Hilti AG 700-14D Mode D'emploi page 35

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles

Les langues disponibles

jar mejor y de modo más seguro dentro del margen
de potencia indicado.
b) No utilice herramientas con el interruptor defec-
tuoso. Las herramientas que no se puedan conectar
o desconectar son peligrosas y deben repararse.
c) Extraiga el enchufe de la toma de corriente y/o
la batería antes de efectuar cualquier ajuste en la
herramienta, cambiar accesorios o en caso de no
utilizar la herramienta durante un tiempo prolon-
gado. Esta medida preventiva reduce el riesgo de
conexión accidental de la herramienta eléctrica.
d) Guarde las herramientas fuera del alcance de los
niños. Evite que personas no familiarizadas con
su uso o que no hayan leído este manual de
instrucciones utilicen la herramienta. Las herra-
mientas utilizadas por personas inexpertas son peli-
grosas.
e) Cuide su herramienta eléctrica adecuadamente.
Compruebe si las piezas móviles de la herra-
mienta funcionan correctamente y sin atascarse,
y si existen piezas rotas o deterioradas que pudie-
ran afectar al funcionamiento de la herramienta
eléctrica. Encargue la reparación de las piezas
defectuosas antes de usar la herramienta eléc-
trica. Muchos accidentes son consecuencia de un
mantenimiento inadecuado de la herramienta eléc-
trica.
Mantenga los útiles limpios y afilados. Las herra-
f)
mientas de corte bien cuidadas y con aristas afiladas
se atascan menos y se guían con más facilidad.
g) Utilice la herramienta eléctrica, los accesorios,
útiles, etc. , de acuerdo con estas instrucciones.
Para ello, tenga en cuenta las condiciones de
trabajo y la tarea que se va a realizar. El uso de
herramientas eléctricas para trabajos diferentes de
aquellos para los que han sido concebidas puede
resultar peligroso.
5.1.5 Servicio técnico
a) Solicite que un profesional lleve a cabo la repara-
ción de su herramienta eléctrica y que utilice ex-
clusivamente piezas de repuesto originales. Sola-
mente así se mantiene la seguridad de la herramienta
eléctrica.
5.2 Indicaciones de seguridad generales para las
aplicaciones de lijado, lijado con papel de lija,
trabajos con cepillos de alambre y tronzado
con muelas
a) Esta herramienta eléctrica debe utilizarse como
lijadora y tronzadora. Tenga en cuenta las indica-
ciones de seguridad, las representaciones y los
datos que se adjuntan con la herramienta. El in-
cumplimiento de las siguientes indicaciones podría
conllevar descargas eléctricas, incendios o lesiones
graves.
b) Esta herramienta eléctrica no es apropiada para
trabajos de lijado con papel de lija, trabajos con
cepillos de alambre y pulido. El uso de la herra-
mienta eléctrica para fines no previstos puede pro-
vocar descargas eléctricas o lesiones.
c) No utilice accesorios que el fabricante no haya
previsto ni recomendado especialmente para esta
herramienta eléctrica. El simple hecho de que el
accesorio encaje en su herramienta eléctrica no ga-
rantiza un uso seguro.
d) La velocidad admisible del útil debe alcanzar,
como mínimo, el valor máximo indicado en la
herramienta eléctrica. Los accesorios que giren
a una velocidad superior a la autorizada pueden
romperse o salir despedidos.
e) El diámetro exterior y la anchura del útil de-
ben corresponder con las indicaciones de su
herramienta eléctrica. Los útiles de dimensiones
incorrectas no pueden controlarse ni protegerse de
forma adecuada.
Los útiles con inserción roscada deben adaptarse
f)
perfectamente a la rosca del husillo de lijado.
En el caso de útiles montados mediante bridas,
el diámetro del orificio del útil debe adaptarse
perfectamente al diámetro del alojamiento de la
brida. Los útiles que no queden perfectamente fija-
dos a la herramienta eléctrica pueden provocar giros
irregulares, fuertes vibraciones e incluso la pérdida
de control.
g) No utilice herramientas dañadas. Antes de utili-
zar la herramienta eléctrica, compruebe si hay
indicios de desgaste en los discos lijadores o de
agrietamiento y desgaste en los discos abrasi-
vos, así como si hay alambres rotos o sueltos
en los cepillos de alambre. En caso de caída,
compruebe si la herramienta eléctrica o el útil ha
resultado dañado y utilice en tal caso un útil no
dañado. Después de verificar y utilizar la herra-
mienta, tanto el usuario como las personas que
se encuentren a su alrededor deben mantenerse
alejadas de la herramienta en movimiento y de-
jar que funcione a máxima velocidad durante un
minuto. Generalmente, las herramientas dañadas se
rompen en el período de prueba.
h) Utilice el equipo de seguridad personal. Utilice
protección completa para la cara, protección para
los ojos o gafas de protección, en función de la
aplicación. Cuando la aplicación lo requiera, uti-
lice mascarilla antipolvo, protección para los oí-
dos, guantes de protección o un delantal especial
que le sirva de pantalla frente a pequeñas partí-
culas que puedan desprenderse en los trabajos
de lijado. Utilice protección para los ojos para evitar
que penetren materiales extraños que puedan des-
prenderse en las diferentes aplicaciones. Tanto la
mascarilla antipolvo como la mascarilla ligera filtran
el polvo que se produce en determinadas aplica-
ciones. La exposición prolongada a fuertes ruidos
puede ocasionar una pérdida de audición.
i)
Controle que terceras personas mantengan una
distancia de seguridad respecto a su zona de
trabajo. Todas las personas que se encuentren
en la zona de trabajo deben llevar el equipo de
seguridad personal. Los fragmentos que pueden
desprenderse de la pieza de trabajo o las herra-
mientas rotas pueden salir despedidos y provocar
lesiones incluso fuera de la zona de trabajo.
es
31

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières