Tractel Group blocfor B1,5W Instructions D'emploi Et D'entretien page 16

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 1
• El blocfor™ se debe conectar a una estructura, de resistencia
R superior o igual a 10 kN, por su conector. El usuario debe
estar conectado al blocfor™ por medio de la anilla D anticaídas
de su arnés (figura 1.b), a través del conector de bloqueo auto-
mático y testigo de caída situado en el extremo de la cinta del
blocfor™.
• El usuario debe limitar su desplazamiento a 20° verticalmente
y horizontalmente (figuras 1.c y 1.d).
• El blocfor™ debe estar protegido contra la introducción de pro-
ductos en el interior del cárter (pintura, arena, barro, etc.).
• Límite de utilización (ver figura 1 página 2).
• La carga humana máxima que pede ser sostenida por el
Blocfor™ es de 150 kg.
• Temperatura de utilización:
+ -35°C a 50°C para el blocfor™ textil.
+ -35°C a 60°C para los blocfor™ de cable de acero inoxida-
ble y acero.
Uso horizontal
Ver el cuadro de especificación técnica para los aparatos utiliza-
bles de forma horizontal o en terraza. Para ello, si está especifi-
ES
E
cado en el cuadro, utilizar una cinta de correa de 27 mm de
ancho, y 2 m de longitud ref. 035032, introducida entre el conec-
tor de salida del aparato y el usuario (figura 2.c).
Utilización posible del blocfor™ sin el cabestro en estructura
tubular del diámetro superior a 45 mm
Principio de funcionamiento
En caso de caída, el mecanismo situado en el interior del bloc-
for™ se bloquea progresivamente gracias a un sistema de freno
de discos, y la parada de la caída se efectúa en suavidad con un
valor de parada inferior a 6 kN. Durante la ascensión y/o la baja-
da del usuario la cinta se mantiene en tensión gracias al resorte
de recuperación.
La altura libre H (figura 1.h, página 2) es igual a la altura de caída
con el blocfor™: 2 metros + 1 metro de seguridad, es decir 3
metros. (Espacio libre bajo los pies del usuario).
Contraindicaciones de utilización
Ver figura 2 página 2
Está terminantemente prohibido:
• utilizar un aparato que no haya sido revisado durante los 12 últi-
mos meses,
• utilizar un aparato que haya detenido una caída y no haya sido
revisado,
• soltar la cinta cuando ésta no se haya enrollado completamen-
te (figura 2.a) ,
• efectuar la protección contra caídas de varias personas fijadas
al mismo aparato,
• perturbar el enrollamiento de la cinta y que ésta no esté tensa,
• fijar el aparato por cualquier otro medio diferente a su punto de
anclaje,
• perturbar el autoalineamiento del aparato con relación a la
cinta,
• utilizar la cinta como medio de eslingado,
• abrir el blocfor™ y engrasar o aceitar el mecanismo,
• modificar el testigo de caída.
En la medida de lo posible, el punto de anclaje estructural esta-
rá encima del usuario. El punto de anclaje debe presentar una
resistencia mínima de 10 kN.
La conexión al punto de anclaje o a la estructura debe hacerse
mediante un conector EN 362.
16
Altura libre
Instalación
Para la conexión del sistema anticaídas al arnés anticaídas, refe-
rirse al manual del arnés para utilizar el punto de anclaje correc-
to así como el método correcto para sujetarse a éste.
ATENCIÓN
Antes y durante la utilización, usted debe considerar de qué
manera se podría realizar el posible salvamento de forma
eficaz y con total seguridad en un tiempo inferior a 15 minu-
tos. Más allá de este tiempo, la persona está en peligro de
muerte.
Materiales
• Cables: acero galvanizado o acero Inoxidable.
• Cable sintético: Dyneema.
• Correa: fibra de aramida enfundada de poliéster, poliéster.
• Cárteres: fundición de aluminio, Poliamida ABS, Polipropileno.
• Piezas de enganche: acero Inoxidable.
Equipos asociados
Sistema anticaídas (EN 363):
EN 795 Anclaje.
Un conector de extremo (EN 362)
Un sistema anticaídas (EN 353-1/2 - EN 355 - EN 360).
Un conectores (EN 362).
Un arnés anticaídas (NF EN 361).
Mantenimiento y almacenamiento
Si un Blocfor™ está sucio, hay que lavarlo con agua clara y fría,
y eventualmente con un detergente para textiles delicados; utili-
zar un cepillo sintético.
Si durante la utilización o el lavado se ha mojado un Blocfor™,
se le debe dejar secar naturalmente a la sombra y lejos de cual-
quier fuente de calor.
Durante el transporte y el almacenamiento, proteger el equipo en un
embalaje resistente a la humedad contra cualquier peligro (borde
cortante, fuente de calor directa, productos químicos, UV, etc.).
Ver figura 4 página 2.
Conformidad del equipo
Por la presente, la sociedad Tractel® S.A.S. RN 19 - Saint-
Hilaire-sous-Romilly - F - 10102 Romilly-sur-Seine Francia,
declara que el equipo de seguridad descrito en este manual,
• cumple con las disposiciones de la Directiva Europea
89/686/CEE de diciembre de 1989,
• es idéntico al E.P.I. que fue objeto de la certificación "CE0082"
de tipo entregada por la Apave SUDEUROPE, B.P.193 13322
Marseille Cedex 16, identificado por el número 0082, y proba-
do según la norma EN 360 de 2002,
• está sometido al procedimiento previsto por el Art. 11B de la
Directiva 89/686/CEE, bajo el control de un organismo notifica-
do: TÜV Rheinland Product Safety GmbH - Am Grauen Stein D
- 51105 Köln, identificado por el número 0197.
Marcado
La etiqueta de cada uno de los blocfor™ indica:
a: la marca comercial: Tractel®,
b: la designación del producto: ej.: blocfor™ 20 acero galvaniza-
do,
c: la norma de referencia seguida del año de aplicación,
d: la referencia del producto: ej. 010642,
e: el logotipo CE seguido del n° del organismo notificado artí-
culo 11 B control de producción 0197,

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières