Puesta En Función; Regulación De La Morsa; Operación De Afiladura - Tecomec JOKER 135 JOLLY Manuel D'instructions

Affuteuse electrique pour chaines
Masquer les pouces Voir aussi pour JOKER 135 JOLLY:
Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 9
- Probar siempre una muela apena montada a velocidad de ejercicio por un minuto por lo menos antes de proceder a la amoladura,
manteniéndose alejado y controlando que otras personas no se encuentren en la trayectoria de su plano de rotación.
N.B.: substituir las muelas cuando han alcanzado un diámetro mínimo de alrededor de 105mm (4.13 inches)
PUESTA EN FUNCIÓN
- Después de haber instalado la máquina, montado correctamente tanto la muela como todas las protecciones de seguridad y contro-
lado que el sentido de rotación de la muela sea el indicado en la protección de la muela, se puede proceder a la puesta en funciona-
miento.
- la máquina está dotada de un interruptor de seguridad con bobina de desenganche, lo cual significa que en caso de interrupción
repentina de la corriente en la línea, el interruptor automáticamente se desactiva dejando la máquina en estado de bloqueo. Si se
verificara un retorno repentino de la corrente misma, la máquina no volierá a arrancar. Para reponer en función la afiladora será ne-
cesario accionar nuevamente sobre el interruptor
- la máquina debe de ser conectada en una toma con tensión 230Vac y corriente 10A
- la toma de corriente debe estar conectada regularmente a tierra y estar provista de fusibles de protección de 10A
- en el momento de la puesta en función se enciende la bombilla que ilumina la zona de afiladura. En caso de que esto no suceda,
antes de empezar a trabajar proceder a la substitución de la bombilla dirigiéndose a un centro de asistencia autorizado.
REGULACIÓN DE LA MORSA
N.B. Antes de iniciar la operación de afiladura es fundamental colocar la cadena exactamente al centro de las dos mordazas
fijadas en la morsa (siempre con motor apagado).
Proceder como indicado:
- identificar el tipo y espesor de la cadena por afilar mediante detección con instrumento o consultando la tabla de las cadenas anexada
al fondo del manual (ver columnas C-D-E-F-G para marca y tipo, y columna B para espesor (gauge)).
- Dotarse de un trozo de cadena nueva con dos dientes contrapuestos por lo menos, con espesor (gauge) idéntico a la cadena por
afilar – colocarla en la morsa con el delimitador de profundidad a la derecha (foto 9)
- una vez individuado el espesor (gauge) de la cadena, accionar el tornillo (3 - foto 0) contrapuesto a la palanca de apretamiento (7).
La regulación del tornillo permite colocar la cadena en el centro del punto de rotación de la morsa, punto fundamental para obtener
la misma longitud de los dientes derechos e izquierdos.
- aflojar la morsa sirviéndose del botón esférico subyacente (6 - foto 0) y girar la morsa en sentido horario de la graduación corres-
pondiente al ángulo superior de afiladura del diente derecho, usando la escala graduada (4 - foto 0) (angulaciones diversas en base
al tipo de cadena, consultar la tabla de cadenas, en el fondo del manual columna H)
- llevar un diente derecho a tope contra la detención de la cadena (3 - foto 0)
- desatornillar el botón apretamiento brazo (2) colocado en la parte posterior de la base (foto )
- girar el brazo portamuela de la graduación correspondiente al ángulo de corte superior del diente derecho usando la escala graduada
colocada en la base (foto ) (angulaciones diversas en base al tipo de cadena, consultar la tabla de cadenas que se encuentra en
el fondo del manual, columna I)
- bloquear el brazo sirviéndose del botón (2 - foto )
- bajar el brazo y controlar la distancia entre diente y muela
- accionando sobre el tornillo de registro avance detención cadena (9 - foto 2) con varias pruebas, rozar el diente en la muela. El
tornillo se debe accionar con la cadena libre de deslizar dentro de las dos mordazas ()
- girar la morsa de la misma gradación, en sentido opuesto, llevar el diente izquierdo a tope contra la detención de la cadena (3 - foto
13), bajar el brazo y verificar que el diente roce la muela, con la misma entidad del diente derecho
- si la diferencia fuera notable, significa que la cadena no está exactamente en eje y es necesario intervenir en el tornillo (3) contra-
puesto con la palanca de apretamiento (7), con pequeños desplazamientos, hasta encontrar la correcta posición de la cadena
- una vez individuada la línea del centro de la cadena se puede iniciar la operación de afiladura
OPERACIÓN DE AFILADURA
- durante la operación de afilado usar gafas y guantes de trabajo
- se aconseja limpiar la cadena antes de someterla a la afiladura
- colocar la cadena que se desea afilar en las dos mordazas () teniendo cuidado que el delimitador de profunidad se encuentre a la
derecha como indicado (foto 9)
- sirviéndose del botón subyacente (6 - foto 0) aflojar y girar la morsa en sentido horario de la graduación correspondiente al ángulo
de afiladura superior del diente derecho, usando la escala graduada (4 - foto 0)
- llevar a tope un diente derecho contra la detención de la cadena (3) y mediante el tornillo de registro (9 - foto 2) regular el avance
del diente
- con motor apagado bajar el brazo y con varios tentativos, mediante el tornillo de registro avance cadena (9), acercar el diente a la
muela hasta rozarla, iniciando siempre por el diente más desgastado individuado con la plantilla en dotación (fig.3 punto D)
- poner en marcha la afiladora y siempre con el tornillo de registro avance cadena (9), determinar la cantidad por quitar
- una vez establecida la cantidad por extraer, bloquear el tornillo de registro mediante la abrazadera (foto 2 – punto )
- para no cargar excesivamente el motor y evitar de dañar los dientes de la cadena, quitar cantidades mínimas de material y
no detenerse demasiado sobre el mismo diente, arriesgando quemar el cortante
- regular la profundidad de afiladura con el tornillo de registro (0) colocado en el brazo, teniendo cuidado de no mellar las mallas de
conexión (foto 4)
- una vez establecida la profundidad de afiladura bloquear el tornillo de registro mediante la abrazadera (foto 4 – punto )
- afilar todos los dientes del mismo tipo (derechos) antes de girar la morsa de la parte opuesta para iniciar la afiladura de los dientes
izquierdos (foto 13), teniendo cuidado de no tocar el tornillo de registro avance cadena (9 - foto 2)
- girar la morsa con motor apagado y con muela no en movimiento
- para algunos tipos de cadena es necesario bascular la morsa (5) de 10° en un sentido o en el otro, siguiendo las indicaciones de las
muescas que se encuentran en el lado derecho del soporte de la morsa (foto 5)
- el basculamiento de la morsa, si fuera necesario, se debe de efectuar hacia el operador para los dientes derechos (foto 6) y del lado
opuesto para los dientes izquierdos (foto 7) (consultar la tabla de las cadenas al final del manual, columna L).
- Para cadenas muy desgastadas es necesario registrar la posición lateral de la detención cadena (3) mediante el botón (4 - foto
0), para evitar que la muela melle la detención misma
E
2

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières