Mantenimiento Y Prácti- Cas De Reconstrucción - Windsor Radius 28 Manuel D'utilisation

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles

Les langues disponibles

B Asegurarse de que el personal se man-
tiene apartado del área de giro trasera
antes de realizar vueltas y maniobras.
C Poner especial cuidado a la hora de
cruzar pasillos, entragas, y otros luga-
res por los que los peatones puedan pa-
sar poner la ruta del aparato.
Un aparato está vigilado cuando el operario
no está a más de 7,6 m del equipo, que si-
gue a la vista.
Un aparato motorizado no está vigilado
cuando el operario está a más de 7,6 m del
equipo, que sigue a la vista, o cuando el
operario abandona el aparato y no lo tiene
a la vista.
Antes de dejar la posición del operario:
A parar completamente el equipo;
B colocar los controles de dirección en
posición neutra;
C poner el freno de estacionamiento;
Además de esto, cuando se deja el aparato
desatendido:
A parar el motor o apagar los controles;
B si el equipo tiene que estar en una incli-
nación, bloquear las ruedas.
Mantenerse a una distancia segura del bor-
de de rampas, plataformas y otras superfi-
cies de trabajo.
Cuando se suba o baje aparatos motoriza-
dos a camiones o remolques de carretera,
poner frenos, cuñas a las ruedas u otro tipo
de mecanismo para evitar que los camio-
nes o remolques de carretera se muevan
de forma no intencionada.
Siempre que se suba o baje aparatos mo-
torizados a tráilers que no estén acoplados
a un tractor, puede que sea necesario utili-
zar apoyos para evitar que se tumbe o vaya
hacia una esquina.
Informe al supervisor o a la persona indica-
da de todos los accidentes en el que hayan
estado involucrados personal, estructuras
del edificio, y equipamiento.
No realice modificaciones ni añadidos al
equipo.
No bloquear el acceso a las salidas de
emergencias de incendios, escaleras o
equipo antiincendios.
Transporte
Respetar todas las normas de circulación
incluidos los límites de velocidad autoriza-
dos en la planta. En condiciones de tráfico
normales, manténgase a la derecha. Man-
tenerse a una distancia segura, basada en
la velocidad de conducción, de la parte de-
lantera del equipo; y tener la unidad bajo
control en todo momento.
Ceder el paso a peatones y vehículos de
emergencias como ambulancias o camio-
nes de bomberos.
No adelante otro aparato que vaya en la
misma dirección en cruces, puntos ciegos u
otros lugares peligrosos.
Cruce vías de tren en ángulo siempre que
sea posible. No aparcar a menos de 1800
mm de la vía del tren.
Mantener una buena vista del camino por el
que conduce y preste atención al tráfico,
personal y seguridad.
Subir o bajar inclinaciones lentamente, y
con precaución. Evitar dar la vuelta, si es
posible, y tener especial precaución en
cuestas, rampas o inclinaciones; conducir
normalmente en línea recta.
Operar el equipo siempre a una velocidad
que permita parar de manera segura.
Arrancar, parar, dar la vuelta y cambiar de
dirección con cuidado para no ladear y/o
volcar el aparato.
No permita realizar escenas peligrosas ni
juguetear con el equipo.
Reducir la velocidad en suelos húmedos y
resbaladizos.
Antes de conducir sobre un muelle o puen-
te, asegúrese de que esté bien seguro.
Conducta con cuidado y lentamente por el
muelle o puente, y no exceda nunca la ca-
pacidad indicada.
No conducir el aparato en ningún ascensor
a no ser que se haya autorizado específica-
mente. No exceda la capacidad del ascen-
sor. Acérquese lentamente al ascensor, y
entre de forma directa cuando la caja del
ascesor esté correctamente en posición.
Cuando esté dentro del ascensor, neutrali-
ce los controles, apague el interruptor, y
ponga los frenos. Se recomienda que todo
el personal salga del ascensor antes de
que entre el aparato motorizado.
Al sortear curvas, reduzca la velocidad a un
nivel seguro de acuerdo con el ambiente de
funcionamiento. Sortear las curvas con
cuidado.
El funcionamiento manual motorizado re-
quiere una serie de consideraciones de se-
guridad tal y como se indica a continuación:
A no trabaje nunca con manos engrasa-
das;
B se recomienda utilizar calzado de segu-
ridad;
C no montarse en el aparato;
D mantenga los pies alejados del bastidor
del aparato mientras esté en funciona-
miento.
E mantener siempre las manos y los de-
dos dentro del área protegida del man-
go de control;
F tenga cuidado cuando avance marcha
atrás debido a las características de
maniobra;
G tenga cuidado cuando de la vuelta en
un pasillo;
H no avance nunca con una velocidad su-
perior a la velocidad de paseo normal
(aprox. 3.5 mph [5.6 km/h]);
I
coloque siempre ambas manos en el
mango de control mientras esté en fun-
cionamiento;
J
opere siempre con una mano en los
controles.
Cuidados del equipo realizados
por el operario
Al comienzo de cada turno y antes de poner
en funcionamiento el aparato motorizado,
comprobar su estado, prestar especial
atención a lo siguiente:
A estado de las ruedas
B si las ruedas son neumáticas, compro-
bar la presión del aire
C dispositivos de advertencia y seguridad
D luces
E batería
F controles
G cadenas y cables
H interruptores de límites
I
frenos
J
mecanismo de control
K objetos adicionales o equipo especial
tal y como especifica el usuario y/o fa-
bricante
Si el equipo necesita ser reparado o es in-
seguro, o favorece una situación insegura,
se deberá informar del problema inmedia-
tamente al encargado designado por el
usuario, y no se pondrá en funcionamiento
el equipo hasta que se recupere el estado
de funcionamiento seguro.
Si el equipo se vuelve inseguro de cual-
quier modo durante su funcionamiento, se
deberá informar del problema inmediata-
mente al encargado designado por el usua-
rio, y no se pondrá en funcionamiento el
equipo hasta que se recupere el estado de
funcionamiento seguro.
No usar llamas directas cuando se com-
prueba el nivel de electrolitos en las bate-
rías de almacén.
No realizar reparaciones o ajustes a no ser
que se autorizado específicamente.
MANTENIMIENTO Y PRÁCTI-
CAS DE RECONSTRUCCIÓN
El funcionamiento del equipo puede resul-
tar peligros si no realiza el mantenimiento o
se llevan a cabo reparaciones, reconstruc-
ciones o ajustes que no correspondan con
los criterios de diseño del fabricante. Por lo
tanto, se deben poner a disposición lugares
de mantenimiento (en el mismo local o en
otro lugar), personal cualificado, y procedi-
mientos detallados.
El fabricante del aparato motorizado puede
suministrar manuales de piezas y manteni-
miento.
En casos excepcionales, no incluidos en
los manuales anteriormente mencionados,
consulte al fabricante del aparato motoriza-
do.
El mantenimiento e inspección de la unidad
se realizará de acuerdo con las siguientes
prácticas:
A a un mantenimiento planificado, le se-
guirán lubricación e inspección del sis-
tema: consulte las recomendaciones
del fabricante.
B sólo se permitirá realizar mantenimien-
to, reparaciones, ajustes e inspeccio-
nes del equipo a personal formado y
autorizado y de acuerdo con las especi-
ficaciones del fabricante.
Antes de comenzar la inspección y repara-
ción del aparato motorizado:
A elevar las ruedas del suelo o desconec-
tar la batería y usar cuñas u otros meca-
nismos positivos para para posicionar el
aparato;
Español
19

Publicité

Table des Matières
loading

Ce manuel est également adapté pour:

Radius 28 deluxe

Table des Matières