Consignas De Seguridad; Puesta En Marcha; Mantenimiento - Gesipa PowerBird Mode D'emploi

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 15

1.5. Consignas de seguridad

Útil de remachado PowerBird
tención:
Las siguientes consignas deben ser res-
petadas a fin de evitar riesgos de electrocución,
heridas o incendios:
La herramienta ha de ser utilizada únicamente y
exclusivamente para la aplicación de remaches.
No sobrecargar el útil, respetar en todo momen-
to los limites de las prestaciones indi cados.
No utilizar la herramienta en lugares inundados o
húmedos, ni próximos a productos inflamables,
explosivos o gases. Hay riesgo de explosión!
Retirar el acumulador/batería en caso de mani-
pulación de mantenimiento o almacenaje.
La remachadora no es un martillo. No utilizarlo
como herramienta de golpe.
Conservar el útil en un ligar seco y cerrado
fuera del alcance de los niños.
Llevar gafas protectoras al utilizar esta herra-
mienta. Asimismo se recomienda el uso de equi-
pos de protección personal tales como mono,
guantes, casco de seguridad, zapatos antidesli-
zantes, protección acústica o arneses anti caí-
das.
No obstruir las aberturas de aireación del
motor ni fijar ningún elemento a ellos.
A la hora de apoyar el útil asegúrese que
éste no puede caer.
En caso de reparación, utilice solo piezas
originales.
Asimismo asegúrese que las mismas son reali-
zadas por personal debidamente cualificados
por el fabricante.
Nunca activar la herramienta hacia el vacío ya
que puede expeler el remache violentamente.
Asimismo nunca apuntar a nadie con el mismo.
La pieza 39 (recipiente de recuperación de vás-
tagos) deber estar siempre correctamente mon-
tado cuando se esté utilizando la herramienta.
®

1.6. Puesta en marcha

– Acoplar batería cargada a la remachadora.
– Elegir la boquilla adecuada – según tabla 1.4.
al remache y roscarla (boquilla 17/32, mon -
tada).
tención: Los agujeros de ventilación del motor
no deben estar obstruidos, no introducir objetos.
1.7. Funcionamiento
– Al apretar el gatillo comienza el proceso de
remachado.
– Al soltar el gatillo, el dispositivo de remachado
retrocede a su posición inicial.
– La salida de la espiga se efectúa inclinando la
remachadora hacia atrás, al recipiente colector;
hacia adelante, a través de la boquilla, según
se desee.
– La remachadora está protegida contra sobrecar-
gas. Al producirse una sobrecarga se interrum-
pe el remachado encendiéndose la luz roja.
Debe soltarse el gatillo para que el dispositivo
retroceda a su posición inicial.
– La batería mantiene su capacidad constante
durante bastante tiempo hasta que súbitamente
se reduce, pero quedando carga suficiente para
dos o tres remachados, lo que garantiza que el
mecanismo, una vez suelto el gatillo, pueda lle-
gar siempre a su posición inicial.

1.8. Mantenimiento

El manteniminento se limita al mecanismo de
mordazas y a la sustitución de las piezas de
desgaste:
repuesto 40: Separar la batería de
la remachadora.
repuesto 13: Desmontar el casquillo de acero
con la llave SW 27 y limpiarlo.
repuesto 12: Desmontar las mordazas con la
llave SW 17 y separarlas de la
pieza intermedia.
repuesto 11: Extraer las mordazas, limpiarlas y
engrasarlas con aceite. Si presentan
desgaste, sustituirlas.
Montaje de las piezas en order inverso, apretán-
dolas firmemente.
23

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières