Uso Y Cuidado De La Herramienta Eléctrica; Equipo De Protección Individual - Cleco NeoTek 50EPN125KD4 Manuel D'utilisation

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 39
los oídos) utilizado en las condiciones adecuadas
reducirán las lesiones personales.
c)
Evite una puesta en marcha accidental. Asegúrese
de que el interruptor está en la posición de apa-
gado antes de conectarlo a la fuente de alimenta-
ción o el paquete de baterías, levantando o
transportando la herramienta. Transportar herra-
mientas eléctricas con el dedo en el interruptor o
encender herramientas eléctricas que tienen el inte-
rruptor en la posición de encendido invita a que se pro-
duzcan accidentes.
d) Retire cualquier llave de ajuste antes de poner en
marcha la herramienta eléctrica. Si se deja colocada
una llave en una pieza giratoria de la herramienta
eléctrica, pueden producirse lesiones personales.
e) No estire el cuerpo para alcanzar mayor distancia.
Mantenga una posición y un equilibrio adecuados
en todo momento. De este modo, podrá controlar
mejor la herramienta eléctrica en caso de situaciones
inesperadas.
f)
Utilice una vestimenta de trabajo adecuada. No
lleve prendas holgadas ni joyas. Mantenga el cabe-
llo y la ropa alejados de las piezas móviles. Las
prendas holgadas, las joyas o el cabello largo pueden
quedar atrapados en las piezas móviles.
g) No permita que la familiaridad derivada de un uso
frecuente de herramientas haga que se vuelva
autocomplaciente e ignore los principios de segu-
ridad de la herramienta. Una acción descuidada
puede ocasionar lesiones graves en una fracción de
segundo.
4 Uso y cuidado de la herramienta eléctrica
a) No fuerce la herramienta eléctrica. Utilice la herra-
mienta eléctrica correcta para su aplicación. La
herramienta eléctrica correcta realizará el trabajo
mejor y de una forma más segura a la velocidad para
la que está diseñada.
b) No utilice la herramienta eléctrica si el interruptor
no se enciende y se apaga. Cualquier herramienta
eléctrica que no pueda controlarse con el interruptor
es peligrosa y debe repararse.
c)
Desconecte el cable de la fuente de alimentación o
retire el paquete de baterías, si es desmontable, de
la herramienta eléctrica antes de realizar cualquier
ajuste, cambiar de accesorio o guardar herramien-
tas eléctricas. Estas medidas de seguridad preventi-
vas reducen el riesgo de que la herramienta eléctrica
se ponga en marcha por accidente.
d) Guarde las herramientas eléctricas fuera del
alcance de los niños y no permita que nadie que
no esté familiarizado con ellas o con estas instruc-
ciones las utilice. Las herramientas eléctricas son
peligrosas en manos de usuarios sin la capacitación
necesaria.
e) Realice un mantenimiento de las herramientas
eléctricas y los accesorios. Compruebe si las pie-
zas móviles están desalineadas o agarrotadas, si
hay piezas rotas o cualquier otra situación que
pudiera afectar al funcionamiento de la herra-
mienta eléctrica. Si está dañada, lleve a reparar la
herramienta eléctrica antes de utilizarla. Muchos
accidentes se deben a un mantenimiento inadecuado
de las herramientas eléctricas.
Apex Tool Group
f)
Utilice la herramienta eléctrica, los accesorios, las
puntas de la herramienta, etc. de acuerdo con
estas instrucciones, tomando en cuenta las condi-
ciones de trabajo y el trabajo que se debe realizar.
El uso de la herramienta eléctrica para operaciones
diferentes a aquellas para las que está prevista puede
dar como resultado una situación peligrosa.
g) Mantengan las empuñaduras y las superficies de
agarre secas, limpias y libres de aceite y grasa.
Las empuñaduras y las superficies de agarre resbala-
dizas no permiten una manipulación y un control segu-
ros de la herramienta en situaciones inesperadas.
Mantenimiento
a) Lleve la herramienta eléctrica a un reparador cuali-
ficado para que lleve a cabo el mantenimiento utili-
zando únicamente piezas de sustitución idénticas.
De este modo, se garantiza que se mantenga la seguri-
dad de la herramienta eléctrica.
2.4.1 Instrucciones de seguridad específicas
para herramientas manuales eléctricas
a) No supere una longitud total del cable de la herra-
mienta de 45 m.
Excepción:
-
30 m cuando se utiliza con la herramienta
mPro400GCD-S(H)-STO.
-
30 m cuando se utiliza con las herramientas de la
serie 70.
b) Nuestro aislamiento no es un aislamiento en el sentido
de los estándares establecidos por la VDE: Sujete el
dispositivo por las superficies de empuñadura aisladas
cuando realice trabajos en los que el tornillo puede
golpear cables de electricidad ocultos o su propio
cable de alimentación. El contacto entre el tornillo y un
cable de alimentación con corriente podría activar las
piezas metálicas de la herramienta y causar una des-
carga eléctrica.
c)
Sujete la herramienta con firmeza. Esté preparado
para la reacción del torque.
d) Se recomienda el uso de barras de reacción en aplica-
ciones con espacio limitado al utilizar:
-
Herramientas rectas utilizadas por encima de 4
Nm.
-
Herramientas de pistola utilizadas por encima de
10 Nm.
-
Herramientas en ángulo utilizadas por encima de
60 Nm.
e) NO coloque nunca la mano en la barra de reacción
cuando se esté utilizando.
f)
Compruebe que el dispositivo de suspensión esté
fijado adecuadamente al equilibrador.
Equipo de protección individual
Riesgo de lesiones por enrollamiento y arrastre.
a) No está permitido llevar guantes si se va a trabajar con
piezas giratorias. Recomendación: herramientas de
apriete protegidas u-GUARD con rotación libre de
APEX.
b) Si es necesario, utilice una malla para recogerse el
cabello.
TM12-1109-LG1 | 2019-02
3
ES
29

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières