Características; Embalaje; Almacenamiento; Manipulación - DRESSER Delta Serie Mode D'emploi

Masquer les pouces Voir aussi pour Delta Serie:
Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 7
Mantenga este manual al alcance de los usuarios . Solicite la
aprobación del fabricante para casos no mencionados en este
manual . Por favor respete las leyes locales de instalación, ope-
ración y servicio para contadores de gas .
1 Características
Los Contadores DELTA pueden emplearse para la medición de
gases de la 1ª, 2ª y 3ª familia de gases conforme a EN 437 previa
instalación de los filtros correspondientes, así como otros tipos
de gases no corrosivos (p . e j . Oxígeno) .

2 Embalaje

En función del tamaño o de la versión, el contador se suministra:
• en una caja de cartón, con protectores de polietileno o cartón
para evitar golpes,
• sobre una plataforma de madera, protegido con una tapa
de cartón .
El paquete debe contener el aceite de lubricación, los conecto-
res para los emisores instalados, y el manual de instrucciones .

2.1 Almacenamiento

Si no va a emplear el contador inmediatamente, deberá guar-
darlo en un lugar resguardado, limpio y seco, en posición ho-
rizontal .
Las tapas colocadas en las tuberías de entrada y salida deben
permanecer en su sitio hasta la instalación .
2.2 Manipulación
El contador se entrega sin lubricante . Antes de transportarlo o
manipularlo, asegúrese de que ha vaciado el lubricante de los
carters anterior y posterior por completo, con el fin de prevenir
que se derrame dentro de la cámara de medición . Los conta-
dores deberán ser levantados solo con una correa alrededor del
cuerpo del contador o de las asas laterales .
3 Instalación

3.1 General

Debido al principio volumétrico de los contadores Delta, las
condiciones de instalación no influyen en su metrología . Sin
embargo, deben seguirse las siguientes recomendaciones para
garantizar el mejor uso de su contador Delta .
Instalación recomendada: véase el anexo 1 .
• Comprobar visualmente que el contador no ha sido dañado
durante el transporte .
• No realizar soldaduras con el contador instalado .
• El contador debe instalarse con los pistones en posición ho-
rizontal . Desviación permitida: +/- 5° .
• Nunca instale un contador por debajo del nivel de la tubería,
donde pueda sufrir acumulación de agua o de partículas .
• Si se usa cinta de teflón para garantizar la estanquidad de las
uniones roscadas, poner mucha atención en que no se intro-
duzcan trozos de la cinta en la cámara de medida .
• Debe instalar el contador en la tubería sin someterlo a tensio-
nes . Las bridas deben estar correctamente alineadas .
• El contador ha de ser tenido en cuenta al hacer la conexión a
tierra de la instalación
• En bridas UNC las roscas NO son métricas sino defini-
das en pulgadas siguiendo ANSI/ASME B1 . 1 – 1989 .
24
Las roscas métricas y las roscas definidas en pulgadas no
son compatibles!
• Los tornillos deberán ajustarse con pares opuestos .
• Para asegurar que la instalación no está sometida a esfuerzos,
puede utilizar un acople flexible, (con autorización expresa
de la empresa de distribución de gas) .
• En el caso de emplear gases con alto contenido de partículas,
se recomienda colocar un filtro delante del contador . Véase
§ 3 . 2 .
Antes de la instalación:
• La tubería situada delante del contador debe estar limpia de
polvo y partículas de soldadura .
• Retire las tapas protectoras .
• Asegúrese de que la dirección del flujo del gas coincide con
la flecha situada en el cuerpo del contador .
• Compruebe que los pistones giran libremente .
• Los posibles accesorios que se monten en el contador no
deben perjudicar a la protección anticorrosión del mismo
3.2 Filtrado
Los contadores de pistones rotativos trabajan mejor si el gas
no contiene partículas . Por consiguiente, se recomienda filtrar
el gas que se encuentra situado delante del contador . El nivel
de filtrado recomendado es de 100 μm o superior . Mientras el
contador esté en funcionamiento, compruebe periódicamente
la limpieza del filtro, especialmente en el caso de una nueva
instalación o tras la realización de trabajos en la tubería que se
encuentra delante del contador .
Para instalaciones con dirección de flujo de abajo hacia arriba
prestar especial atención a las condiciones de filtrado del gas
para evitar que acumulación de polvo aguas abajo del conta-
dor pueda volver a introducirse en el contador . Por ejemplo, un
segundo filtro se puede instalar en la salida del contador .
3.3 Lubricación
3.3.1. General
Elija el lubricante en función de las condiciones de funciona-
miento . Este lubricante debe ser neutro y no detergente . Im-
portante:
• La falta de lubricante provoca un desgaste prematuro del
contador .
• Un exceso de lubricante también puede provocar proble-
mas . Puede contaminar la cámara de medición, degradar la
metrología y provocar daños en los rodamientos y los pisto-
nes como consecuencia de la mezcla de lubricante y peque-
ñas impurezas contenidas en el gas .
• Antes de mover el contador, vacíe siempre los carters de los
extremos .
3.3.2 Elección del lubricante
Viscosidad: la viscosidad ha sido calculada para asegurar las
prestaciones mecánicas y metrológicas del contador .
Referencias comerciales: el anexo 2 contiene una lista de lubri-
cantes comerciales que pueden ser utilizados con gas indus-
trial, a excepción de gases como el oxígeno y los halógenos . En
el caso de utilizar otros gases, por favor, consúltenos .

3.3.3 Procedimiento de llenado y vaciado

Véase el anexo 3 para reconocer las tomas, visores de llenado
y de vaciado .

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières