FALMEC Stella 90 Mode D'emploi page 45

Masquer les pouces Voir aussi pour Stella 90:
Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 37
FUNCIONAMIENTO
¿CUÁNDO ENCENDER Y APAGAR LA CAMPANA?
Encienda la campana al menos un minuto antes de comenzar a cocinar: esto favorece un lujo de
aire para transportar humos y vapores hacia la supericie de aspiración. Cuando inalice la cocción
deje en funcionamiento la campana hasta que se aspiren todos los vapores y los olores: en las
versiones con panel de mandos electrónico, con la función Temporizador se puede conigurar el
apagado automático de la campana después de 15 minutos de funcionamiento.
¿QUÉ VELOCIDAD SELECCIONAR?
La primera velocidad se usa para mantener el aire limpio con bajos consumos de energía
eléctrica, la segunda velocidad se usa en las condiciones normales, la tercera velocidad se
usa en caso de fuertes olores y vapores.
¿CUÁNDO LAVAR O CAMBIAR LOS FILTROS?
La capa consta de iltros metálicos (lavables) que deben limpiarse tras 30 horas de uso.
Para más información, lea el capítulo " Mantenimiento" en pág. 46.
ILUMINACIÓN
La campana cuenta con iluminación mediante bombillas
de ledes caracterizadas por una elevada eiciencia, un bajo
consumo y una vida útil prolongada, en condiciones de
uso normales.
La intensidad de la luz puede regularse a través del dimmer
(regulador de intensidad).
ADVERTENCIAS PARA EL USO DEL RADIOMANDO
La campana Stella viene equipada de fábrica con un radiomando con 4 canales.
Coloque la campana lejos de fuentes de ondas electromagnéticas (p. ej. hornos-microondas)
que pudieran interferir con el radiomando y, por lo tanto, con la electrónica de la campana.
La distancia máxima de funcionamiento es de 5 m; dicha distancia podría ser menor, en fun-
ción de la posible presencia de interferencias electromagnéticas de otros aparatos.
Radiomando con frecuencia de 433,92 MHz.
CAMBIO DE CÓDIGO DEL RADIOMANDO
CASO DE UN MAL FUNCIONAMIENTO DEBIDO A INTERFERENCIAS)
En la fábrica se memoriza un código de transmisión por defecto necesario para transmitir los
controles del radiomando a la campana.
En caso de que las interferencias electromagnéticas procedentes de otros aparatos causen
un mal funcionamiento del radiomando, se puede generar un nuevo código de transmisión
siguiendo los procedimientos indicados en los puntos
1
GENERAR UN NUEVO CÓDIGO DE TRANSMISIÓN
• Desconecte la campana de la red eléctrica desenchufándola o apagando el interruptor
general.
• Para entrar en la modalidad "cambio de código" pulse al mismo tiempo las teclas
(luz) y
(temporizador) del radiomando hasta que la pantalla empiece a parpadear
lentamente (unos 4/5 segundos).
• Si en los 5 segundos posteriores al inicio del parpadeo de la pantalla se pulsa la tecla
(menos) del radiomando, se genera al azar y se memoriza en el radiomando un
nuevo código de transmisión: la memorización se conirma con tres destellos cortos en
la pantalla. El nuevo código anula y sustituye el código de transmisión predeterminado
anterior memorizado en la fábrica.
• Vuelva a enchufar la campana a la red eléctrica, comprobando que las luces y el motor
estén apagados.
2
CONEXIÓN DEL RADIOMANDO CON LA CAMPANA
Para que el nuevo código de transmisión que se ha generado se memorice también en la
campana, pulse la tecla
(temporizador) en el panel de mandos de la campana durante
2 segundos y, una vez que se haya encendido el correspondiente LED rojo en el panel de
mandos, pulse una tecla cualquiera del radiomando en los 10 segundos posteriores.
RESTABLECIMIENTO DEL CÓDIGO PREDETERMINADO (CÓDIGO MEMORIZADO EN
LA FÁBRICA)
• Para restablecer, en caso de que fuese necesario, el código de transmisión predetermina-
do, desenchufe la campana de la red eléctrica y, a continuación, pulse al mismo tiempo
las teclas
(menos) y
(más) del radiomando durante más de 5 segundos. Esta
operación restablece el código de transmisión predeterminado del radiomando memo-
rizado en la fábrica: la memorización se conirma con tres destellos cortos en la pantalla.
• Proceda a conectar la campana con el radiomando tal y como se indica en el punto
Por último, vuelva a enchufar la campana a la red eléctrica.
(A UTILIZAR SOLO EN
1
2
y
.
2
.
45
USO DEL RADIOMANDO
Botón de la luz
ON: luz encendida (en la pantalla se visualiza el símbolo
Con la luz encendida, presionando de manera ininterrumpida la tecla, puede
acceder a la modalidad de regulación de la intensidad de la luz; una vez alcan-
zada la intensidad deseada, suelte la tecla.
OFF: luz apagada (no se visualiza el símbolo
Botón más
Pulsando este botón con el motor apagado (ningún símbolo en la pantalla) se en-
ciende la campana a la velocidad 1.
Si el motor está en funcionamiento, pulsando esta tecla aumenta la velocidad del
mismo.
Las velocidades 1, 2, 3 y 4 se van visualizando en la campana con un número
equivalente de símbolos
unos 7 minutos el motor pasa automáticamente a la velocidad 3.
Botón menos
Pulsando este botón con el motor apagado (ningún símbolo en la pantalla) se
enciende el motor de la campana a la velocidad 1 (mínima).
Si el motor está en funcionamiento, pulsando este botón se reduce la velocidad del
mismo.
Las velocidades 1, 2, 3 y 4 se van visualizando en la campana con un número
equivalente de símbolos
Si el motor se encuentra en velocidad 1, al pulsar este botón se apagará la cam-
pana.
Temporizador
Si se presiona este botón, con el motor activo a cualquier velocidad, se activa
y se desactiva la función Temporizador: esta función determina el apagado
automático de la campana tras 15 minutos de funcionamiento. La activa-
ción de la función se señala por la presencia en la pantalla del símbolo
(reloj de arena). Con la función Temporizador activa, el usuario puede apagar
también la campana en cualquier momento reduciendo la velocidad con la
tecla
hasta que el motor se apague: la función se desactivará automáti-
camente y el símbolo
(reloj de arena) desaparecerá de la pantalla.
)
)
. La velocidad 4, o intensa, es temporizada y tras
.

Publicité

Table des Matières
loading

Ce manuel est également adapté pour:

Stella 120Stella

Table des Matières