Ferroli PEGASUS 2S Série Mode D'emploi page 13

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 36
PEGASUS 67 ÷ 107 2S
Acceso a la regleta de conexiones y a los componentes internos del panel de man-
dos
Para acceder a los componentes eléctricos del interior del panel de mando, seguir las
instrucciones dadas en fig. 2. La posición de los bornes para las diferentes conexiones
también se ilustra en los esquemas eléctricos del capítulo Datos Técnicos.
fig. 2 - Acceso a la regleta de conexiones
Leyenda
A
Desenroscar los dos tornillos autorroscantes que fijan la tapa de la caldera.
B
Ejercer presión de abajo hacia arriba para quitar la tapa que está retenida en
los costados de la caldera mediante clavijas de inserción.
C
Desenroscar y extraer los dos tornillos y las dos placas que retienen el panel
de mandos.
D
Hacer girar el panel de mandos hacia delante.
Los elementos sensibles suplementarios de los dispositivos de control y de seguridad
de la instalación (sonda de temperatura, presostato, bulbo de los termostatos etc.), se
deben instalar en el tubo de ida a no más de 40 cm de la pared posterior de la carcasa
de la caldera (ver fig. 3).
Leyenda
A
Ida a calefacción
B
Retorno desde calefacción
C
40 cm máx.
A
C
B
fig. 3 - Ida y retorno
3.6 Conexión a la chimenea
El tubo de conexión a la chimenea ha de tener un diámetro superior al del empalme en
el cortatiro. A partir del cortatiro ha de presentar un tramo vertical de longitud superior a
medio metro. Las dimensiones y la colocación de la chimenea y del tubo de conexión
han de respetar las normas vigentes.
Los diámetros de las abrazaderas de los cortatiros se indican en la tabla 1.
4. SERVICIO Y MANTENIMIENTO
4.1 Regulaciones
Todas las operaciones de regulación y transformación deben ser realizadas por perso-
nal cualificado.
El fabricante declina toda responsabilidad por daños materiales o personales provoca-
dos por la manipulación de la caldera por parte de personas que no estén debidamente
cualificadas y autorizadas.
Regulación de la presión del gas en los quemadores
Las calderas PEGASUS 67 ÷ 107 2S se configuran en fábrica para el funcionamiento
con gas natural o gas líquido. La prueba y la regulación de la presión se efectúan en fá-
brica.
Debido a las posibles variaciones de presión en la red, durante la primera puesta en
marcha se tiene que controlar la presión de los inyectores y, si es necesario, regularla
de acuerdo con la tabla de datos técnicos del sec. 5.3.
La presión se debe ajustar, con la caldera en marcha, mediante el regulador de presión
de las válvulas de gas de dos etapas (ver fig. 4).
Operaciones preliminares:
1.
Encender la caldera y poner el mando del termostato de regulación al mínimo.
2.
Conectar un manómetro a la toma de presión situada en el tubo colector de gas del
grupo de quemadores (14, fig. 12).
3.
Quitar la tapa de protección del regulador de presión 4 (fig. 4).
Regulación de la potencia mínima (1ª etapa)
1.
Girar lentamente el mando del termostato de regulación en sentido horario hasta
percibir el primer clic; de esta manera, la válvula del gas se alimenta únicamente
por las conexiones A y B (ver fig. 4).
2.
Girar el tornillo 6 de la fig. 4 controlando que la presión sea la indicada en la tabla
de datos técnicos del sec. 5.3.
Regulación de la potencia máxima (2ª etapa)
1.
Girar el mando del termostato de regulación hasta el valor máximo; la válvula del
gas se alimentará por las conexiones A, B y C (ver fig. 4).
2.
Girar el tornillo 5 de la fig. 4 controlando que la presión sea la indicada en la tabla
de datos técnicos del sec. 5.3.
Realizar los mismos ajustes en los reguladores de presión de todas las válvulas.
Las presiones del gas medidas en el colector
B
de gas de los quemadores se han de leer,
como mínimo, 30 segundos después de ha-
ber efectuado las regulaciones, es decir,
cuando la llama esté estabilizada.
Terminadas las operaciones de regulación, encender y apagar 2 o 3 veces el quemador
mediante el termostato de regulación y comprobar que los valores de las presiones sean
los programados; de no ser así, efectuar otra regulación hasta obtener los valores co-
rrectos.
Cambio de gas
El aparato puede funcionar con gas natural (G20-G25) o gas líquido (G30-G31). Al salir
de fábrica, el aparato está preparado para uno de los dos gases, como se indica clara-
mente en el embalaje y en la chapa de datos técnicos. Para utilizarlo con otro gas, es
preciso montar el kit de transformación como se indica a continuación.
De gas natural a gas líquido
1.
Quitar los inyectores del quemador principal y del quemador piloto, y montar los que
se indican en la tabla de datos técnicos de la sec. 5.3.
2.
Quitar el tapón 3 (fig. 4) de la válvula del gas, enroscar en la válvula el regulador
"STEP" de encendido 2, incluido en el kit de transformación, y colocar el tapón 3 en
el regulador.
3.
Regular las presiones del gas en el quemador, a potencia mínima y máxima, como
se describe en el apartado anterior, con los valores indicados en la tabla de los da-
tos técnicos del apartado sec. 5.3.
4.
Las operaciones 2 y 3 se deben realizar en todas las válvulas.
5.
Pegar la etiqueta suministrada con el kit de cambio de gas junto a la placa de los
datos técnicos para informar del cambio.
De gas líquido a gas natural
Efectuar las operaciones descritas precedentemente prestando atención en quitar el re-
gulador "STEP" de encendido 2 de fig. 4 de la válvula gas; el tapón 3 de fig. 4 se ha de
montar directamente en la válvula.
cod. 3540S434 - Rev. 00 - 10/2020
V
5
fig. 4 - Cambio de gas
ES
8
9
6
4
13

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières