3M DBI SALA Longes en sangle Manuel De L'utilisateur page 22

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles

Les langues disponibles

por el usuario, el rescatista o una persona autorizada.
ADVERTENCIA: siga las instrucciones del fabricante para los equipos asociados
(por ejemplo, arnés de cuerpo entero, asiento para tareas, etc.) utilizados en su
sistema de retención, posicionamiento para el trabajo, suspensión o rescate.
IMPORTANTE: para las versiones especiales (productos por encargo), siga las
instrucciones detalladas en este documento. Si se incluye, vea en el apéndice las
instrucciones adicionales.
3.3
CÓMO REALIZAR LAS CONEXIONES: No utilice ganchos ni conectores que no se
cierren completamente en el accesorio. En estas situaciones, utilice un adaptador de
conexión u otro conector de anclaje para crear una conexión compatible. No anude
la eslinga de ninguna manera. No conecte un gancho de seguridad directamente
a un anticaídas horizontal o a un lazo de tejido trenzado. Las eslingas con lazos
de tejido trenzado solo se deben conectar a otros componentes con conexiones
compatibles. Cuando se utiliza una eslinga de cincha como una extensión con anillo
en D en un arnés, conecte el gancho de seguridad al conector dorsal ubicado la parte
posterior del arnés. Siga siempre las instrucciones del fabricante que se suministran
con cada componente del sistema.
A. CONEXIÓN A UN ANCLAJE O CONECTOR DE ANCLAJE: cuando utilice una eslinga, conecte un
extremo de la misma al arnés de cuerpo entero. Conecte el otro extremo de la eslinga al anclaje o al
conector de anclaje. Asegúrese de que el conector (es decir, el gancho de seguridad de cierre automático
o el mosquetón) esté completamente enganchado y trabado en el punto de conexión de la sujeción del
cuerpo y en el anclaje o el conector de anclaje. Vea el funcionamiento de los ganchos en la Figura 4.
Asegúrese de que las conexiones sean compatibles en cuanto a tamaño, forma y resistencia. Consulte
las instrucciones del fabricante del anclaje si necesita información adicional sobre las conexiones.
B. CONEXIÓN A LA SUJECIÓN DEL CUERPO: para retención general, conecte la eslinga al anillo en D dorsal
entre los hombros de un arnés de cuerpo entero. Si utiliza un cinturón corporal, conecte la eslinga al anillo
en D y coloque el cinturón de modo que el anillo en D se encuentre en la espalda. Para aplicaciones de
posicionamiento, conecte la eslinga a los anillos en D laterales o al anillo en D frontal en el arnés de cuerpo
entero o cinturón corporal. Algunos arneses de cuerpo entero incorporan anillos en D para hombros. Es
posible conectar una eslinga en Y a estos arneses para aplicaciones de rescate y suspensión. Asegúrese de
que las conexiones sean compatibles en cuanto a tamaño, forma y resistencia. Consulte las instrucciones del
fabricante de la sujeción del cuerpo si necesita información adicional sobre las conexiones.
Conexión de una eslinga con lazos de cincha: Vea la Figura 7.
1. INTRODUZCA EL LAZO DE CINCHA DE LA ESLINGA DE AMORTIGUACIÓN POR EL LAZO DE
CINCHA O EL ANILLO EN D EN EL ARNÉS.
2. INTRODUZCA EL EXTREMO OPUESTO DE LA ESLINGA DE AMORTIGUACIÓN POR EL LAZO DE
CINCHA DE CONEXIÓN.
3. PARA ASEGURARLO, TIRE DE LA ESLINGA DE AMORTIGUACIÓN CONECTADA POR EL LAZO
DE CINCHA DE CONEXIÓN.
ADVERTENCIA: solo pueden realizarse conexiones compatibles con
los lazos de conexión. El uso de ganchos de seguridad (del tipo de
cierre automático y no automático) puede provocar la desconexión
accidental de los lazos de cincha. El incumplimiento de estas
instrucciones puede causar lesiones graves e, incluso, fatales.
C. CONEXIÓN A UN ADAPTADOR PARA CUERDA: para
aplicaciones de retención o posicionamiento para el trabajo
únicamente. Al conectar una eslinga a un adaptador para cuerda,
conecte un extremo al punto de conexión del adaptador para
cuerda y el otro extremo a la sujeción del cuerpo. Algunos
adaptadores para cuerda pueden suministrarse con una eslinga
de amortiguación conectada en forma permanente o una eslinga
absorbedora de energía. En estos casos, no se recomienda usar
una eslinga adicional conectada entre el adaptador para cuerda
y la sujeción para el cuerpo. En todos los casos, procure que la
longitud de la eslinga no exceda la longitud de conexión máxima
recomendada por el fabricante del adaptador para cuerda.
Asegúrese de que las conexiones sean compatibles en cuanto a
tamaño, forma y resistencia. Si necesita información adicional, consulte las instrucciones del fabricante del
adaptador para cuerda.
D. CONEXIÓN AL ANTICAÍDAS AUTORRETRÁCTIL: para aplicaciones de retención únicamente. DBI-SALA
Figura 7 - Conexión del lazo de cincha
Pase el lazo de cincha de la eslinga por el
lazo de cincha o el anillo en D del arnés
Introduzca el otro extremo de la eslinga
por el lazo de cincha de la eslinga
Para asegurarlo tire de la eslinga por el
lazo de cincha de conexión
22
Figura 6 - Caída por
balanceo
Riesgo de caída por balanceo
Lazo de cincha o anillo
en D del arnés
Lazo de cinta en eslinga
absorbedora de energía

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières