivo o el punto de anclaje esté colocado
correctamente y que el trabajo sea realizado de
manera que se reduzca al mínimo el riesgo de
caídas así como su altura.
18. Para la seguridad del operador, si el producto
es revendido fuera del primer país de destino,
el revendedor debe suministrar: un manual de
utilización, instrucciones para el mantenimiento,
para las revisiones periódicas y las reparaciones,
redactados en el idioma del país de utilización del
producto.
19. La exposición a los rayos U.V. de una correa
hecha de aramida reduce considerablemente su
resistencia, por lo que es aconsejable multiplicar
las precauciones al utilizarla, pero también las
inspecciones y la evaluación del desgaste y de la
vida útil del equipo.
Para toda aplicación especial, no dude en dirigirse
a la red TRACTEL

2. Definiciones y pictogramas

2.1. Definiciones
«Usuario»: Persona o servicio responsable de la
gestión y de la seguridad de utilización del producto
descrito en el manual.
34
NOTA
.
®
«Técnico»: Persona calificada, a cargo de las
operaciones de mantenimiento descritas y permitidas
al usuario por el manual, que es competente y ésta
familiarizado con el producto.
«Operador»: Persona que opera en la utilización del
producto, conforme a la finalidad de este.
«EPI»: Equipos de protección individual contra las
caídas de altura.
«Conector»: Elemento de conexión entre componentes
de un sistema de parada de caídas. Está conforme con
la norma EN 362.
«Arnés anticaída»: Dispositivo de prensión del
cuerpo destinado a parar las caídas. Está constituido
de correas y hebillas. Consta de puntos de enganche
anticaída marcados con una A si pueden ser utilizados
solos o marcados con una A/2 si deben ser utilizados
en combinación con otro punto A/2. Está conforme con
la norma EN 361.
«Anticaídas de retracción automática»: Anticaídas
con una función de bloqueo automática y un sistema
automático de tensión y de retracción para el cabestro
retráctil.
«Cabestro retráctil»: Elemento de conexión de un
anticaídas de retracción automática. Puede ser de
cable metálico, de correa o de fibras sintéticas según
el tipo de aparato.
«Carga máxima de utilización»: peso maximo del
operario vestido, equipado con sus EPI, su ropa de
trabajo, sus herramientas y los componentes que
necesita para realizar su intervención.
«Sistema de parada de caídas»: Conjunto compuesto
de los siguientes elementos:
– Arnés anticaída.
– Dispositivo anticaída de retorno automático o
absorbedor de energía o dispositivo anticaída
móvil en soporte de aseguramiento rígido
o dispositivo anticaída móvil en soporte de
aseguramiento flexible.
– Anclaje.
– Elemento de unión.
«Elemento del sistema de parada de caídas»:
Término genérico que define uno de los siguientes
elementos:
– Arnés anticaída.
– Dispositivo anticaída de retorno automático o
absorbedor de energía o dispositivo anticaída
móvil en soporte de aseguramiento rígido
o dispositivo anticaída móvil en soporte de
aseguramiento flexible.
– Anclaje.
– Elemento de unión.

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières