Novoferm NovoPort Manuel De Montage D'utilisation Et De Maintenance page 31

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

• Instrucciones de montaje
El montaje deberán realizarlo sólo i n s t a l a d o r e s
adecuadamente cualificados. Un montaje
defectuoso puede poner en peligro la seguridad de
las personas o causar daños materiales. La
responsabilidad del fabricante se extingue en caso
de no realizarse correctamente el montaje.
Preparación del montaje
1.
Para la conexión a la red eléctrica debe estar
instalada una base de enchufe por parte de la
obra – el cable de conexión que se adjunta tiene
aprox. 1 m de longitud.
2.
Comprobar la estabilidad de la puerta; reapretar
los tornillos y tuercas de la puerta.
3. Comprobar el perfecto funcionamiento de la
puerta, lubricar ejes y cojinetes. Comprobar la
tensión de los muelles y, si fuera necesario,
corregirla.
4.
Desmontar los bloqueos de la puerta existentes
(chapa de cierre y pestillos).
5. En los garajes sin una segunda entrada, es
necesario un desbloqueo de emergencia
(accesorio).
6. Si existe una puerta peatonal incorporada,
montar un contacto de puerta peatonal.
7. Se debe comprobar si los tornillos y tacos que se
adjuntan se adecuan a las condiciones de la
construcción existentes.
0
Herramientas necesarias
- Taladradora con broca para piedra de 6 mm
- Alicates resistentes
- Llaves de 13, 15 y 17 mm
- Destornillador para ranura de 3 mm de ancho
- Destornillador de cruz tamaño 2 x 100
1
Elección del lado de montaje
Elección del lado de montaje de acuerdo con las
condiciones de la construcción existentes. El lado de
montaje estándar es el derecho, visto desde el
interior. Casos especiales de montaje, ver
Pulverizar con spray de silicona el carril para lograr
un deslizamiento óptimo.
2
Montaje de la correa dentada
El carril superior de la puerta se utiliza para el
montaje del automatismo. Introducir la correa
dentada con el terminal premontado en el carril
(dorso de la correa dentada hacia arriba).
2a
Insertar el terminal con el gancho sobre la pieza
final vertical moldeada.
2b
Para desbloquear la rueda motriz, accionar la
palanca. Introducir la correa dentada entre las
ruedas motrices del cabezal del motor, tal como está
representado.
2c
Insertar el automatismo con las ruedas motrices
dentro del carril superior.
2d
Colocación del tope final.
Posicionar el tope final a una distancia BRH (altura
de obra fija) + 50 cm del cerco debajo de la correa
dentada. El tope final debe parar el automatismo
aproximadamente a 5 cm por encima de la posición
de puerta abierta deseada.
Seguidamente deslizar el extremo de la correa
dentada a través de la abertura del ángulo de unión
de los extremos.
3
Montar la fijación trasera de la correa dentada
3a
Pasar la correa dentada a través del ángulo de
unión de los extremos y mantenerla tensa.
Colocar las dos mitades del casquillo sobre la correa
dentada, como está representado en
3d
Aplicar la tuerca moleteada y tensar la correa
dentada girando manualmente la tuerca moleteada.
3e
Impedir que gire al mismo tiempo la correa
dentada.
3f
La correa dentada sobrante se puede cortar.
4
Colocar la rueda superior
¡Estas instrucciones de montaje, manejo y mantenimiento se deben guardar durante toda la duración del uso!
4a 4b
+
Retirar el anillo de ampliación de la rueda.
4c
Colocar la rueda en el carril, ajustarla y atornillarla
según se muestra en la figura.
5
Fijar la consola de la puerta
Colocar la consola de la puerta sobre las
perforaciones previstas de la sección superior de la
hoja de la puerta y atornillarla con 3 tornillos para
chapa 6,3 x 16.
6
Colocar el brazo de palanca
6a
Insertar el brazo de palanca sobre el bulón del
cabezal del motor
6b
Sostener el otro extremo del brazo de palanca
dentro de la consola y elegir el agujero de ajuste
(ajuste VL sólo para los años de fabricación
anteriores al 2006).
6c
Atravesar el conjunto con el bulón y asegurarlo
con el clip. Unión de la puerta con el automatismo.
7
Pieza deslizante
Insertar la pieza deslizante sobre el perfil del carril,
introducirla en la abertura trasera del cabezal del motor
y atornillarla firmemente con el tornillo 4,2 x13.
8
Cable de conexión a la red eléctrica
En la parte posterior del aparato de mando
una cámara en la que, en caso necesario, se puede
ocultar el exceso de cable de conexión
9
Conectar el cable espiral
9a
En la parte posterior del aparato de mando se ha
previsto un borne para los dos polos individuales del
cable.
9b
Introducir el polo rojo a la izquierda (1) y el polo
verde a la derecha (2) en el borne.
9c
Enchufar la clavija en la base prevista y empujarla
hasta que se enclave.
9d
A continuación, conducir el cable a través del
laberinto .
10
25
.
Fijar el aparato de mando
10a
Montar el aparato de mando sobre la pared
lateral. Hacer una marca aproximadamente a 1 m de
distancia de la puerta y 1,50 m del suelo para el
primer agujero de taco, perforar el agujero, insertar
el taco y atornillar sólo parcialmente el tornillo.
Colocar el aparato de mando con el agujero clave
sobre la cabeza del tornillo.
10b
Nivelar el aparato y marcar las restantes
perforaciones para la fijación, perforar, colocar los
tacos y atornillar con tornillos 4,2 x 32.
11
Abrazadera mural
Sostener el cable espiral verticalmente hacia arriba.
El estiramiento máximo del cable conducido
horizontalmente no debe ser superior al triple de su
longitud primitiva. Colocar la abrazadera en el punto
del codo. Mantener la abrazadera contra la pared,
marcar, perforar, colocar el taco y atornillar con un
tornillo 4,2 x 45.
12
Esquema de conexión/Orientación de la antena
!
Notas:
No conectar a los bornes ningún
cable con corriente, conectar sólo
pulsadores sin potencial o salidas de relé
sin potencial.
En instalaciones que tengan acceso
público o en las cuales la transmisión de
impulsos se realice sin contacto visual con
la puerta, es necesario montar una célula
fotoeléctrica.
3b
hasta
3c
.
E. Conexión para antena
Conducir la antena por la salida de la caja hacia
arriba. En caso de utilizar una antena externa, el
blindaje se deberá conectar al borne que hay al
lado (F, derecha)
F. Conexión para generador de impulsos externos
(accesorio, p. ej. pulsador de llave o pulsador
y asegurarlo con el clip.
8a
hay
8b
.
12b
.
codificado)
12b
.
G.Entrada STOP A
Conexión para dispositivos de seguridad
(accesorio, p. ej. contacto de puerta peatonal).
Una interrupción en esta entrada tiene como
consecuencia una parada del movimiento de
apertura o de cierre, o impide el arranque del
automatismo en ambos sentidos de marcha.
H. Entrada STOP B
Conexión para dispositivos de seguridad
Conexión para una b
arrera óptica de dos cables
EXTRA 626
12d
.
Una interrupción en esta salida tiene como
consecuencia una inversión automática del
movimiento del automatismo, sólo en el
recorrido de cierre.
I. Alimentación eléctrica 24 V ~
La conexión sólo se puede cargar con máx. 100
mA. Conexión para una lámpara
(24V)
12f
.
Conexión para un receptor externo
J. Zócalo de inserción para receptor de radio
K. Conexión para una iluminación externa con
aislamiento de protección o para una lámpara
señalizadora
12h
(protección clase II, máx.
500W).
• Señal de advertencia
Pegar la etiqueta en el interior de la puerta en un
lugar visible.
13
Pantalla para la lámpara
13a
La pantalla para la lámpara cubre la zona de
bornes. Para ello, introducir la parte trasera de la
pantalla para la lámpara por debajo de las guías del
aparato de mando.
13b
Fijar la pantalla para la lámpara con dos tornillos
para chapa 4,2 x 16.
14
Elementos de manejo
14a/b
Los elementos de manejo para programar el
automatismo de la puerta se encuentran detrás de la
cubierta blanca. La cubierta se abre con un
destornillador. Después de programar el
automatismo, se cierra de nuevo la cubierta y sirve
como pulsador interior
23
.
A. El indicador numérico sirve para indicar el paso
del menú, el valor ajustado en cada ocasión y
para el diagnóstico de fallos.
a. Indicador de punto; brilla cuando el aparato está
listo para funcionar y parpadea en la
confirmación de los códigos de los emisores
manuales memorizados.
B. La tecla
sirve durante el ajuste como tecla
para subir y, cuando se está fuera del menú,
como tecla de arranque.
C. La tecla
sirve durante el ajuste como tecla
para bajar.
D. La tecla
sirve para acceder al menú de
ajuste, para cambiar los pasos del menú y para
guardar los ajustes.
La programación del control se realiza mediante
menús. Pulsando la tecla
se accede a la guía del
menú. Las cifras del indicador indican el paso del
menú. Después de aprox. 2 segundos parpadea el
indicador y el ajuste se puede modificar mediante las
teclas
y
. Con la tecla
ajustado y el programa salta automáticamente al
siguiente paso del menú. Pulsando varias veces la
tecla
se pueden saltar pasos de menú. Para
finalizar el menú, pulsar la tecla
sean necesarias hasta que aparezca de nuevo la
cifra 0. Fuera del menú se puede generar un impulso
de arranque con la tecla
.
E
12c
12e
.
señalizadora
12g
.
se guarda el valor
las veces que

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières