Regulación Multi-Inverter; Asignación Del Orden De Arranque; Tiempo Máximo De Trabajo; Alcance Del Tiempo Máximo De Inactividad - DAB MCE-150/P Instructions Pour L'installation Et La Maintenance

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 124
4.5
Regulación multi-inverter
Cuando se enciende un sistema multi inverter, se asignan automáticamente las direcciones y, mediante un algoritmo, se nombra un
inverter como líder de la regulación. El líder decide la frecuencia y el orden de arranque de cada inverter que forma parte de la cadena.
La modalidad de regulación es secuencial (los inverters arrancan uno por vez). Cuando se verifican las condiciones de arranque,
arranca el primer inverter y cuando éste alcanza su frecuencia máxima, arranca el siguiente y así sucesivamente con los demás. El
orden de arranque no es necesariamente creciente según la dirección de la máquina, sino que depende de las horas de trabajo
hechas, véase ET: , apartado 6.6.9.
Cuando se utiliza la frecuencia mínima FL y está funcionando un solo inverter, se pueden generar sobrepresiones. Según el caso, la
sobrepresión puede ser inevitable y puede producirse a la frecuencia mínima cuando esta última realiza una presión superior a aquella
deseada, según la carga hidráulica. En el sistema multi inverter este inconveniente está limitado en la primera bomba que arranca,
porque para las bombas sucesivas se produce lo siguiente: cuando la bomba anterior alcanza la frecuencia máxima, arranca la bomba
siguiente con la frecuencia mínima y la frecuencia de la bomba se regula en la frecuencia máxima. Al disminuir la frecuencia de la
bomba que se encuentra al máximo (hasta el límite de la propia frecuencia mínima), se obtiene un cruce de activación de las bombas
que, aún respetando la frecuencia mínima, no genera sobrepresión.
4.5.1
Asignación del orden de arranque
Cada vez que se enciende el sistema, a cada inverter se le asigna un orden de arranque. Según dicho orden, se generan los arranques
en sucesión de los inverters.
El orden de arranque se modifica durante el uso según la necesidad de los dos algoritmos siguientes:
Alcance del tiempo máximo de trabajo
Alcance del tiempo máximo de inactividad
4.5.1.1
Tiempo máximo de trabajo
De acuerdo con el parámetro ET (tiempo máximo de trabajo), cada inverter incorpora un contador del tiempo de run y, en función de
esto, el orden de arranque se actualiza según el siguiente algoritmo:
-
si se ha superado al menos la mitad del valor de ET, se produce el cambio al apagarse la primera vez el inverter (cambio al
standby).
-
si se alcanza el valor de ET sin detenerse jamás, el inverter se apaga incondicionalmente y se coloca en la prioridad mínima
de arranque (cambio durante el funcionamiento).
Si el parámetro ET (tiempo máximo de trabajo) está configurado en 0, se producirá el cambio en cada arranque
Véase ET: , apartado 6.6.9.
4.5.1.2
Alcance del tiempo máximo de inactividad
El sistema multi inverter incorpora un algoritmo de antiestancamiento que tiene como objetivo mantener las bombas en perfecta
eficiencia y mantener la integridad del líquido bombeado. Funciona permitiendo una rotación en el orden de bombeo, a fin de que
todas las bombas suministren al menos un minuto de flujo cada 23 horas. Esto se produce sin tener en cuenta la configuración del
inverter (activo o reserva). El cambio de prioridad prevé que el inverter detenido desde hace 23 horas se coloque en prioridad máxima
en el orden de arranque, lo que implica que, ni bien sea necesario el suministro de flujo, sea el primero en arrancar. Los inverters
configurados como reserva tienen la precedencia sobre los demás. El algoritmo finaliza su acción cuando el inverter suministró al
menos un minuto de flujo.
Concluido el antiestancamiento, si el inverter está configurado como reserva, se coloca en prioridad mínima para protegerse del
desgaste.
ESPAÑOL
274

Publicité

Table des Matières
loading

Ce manuel est également adapté pour:

Mce-110/pMce-55/pMce-30/pMce-22/pMce-15/pMce-11/p

Table des Matières