stayer PROGRESS 1200 Instructions D'emploi page 7

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 15
• No utilice cables con aislamiento deteriorado o con las conexiones
sueltas.
DESCRIPCIÓN DE LA SOLDADURA
La soldadora es un transformador de corriente de alta frecuencia para
la soldadura manual por arco con electrodos revestidos MMA y TIG con
una antorcha de encendido del arco por contacto.
La soldadora ha sido realizada con tecnología electrónica INVERTER.
La corriente suministrada es continua.
La característica eléctrica del transformador es de pendiente.
El manual se refiere a una serie de soldadoras que se diferencian entre
si en algunas características.
Identifique su modelo en la Fig. 1.
Pinzas principales Fig. 1
A) Cable de alimentación
B) Interruptor ON/OFF de encendido y apagado.
D) Regulación de corriente de soldadura.
F) Display
H) Conexión para los cables de soldadura.
DATOS TÉCNICOS
La placa de datos está colocada en la soldadora. La Fig.2 es un
ejemplo de dicha placa.
A) Nombre y dirección del fabricante.
B) Norma europea de referencia para la fabricación y la seguridad
de las instalaciones de soldadura.
C) Símbolo de la estructura interna de la soldadora.
D) Símbolo del procedimiento de soldadura previsto; D1 soldadura
MMA; D2: Soldadura TIG.
E) Símbolo de la comente continua distribuida.
F) Tipo de alimentación necesaria:
1" tensión alterna monofásica, frecuencia: F1 de línea eléctrica; F2
de motogenerador.
G) Grado de protección de cuerpos sólidos y líquidos.
H) Símbolo que indica la posibilidad de utilizar la soldadora en am-
bientes con riesgos de descargas eléctricas.
1) Prestaciones del circuito de soldadura.
UoV Tensión mínima y máxima al vacío (soldadura a circuito abierto).
I2, U2 Corriente y tensión normalizada correspondiente distribuida
por la soldadora.
X Servicio de soldadura. Indica el tiempo durante el cual la soldado-
ra puede estar en funcionamiento y el tiempo durante el cual debe
estar parada para enfriarse. El tiempo se expresa en % en base a
un ciclo de 10 min. (ej. 60% significa 6 min. de trabajo y 4 min. de
descanso).
A / V Campo de regulación de la corriente y tensión correspondiente
de arco.
J) Datos correspondientes a la línea de alimentación
U1 tensión de alimentación (tolerancia admitida: +/-10%).
I1 eff corriente eficaz absorbida.
I1 max corriente máxima absorbida.
K) Número de matrícula.
L) Peso.
M) Símbolos de seguridad: Lea las explicaciones en las Advertencias
de seguridad
PUESTA EN FUNCIONAMIENTO
• Las conexiones eléctricas deben ser efectuadas según ley
por personas expertas y calificadas.
• Asegúrese de que la soldadora esté apagada y desconectada del
enchufe de la toma de alimentación durante todos los pasos de
puesta en funcionamiento.
• Asegúrese de que la toma de alimentación a la cual está conectada
la soldadora esté protegida por dispositivos de seguridad (fusibles
o interruptor automático) y conectada a la instalación de puesta en
tierra e interruptor diferencial normativo. .
• El aparato debe ser conectado exclusivamente a un sistema de
alimentación con el conductor del "neutro" conectado a tierra.
ENSAMBLAJE Y CONEXIÓN ELÉCTRICA
Asegúrese de que la línea eléctrica suministre la tensión y la fre-
cuencia correspondientes a la soldadura y que esté dotada de un
fusible retardado apto para la corriente máxima nominal suministra-
da (I2 máx.) Fig. 3,1.
Este equipo no forma parte de los requisitos de la norma IEC/EN
61000-3-12. Si se conecta a una red de alimentación pública a baja
tensión, es responsabilidad del instalador o del usuario comprobar
que pueda ser conectada (si fuera necesario, consultar con el ope-
rador de la red de distribución eléctrica).
Para cumplir con los requisitos de la norma EN61000-3-11 (Flicker)
se recomienda conectar la soldadora a los puntos de interfaz de la
red de alimentadon que presentan una impedancia menor a Zmáx
= Fig.3,4.
Para cumplir con requisitos de la norma EN61000-3-12 se debe conec-
tar la soldadora a los puntos de interfaz de la red de alimentación que
presenten una potencia de corto circuito igual o superior 8062 kW.
Enchufe de alimentación. Si la soldadura no está dotada de un en-
chufe, conecte el cable de alimentación aun enchufe normalizado
(2P + T por 1Ph) con la capacidad adecuada Pag. 3,2.
CONEXIÓN A MOTOGENERADORES
Las soldadoras pueden alimentarse con un motogenerador.
Asegúrese de que éste tenga una potencia mínima de 6 kVA y no
suministre una tensión superior a 270V.
PREPARACIÓN DEL CIRCUITO DE SOLDA-
DURA MMA
Conecte el cable de masa a la soldadora y a la pieza a elaborar, lo
más cerca posible al punto de trabajo.
Conecte el cable de la pinza porta-electrodos a la soldadora y monte
el electrodo en la pinza.
En las soldadoras que suministras corriente continua, la mayoría de
los electrodos debe contectarse a la conexión positiva.
Haga referencia a las instrucciones del fabricante de electrodos por
lo que respecta a la conexión y la corriente de soldadura.
PREPARACIÓN DEL CIRCUITO DE SOLDA-
DURA TIG
• Conecte el cable de masa a la soldadora y a la pieza a elaborar, lo
más cerca posible al punto de trabajo.
• Conecte el conectador de potencia de la antorcha TIG a la co-
nexión negativa de la soldadora y monte el electrodo. La antorcha
deben estar dotada de un grifo para regular el flujo de gas.
• Conecte el tubo de gas a la antorcha TIG en la salida de un re-
ductor de presión montado en una bombona de gas de protección
ARGON.
PROCEDIMIENTO DE SOLDADURA: DES-
CRIPCIÓN MANDOS Y SEÑALACIONES
Tras haber efectuado todos los pasos de la puesta en funcionamien-
to, encienda la soldadora y proceda con las regulaciones.
Regulación de corriente de soldadura
Seleccione la corriente de soldadura en función del electrodo en la
junta y la posición de soldadura.
Las corrientes aproximadas a utilizar para los diferentes diámetros
de electrodo se indican en la Fig. 4.
Para encender él arco de soldadura con el electrodo revestido, fróte-
lo en la pieza a soldar y, en cuanto empiece a funcionar, manténgalo
siempre a una distancia igual al diámetro del electrodo e inclinado
unos 20 - 30 grados en dirección de avance.
-
7
-
es
it
gb
fr
p
tr
pl

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières