Disposiciones Generales; Lugar De Instalación; Conexiones Hidráulicas; Conexión Del Gas - Ferroli PEGASUS 2S Série Mode D'emploi

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 36
valor citado, el usuario ha de restablecer el valor inicial mediante la llave de llenado. Al
finalizar la operación, cerrar siempre la llave de llenado.
2.5 Anomalías
A continuación se describen algunas anomalías que pueden ser provocadas por peque-
ños inconvenientes.
Símbolo
Anomalías
Caldera bloqueada por intervención de
la centralita de control de la llama
Caldera bloqueada por presión insufi-
ciente en la instalación (sólo en caso de
estar instalado un presostato)
Caldera bloqueada por evacuación insu-
ficiente de los productos de combustión
Caldera bloqueada por sobretempera-
tura del agua
Antes de llamar al servicio de asistencia, controlar que el problema no se deba
A
a la falta de gas o de energía eléctrica.
3. INSTALACIÓN

3.1 Disposiciones generales

Este aparato se ha de destinar sólo al uso
B
para el cual ha sido expresamente proyecta-
do.
Este aparato sirve para calentar agua a una
temperatura inferior a la de ebullición a pre-
sión atmosférica, y debe conectarse a una
instalación de calefacción y/o de distribución
de agua caliente sanitaria conforme a sus ca-
racterísticas, prestaciones y potencia térmica.
Todo otro uso ha de considerarse impropio.
LA CALDERA TIENE QUE SER INSTALADA ÚNICAMENTE POR PERSONAL ESPE-
CIALIZADO Y DEBIDAMENTE CUALIFICADO, RESPETANDO TODAS LAS INS-
TRUCCIONES DEL PRESENTE MANUAL TÉCNICO, LAS LEYES GENERALES Y
LAS EVENTUALES NORMAS LOCALES ASÍ COMO LAS REGLAS DE LA TÉCNICA.
Una instalación incorrecta del aparato puede causar daños a personas, animales y co-
sas con relación a los cuales el fabricante queda libre de cualquier responsabilidad.
3.2 Lugar de instalación
Este aparato es del tipo "de cámara abierta" y solamente puede instalarse y funcionar
en locales ventilados permanentemente. Un aporte insuficiente de aire comburente a la
caldera compromete el funcionamiento normal y la evacuación de los humos. Además,
los productos de la combustión que se forman en estas condiciones (óxidos) son perju-
diciales para la salud.
En cualquier caso, la caldera se ha de instalar en un lugar donde no haya polvo, gases
corrosivos ni objetos o materiales inflamables. El lugar tiene que ser seco y reparado de
posibles heladas.
Cuando se instale la caldera, se ha dejar el espacio suficiente a su alrededor para poder
efectuar correctamente el mantenimiento.
3.3 Conexiones hidráulicas
Advertencias
La potencia térmica del equipo se debe calcular antes de instalarlo, teniendo en cuenta
las necesidades de calor del edificio conforme a las normas vigentes. Para el buen fun-
cionamiento y la duración de la caldera, la instalación hidráulica debe estar bien dimen-
sionada y dotada con los accesorios necesarios.
Si los tubos de ida y retorno de la calefacción siguen un recorrido tal que en algunos pun-
tos se puedan formar bolsas de aire, se recomienda instalar purgadores de aire en di-
chos puntos. Instalar también un dispositivo de desagüe en el punto más bajo de la
instalación para poder vaciarla por completo.
Si la caldera se encuentra en un nivel inferior al de la instalación, se aconseja montar
una válvula flow-stop para impedir la circulación natural del agua en la instalación.
Es aconsejable que la diferencia de temperatura entre el colector de salida y el de retor-
no a la caldera no supere los 20 °C.
No utilizar los tubos de las instalaciones hi-
B
dráulicas para poner a tierra aparatos eléctri-
cos.
12
ES
Solución
Controlar que las llaves del gas (aguas arriba de la
caldera y en el contador) estén abiertas.
Presionar el pulsador que tiene el testigo encendido.
Si la caldera se bloquea repetidamente, llamar al
centro de asistencia más cercano.
Cargar la instalación hasta 1-1,5 bar en frío
mediante la llave de llenado de la instalación.
Cerrar la llave después de utilizarla.
Destornillar la tapa del termostato de humos y pre-
sionar el pulsador inferior.
Si la caldera se bloquea repetidamente, llamar al
centro de asistencia más cercano.
Desenroscar la tapa del termostato de seguridad y
presionar el pulsador inferior.
Si la caldera se bloquea repetidamente, llamar al
centro de asistencia más cercano.
cod. 3540S434 - Rev. 00 - 10/2020
PEGASUS 67 ÷ 107 2S
Antes de instalar la caldera, lavar cuidadosamente todos los tubos de la instalación para
eliminar los residuos o impurezas, ya que podrían comprometer el funcionamiento co-
rrecto del equipo.
Efectuar las conexiones a los correspondientes empalmes como se ilustra en la .
Se aconseja instalar válvulas de corte entre la caldera y el circuito de calefacción para
separarlos entre sí cuando sea necesario.
Conectar la caldera de modo que los tubos in-
B
ternos no sufran tensiones.
Características del agua de la instalación
Si el agua de la red tiene una dureza superior a 25° f, es necesario utilizar agua tratada
para evitar que se formen incrustaciones o corrosiones en la caldera. Incluso las peque-
ñas incrustaciones, de pocos milímetros de espesor, pueden causar graves inconve-
nientes. Estas sustancias tienen una conductividad térmica muy baja y, por
consiguiente, las paredes de la caldera se calientan en exceso.
Si la instalación es muy grande (con una gran cantidad de agua) o debe rellenarse a me-
nudo, es indispensable cargarla con agua tratada. Si, en estos casos, es necesario va-
ciar parcial o totalmente la instalación, el sucesivo llenado se ha de efectuar con agua
tratada.
Llenado de la caldera y de la instalación
La presión de llenado con la instalación fría debe ser de 1 bar. Si la presión de la insta-
lación disminuye durante el funcionamiento (debido a la evaporación de los gases di-
sueltos en el agua) por debajo del valor citado, el usuario ha de restablecer el valor
inicial. Para un correcto funcionamiento de la caldera, su presión en caliente tiene que
estar comprendida aproximadamente entre 1,5 y 2 bar.
3.4 Conexión del gas
Antes de efectuar la conexión, controlar que
B
el aparato esté preparado para funcionar con
el tipo de combustible disponible y limpiar es-
meradamente todos los tubos del gas para eli-
minar residuos que puedan perjudicar el
funcionamiento de la caldera.
El gas se ha de conectar al correspondiente empalme (véase fig. 11) según la normativa
en vigor, con un tubo metálico rígido o con un tubo flexible de pared continua de acero
inoxidable, interponiendo una llave del gas entre la instalación y la caldera. Controlar
que todas las conexiones del gas sean herméticas.
La capacidad del contador del gas debe ser suficiente para el uso simultáneo de todos
los aparatos conectados. El diámetro del tubo de gas que sale de la caldera no determi-
na el diámetro del tubo entre el aparato y el contador; que se ha de calcular teniendo en
cuenta la longitud y las pérdidas de carga, en conformidad con la normativa vigente.
No utilizar los tubos del gas para poner a tie-
B
rra aparatos eléctricos.
3.5 Conexiones eléctricas
Conexión a la red eléctrica
La caldera tiene que conectarse a una línea eléctrica monofásica de 230 V y 50 Hz .
La seguridad eléctrica del aparato sólo se lo-
B
gra cuando éste se encuentra conectado a
una toma de tierra eficaz, según lo previsto
por las normas de seguridad. Solicitar a per-
sonal profesionalmente cualificado que con-
trole la eficacia y la adecuación de la
instalación de tierra ya que el fabricante no se
hace responsable por los eventuales daños
provocados por la falta de puesta a tierra de
la instalación. También se ha de controlar que
la instalación eléctrica sea adecuada a la po-
tencia máxima absorbida por el aparato, indi-
cada en la chapa de datos, y comprobar que
la sección de los cables de la instalación sea
adecuada a la potencia absorbida por el apa-
rato.
La caldera se suministra con un cable y un conector ubicado en el interior del panel de
mandos, preparado para la conexión a una centralita electrónica termostática (véanse
esquemas eléctricos en sec. 5.5). Además, posee un cable tripolar para la conexión a
la línea eléctrica. El enlace a la red se ha de efectuar con una conexión fija y un interrup-
tor b ipolar cuyos contactos tengan una apertura no inferior a 3 mm, interponiendo unos
fusibles de 3 A como máximo entre la caldera y la línea. Es importante respetar la pola-
ridad (LÍNEA: cable marrón / NEUTRO: cable azul/TIERRA: cable amarillo-verde) de las
conexiones a la línea eléctrica.

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières