Práctica De Cortes; Técnica De Trabajo; Cómo Talar Un Árbol - McCulloch CS 42S Mode D'emploi

Masquer les pouces Voir aussi pour CS 42S:
Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 116
2. Sujete la motosierra aproximadamente
40-45 centímetros (16 a 18 pulgadas) por encima
3. Suelte el mango delantero y utilice el peso de la
PRÁCTICA DE CORTES
Practique cortando unos troncos pequeños con las
siguientes técnicas para hacerse con el uso de la sierra
antes de comenzar una operación de corte más importante.
Apriete el acelerador y deje que el motor alcance la
velocidad máxima antes de cortar.
Empiece a cortar con el bastidor de la sierra contra el
tronco.
Mantenga el motor a máxima velocidad durante todo el
tiempo que está cortando.
Deje que la cadena se encargue del corte. Ejerza solo
una ligera presión hacia abajo. Si fuerza el corte, pueden
producirse daños en la espada, la cadena o el motor.
y permita que el motor regrese al régimen de ralentí. Si
usa la sierra a máxima velocidad una carga de corte,
puede producirse un desgaste innecesario en la cadena,
la espada y el motor. Se recomienda que el motor no se
haga funcionar más de 30 segundos a la aceleración
máxima.
Pare el motor antes de posar la sierra después del corte.
CÓMO TALAR UN ÁRBOL
PLANIFICACIÓN
a ADVERTENCIA: Compruebe si hay ramas
rotas o muertas que puedan caer durante el
corte y producir lesiones graves. No corte
sabe en qué dirección caerá el árbol; tampoco
corte por la noche, ya que no dispondrá de
una buena visibilidad, ni en caso de mal
tiempo, como lluvia, nieve, viento fuerte, etc.
Si el árbol entra en contacto con un cable o
tubería, deberá avisarse de manera inmediata
a la empresa responsable.
Limpie la zona de trabajo. Necesita una zona despejada
alrededor del árbol para que pueda situar los pies de forma
segura.
El operario de la motosierra debe mantenerse siempre en
el lado superior del terreno, ya que es probable que el árbol
ruede o se deslice hacia abajo al talarlo.
Estudie las condiciones naturales que pueden hacer que el
árbol caiga en una dirección determinada.
Entre las condiciones naturales que pueden hacer que un
árbol caiga en una dirección determinada se incluyen las
siguientes:
Dirección y velocidad del viento.
Inclinación del árbol. La inclinación de un árbol puede no
ser aparente en terrenos irregulares o inclinados. Utilice
una plomada o un nivel para determinar la dirección de la
inclinación del árbol.
Peso y ramas en un lado.
Árboles y obstáculos circundantes.
Compruebe si hay descomposición o putrefacción. Si
el tronco está podrido, podría romperse y caer hacia el
operario. Compruebe si hay ramas rotas o muertas que
puedan caer durante el corte.
el árbol. La persona u objeto más cercanos deben estar
a una distancia de al menos 2 1/2 la longitud del árbol. El
ruido del motor puede impedir que se oiga una llamada de
advertencia.
TÉCNICA DE TRABAJO
sierra para dejar que la punta de la espada caiga
hacia adelante y entre en contacto con el tocón.
Cuando la punta de la espada toque el tocón, se
debe activar el freno.
Retire la suciedad, las piedras, la corteza suelta, los clavos,
las grapas y los alambres de donde se vayan a realizar los
cortes.
con respecto a la línea de caída. Observe la zona de riesgo
(1), la vía de retirada (2) y la dirección de derribo (3) en el
diagrama siguiente.
Vía de retirada
USO DEL MÉTODO DE LA MUESCA
El método de la muesca se utiliza para talar árboles
grandes. Se hace una muesca en el lateral del árbol
en la dirección de caída deseada. Al realizar un corte
de derribo en el lado opuesto del árbol, este tiende a
caerse hacia la muesca.
NOTA: Si el árbol tiene raíces de gran tamaño,
retírelas antes de realizar la muesca. Si utiliza la
sierra para retirar las raíces, evite que la cadena de
que se desgaste.
Para hacer la muesca, corte en primer lugar la parte
superior de la muesca. Corte 1/3 del diámetro del
árbol. A continuación, complete la muesca cortando
la parte inferior de esta. Una vez cortada la muesca,
retire la madera del árbol.
Tras retirar la madera de la muesca, realice el corte
de derribo en el lado opuesto de la muesca. Para ello,
realice un corte a aproximadamente 5 cm (2 pulg.)
más de altura que el centro de la muesca. Esto dejará
la muesca para formar una bisagra. La bisagra ayudará
a evitar que el árbol caiga en la dirección incorrecta.
163

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières