baltur TBG 50LX PN ME Mode D'emploi page 48

Masquer les pouces Voir aussi pour TBG 50LX PN ME:
Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles

Les langues disponibles

(1000 p.p.m.)
12) Después de haber regulado el que-
mador al caudal térmico mínimo, po-
sicionar el servomotor de regulación
del aire a la máxima apertura (P9),
por consiguiente también el sumi-
nistro de gas alcanzará el caudal
térmico máximo. Luego se contro-
la la cantidad de gas suministrada
leyendo el contador. Con el que-
mador encendido con el suministro
máximo existente, se ve el caudal
de gas haciendo la diferencia entre
las dos lecturas a un minuto exacto
entre una y otra. Multiplicando el va-
lor obtenido por sesenta se obtiene
el caudal en sesenta minutos, es
decir en una hora. Multiplicando el
suministro horario (m3/h) por el po-
der calorífi co del gas se obtiene la
potencia suministrada en kcal/h que
tiene que corresponder o acercarse
a la requerida por la caldera (poder
calorífi co inferior para metano =
8550 kcal/h).
Hay que evitar mantener en fun-
cionamiento el quemador si el
caudal es superior al máximo ad-
mitido por la caldera para evitar
posibles daños a la misma, por lo
tanto es conveniente parar el que-
mador inmediatamente después
de las dos lecturas del contador.
13) Para variar el suministro máximo
del caudal de gas se usa el regula-
dor del caudal de aire pues el caudal
de gas se adapta, automáticamente,
al suministro de aire. Así pues hay
que utilizar el teclado de la MPA 22
para corregir la posición de apertura
máxima de la clapeta de regulación
del aire (véanse las instrucciones
del manual cód. 0006081010) y re-
ducir el ángulo de apertura de la cla-
peta del aire para reducir el caudal
de gas y viceversa. Para variar la
relación gas/aire véanse las instruc-
ciones de las válvulas de gas neu-
máticas instaladas.
14) Luego controle la combustión con
los instrumentos a tal efecto. Para
obtener una correcta relación aire/
gas tiene que haber un valor de
anhídrido carbónico (CO2) para el
metano que sea por lo menos del
8% o de O2=6% con el suministro
mínimo del quemador, hasta el valor
óptimo del 10% o O2= 3% para el
suministro máximo.Es indispensa-
ble controlar con el instrumento ade-
cuado que el porcentaje de óxido de
carbono CO presente en los humos
no supere el valor máximo admitido
de 0,1% (1000 p.p.m.) Es indispen-
sable controlar que el porcentaje de
óxido de carbono CO de los humos
no supere el valor máximo admitido
de 0,1 % (1000 p.p.m.)
15)Después de haber regulado el fun-
cionamiento con el caudal térmico
máximo hay que poner el servo-
motor de regulación
la posición de suministro mínimo,
utilizando el teclado de la MPA 22
(véanse las instrucciones del ma-
nual cód.0006081010) Si con el
quemador en funcionamiento con
el mínimo de la potencia fuera ne-
cesario variar las condiciones de la
combustión, siga las disposiciones
de regulación de las válvulas de
gas neumáticas instaladas. Acon-
sejamos que efectúe el control de la
combustión con los instrumentos a
tal efecto y, si fuera necesario, modi-
fi que la regulación precedentemente
efectuada también en algunos pun-
tos intermedios de la carrera progra-
mada por la clapeta del aire.
16) Ahora compruebe el funcionamien-
to automático correcto de la modu-
lación (véanse las instrucciones de
la leva electrónica "MPA 22" del ma-
nual adjunto cód. 0006081010). De
esta manera la caja de control recibe
la señal del regulador electrónico de
modulación RWF 40, si el quemador
está en el modo modulante, o del ter-
mostato o presostato de la segunda
etapa, si el quemador está en modo
dos etapas progresivas.
17) El presostato aire cumple el obje-
tivo de disponer en posición de
seguridad (bloqueo) la instalación
en caso que la presión del aire no
sea aquélla prevista. Por lo tanto, el
presostato debe ser regulado cer-
rando el contacto (previsto para ser
cerrado durante el funcionamiento)
cuando la presión del aire en el que-
mador alcanza el valor sufi ciente. El
circuito de conexión del presostato
incluye el autocontrol por lo que es
necesario que el contacto previsto
para permanecer cerrado en reposo
(ventilador detenido y consiguiente
ausencia de presión de aire en el
quemador) asuma efectivamente
esta posición; en caso contrario, la
instalación de mando y de control no
será activada (el quemador perma-
necerá inactivo). Téngase presente
que si el contacto que debe cerrarse
durante el funcionamiento (presión
de aire insufi ciente) no se cierra,
la instalación cumple su ciclo pero
no se activa el transformador de
encendido ni se abren las válvulas
del gas y, por consiguiente, el que-
mador permanece bloqueado. Para
verifi car el correcto funcionamiento
del presostato del aire es necesario,
con el quemador al mínimo del su-
ministro, aumentar el valor de regu-
48 / 69
0006081046 - ed 2006/09
lación para verifi car su intervención,
la cual debe provocar la detención
inmediata, en "bloqueo", del quema-
dor. Desbloquear el quemador opri-
miendo el correspondiente pulsador
y regular el presostato en un velor
del aire en
que le permita medir la presión de
aire existente durante la fase de pre-
ventilación.
18) Los presostatos de control de la
presión del gas (mínimo y máximo)
tienen por objeto impedir el funcio-
namiento del quemador cuando la
presión del gas non se encuentra
comprendida entre los valores previ-
stos. Dada la función especifi ca del
presostato, resulta evidente que el
presostato de control de la presión
mínima debera utilizar el contacto
que se encuentra cerrado cuando
el presostato detecta una presión
superior aaquélla para la cual ha
sido regulado; por su parte el pre-
sostato de máxima, cuando detecta
una presión inferior a aquélla para la
cual ha sido regulado, debe utilizar
el contacto que se encuentra cerra-
do. La regulación de los presostatos
de mínima y de máxima presión del
gas debe ser efectuada al momento
del control del quemador, en función
de la presión que se posible verifi -
car vez por vez. Los presostatos son
conectados eléctricamente en serie
por lo que la intervención (entendida
como apertura de circuito) de uno
cualquiera de los presostatos gas,
no permite la activación del equipo
ni, por lo tanto, del quemador. Quan-
do el quemador se encuentra en
funcionamiento (llama encendida)
la intervención de los presostatos
del gas (apertura de circuito) deter-
mina la desactivación inmediata del
quemador. Al momento de efectuar
el control del quemador es indispen-
sable verifi car que los presostatos
funcionen correctamente. Operando
con los respectivos órganos de re-
gulación es posible verifi car el he-
cho de producirse la intervención del
presostato (apertura de circuito), la
que debe producir la desactivación
del quemador. (véanse también las
instrucciones de la MPA 22 en las
páginas siguientes).
19) Verifi car la intervención del detector
de llama (electrodo de ionización)
desconectando el cable proveniente
del electrodo y activando el quema-
dor; la instalación debe cumplir en-
teramente su ciclo y, dos segundos
después de que se ha producido la
llama de encendido (piloto), debe
detenerse en "bloqueo". Es necesa-
rio efectuar esta verifi cación también
con el quemador ya encendido: de-
sconectando el cable que proviene
del electrodo de ionización la insta-

Publicité

Table des Matières
loading

Ce manuel est également adapté pour:

Tbg 80lx pn meTbg 110lx pn meTbg 140lx pn me

Table des Matières