Beninca CP.J4 ESA Mode D'emploi page 38

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 26
Seleccionando esta función la receptora se pone en espera (Push) de un código transmisor a borrar de la
CLR
memoria. Si el código es válido, es borrado y es visualizado el mensaje OK
Si el código no es válido o no está presente en la memoria, es visualizado el mensaje Err
RTR
Borra completamente la memoria de la receptora. Se pide la confirmación de la operación.
Visualiza el número de ciclos completos (abre+cierra) efectuados por la automatización.
La primera presión del pulsador <PG>, visualiza los primeros 4 dígitos, la segunda presión los últimos 4. Por ejemplo
<PG> 0012 >>> <PG> 3456: efectuados 123.456 ciclos.
Esta función permite activar la indicación de solicitud de mantenimiento al cabo de un número de maniobras establecido
por el instalador.
Para activar y seleccionar el número de maniobras, proceder como sigue:
Presionar el botón <PG>, el display muestra OFF, que indica que la función está inhabilitada (valor por defecto).
Con los botones <+> y <-> seleccionar uno de los valores numéricos propuestos (desde OFF hasta 100). Los valores son
a entender como centenares de ciclos de maniobra (por ejemplo: el valor 50 indica 5000 maniobras).
Apretar el botón OK para activar la función. El display muestra el mensaje PROG.
La solicitud de mantenimiento es comunicada al usuario por medio del parpadeo de los LEDs de la luz de cortesía durante
la maniobra de apertura y cierre.
RESET de la central. ¡ATENCIÓN! Pone la central en los valores por omisión.
La primera presión del pulsador <PG> provoca el parpadeo del mensaje RES, una ulterior presión del pulsador <PG>
efectúa el restablecimiento de la central.
Nota: No se borran los transmisores de la receptora.
Efectúa el aprendizaje de la carrera de la automatización y el calibrado de los umbrales de actuación del dispositivo anti-
aplastamiento (amperimétrico). Véase párrafo AUTO-APRENDIZAJE
Permite introducir un código de protección de acceso a la programación de la central.
Se puede introducir un código alfanumérico de cuatro caracteres utilizando los de 0 a 9 y las letras A-B-C-D-E-F.
En cualquier momento es posible anular la operación de introducción del código, pulsando simultáneamente las teclas
+ y -. Una vez insertada la contraseña se puede actuar sobre la central, en entrada y en salida de la programación, para
un tiempo de aproximadamente 10 minutos, a fin de consentir la ejecución de las operaciones de ajuste y test de las
funciones.
El valor por omisión es 0000 (cuatro ceros) e indica la ausencia de un código de protección.
Sustituyendo el código 0000 por cualquier otro código se habilita la protección de la central, impidiendo el acceso a
todos los menús. Si se desea introducir un código de protección, proceder como sigue:
- seleccionar el menú Code y pulsar OK.
- se muestra el código 0000, también si ya se ha ingresado precedentemente un código de protección.
- con las teclas + y - se puede modificar el valor del carácter intermitente.
- con la tecla OK se confirma el carácter intermitente y se pasa al siguiente.
- después de haber ingresado los 4 caracteres aparece un mensaje de confirmación "CONF".
- al cabo de unos segundos se vuelve a mostrar el código 0000
- es necesario volver a confirmar el código de protección precedentemente ingresado, a fin de evitar ingresos involun-
tarios.
Si el código corresponde al precedente, se muestra un mensaje de confirmación "OK"
La central sale automáticamente de la fase de programación y, para acceder de nuevo a los menús, será necesario in-
gresar el código de protección memorizado.
imPoRTANTE: APUNTAR el código de protección y GUARdARLo EN UN SiTio SEGURo para futuros mante-
nimientos. Para quitar un código de una central protegida es necesario entrar en la programación utilizando la
contraseña y llevar de nuevo el código al valor por defecto 0000..
Si SE EXTRAVÍA EL CódiGo ES NECESARio diRiGiRSE AL SERViCio TÉCNiCo
AUToRiZAdo PARA QUE EFECTÚE EL RESTABLECimiENTo ToTAL dE LA CENTRAL.
después de cualquier variación aportada a las lógicas o de un reseteo de la central, es necesario efectuar un
procedimiento de autoaprendizaje (menú Auto – véase Autoaprendizaje Cotas)
38
NÚmERo dE CiCLoS (Nman)
CiCLoS mANTENimiENTo (maci)
RESET (RES)
AUToSET (AUTO)
PASSWoRd di ACCESSo (CODE)
ATENCióN:

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières