Klein Tools VDV Scout Pro 3 Manuel D'utilisation page 16

Masquer les pouces Voir aussi pour VDV Scout Pro 3:
Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles

Les langues disponibles

ESPAÑOL
IDENTIFICACIÓN DE CABLE: CABLES DE VOZ Y DATOS:
A menudo, es necesario identificar los cables que se ramifican de un armario de cableado. El dispositivo VDV Scout
puede utilizarse de dos maneras:
La primera y más cómoda manera de identificar cables instalados es mediante el uso de transmisores remotos de ID de
ubicaciones. Con ellos, usted puede rastrear hasta 19 puntos de desconexión con un solo disparo al armario de cableado o al
enrutador. La identificación con transmisores remotos de ID se realiza digitalmente y no depende de rastreos manuales.
La segunda manera de identificar cables es mediante el uso de un generador de tono analógico incorporado en el dispositivo
VDV Scout
Pro 3. El probador aplicará un voltaje de baja frecuencia en el cable. Al utilizar una sonda para tonos analógica (el
®
dispositivo VDV500-123 de Klein Tools se vende por separado), se puede identificar un cable por el tono que transporta. Esta
técnica permite rastrear solo un cable por generador de tono, pero posee beneficios adicionales, como la capacidad de rastrear
cables sin terminar de tipos no estándar.
NOTA: los transmisores remotos de ID de ubicaciones LanMap™ no se pueden utilizar para verificar la continuidad. Solamente
el transmisor remoto con portatransmisor que calza a presión en la parte inferior del probador o los transmisores remotos de ID
Test+ Map™ (se venden por separado) se pueden utilizar para probar la
continuidad de cables de datos o voz. No obstante, los transmisores
remotos de ID de ubicaciones CoaxMap™ se pueden usar para verificar
la continuidad e identificar cables. Se puede usar cualquier transmisor
remoto de ID de ubicación CoaxMap™ para probar la continuidad.
IDENTIFICACIÓN DEL CABLE INSTALADO CON CONECTOR RJ45 (FIG. 5):
1. Inserte un transmisor remoto de ID de ubicación LanMap™
numerado en el puerto RJ45 de cada sala que deba ser identificada.
Anote los números y nombres de salas para consultar más adelante.
2. Lleve el dispositivo VDV Scout
o el enrutador (la fuente de la conexión a Internet).
3. Conecte un cable desconocido al puerto RJ45 de la parte superior
del probador.
4. Para empezar la prueba de ID, presione el botón de datos
pantalla LCD se visualizará "Data ID#" (N.° de ID de datos), donde
"#" es el número de ID del transmisor remoto de ID de ubicación
LanMap™ conectado al otro extremo del cable. Compare este
número con la lista de pares de números/salas que confeccionó en
el paso 1 y marque el cable con una cinta rotulada.
5. Repita los pasos 3 y 4 con cada cable desconocido hasta que todos
hayan sido etiquetados. Puede utilizar estas etiquetas para determinar
qué salas deben conectarse al enrutador, o para solucionar problemas
de conexiones intermitentes en el futuro.
IDENTIFICACIÓN DEL CABLE DE VOZ INSTALADO (FIG. 5):
1. Inserte un transmisor remoto de ID de ubicación LanMap™ numerado en el puerto RJ45
de cada sala que deba ser identificada. Anote los números y nombres de salas para
consultar más adelante.
2. Lleve el dispositivo VDV Scout
fuente de la conexión a Internet).
3. Conecte un cable desconocido al puerto RJ45 de la parte
superior del probador.
4. Para empezar la prueba de ID, presione el botón de
voz
. En la pantalla LCD se visualizará
A
"Data ID#" (N.° de ID de datos), donde "#"
es el número de ID del transmisor remoto de ID de
ubicación LanMap™ conectado al otro extremo del
cable. Compare este número con la lista de pares de
números/salas que confeccionó en el paso 1 y marque
el cable con una cinta rotulada.
5. Repita los pasos 3 y 4 con cada cable desconocido hasta
que todos hayan sido etiquetados. Puede utilizar estas
etiquetas para determinar qué salas deben conectarse
al enrutador, o para solucionar problemas de conexiones
intermitentes en el futuro.
IDENTIFICACIÓN DEL CABLE COAXIAL INSTALADO (FIG. 6):
1. Inserte un transmisor remoto de ID de ubicación CoaxMap™ numerado
en el puerto para conector F de cada sala que deba ser identificada.
Anote los números y nombres de salas para consultar más adelante.
2. Lleve el dispositivo VDV Scout
divisor de cables (la fuente de la conexión del cable).
3. Enchufe el conector cilíndrico hembra a hembra al puerto para conector
F en la parte superior del probador; luego conecte un cable desconocido
al conector cilíndrico.
4. Para empezar la prueba de ID, presione el botón de video
pantalla LCD se visualizará "ID#" (N.° de ID), donde "#" es el número
de ID del transmisor remoto de ID de ubicación CoaxMap™ conectado
al otro extremo del cable. Compare este número con la lista de pares de
números/salas que confeccionó en el paso 1 y marque el cable con una
cinta rotulada.
5. Repita los pasos 3 y 4 con cada cable desconocido hasta que todos
hayan sido etiquetados.
16
INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO
Pro 3 hasta el armario de cableado
®
Pro 3 hasta el armario de cableado o el enrutador (la
®
Pro 3 hasta el armario de cableado o el
®
C
. En la
B
. En la
Pro 3
®
FIG. 5
FIG. 6

Publicité

Table des Matières
loading

Ce manuel est également adapté pour:

Vdv501-851Scout pro 3

Table des Matières