Descripción Del Equipo; Advertencia De Seguridad - stayer SUPER PLUS 120 Instructions D'emploi

Masquer les pouces Voir aussi pour SUPER PLUS 120:
Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 15
es
DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO
Antes de utilizar la soldadora lea atentamente el manual de
instrucciones.
Las instalaciones para soldadura por arco con electrodo re-
vestido MMA y TIG, en lo sucesivo denominadas "soldadoras", son
para uso industrial y profesional.
Asegúrese de que la soldadora haya sido instalada y reparada
por personas calificadas, conforme a las leyes y normas contra
accidentes.
Asegúrese de que el operador haya sido capacitado acerca del
uso y los riesgos relacionados con el procedimiento de soldadura
al arco y acerca de las medidas de protección y procedimientos de
emergencia.
Es posible hallar informaciones detalladas en "Aparatos para solda-
dura al arco, instalación y uso": EN 60974-9.

ADVERTENCIA DE SEGURIDAD

• Asegúrese de que la toma de alimentación a la cual se conecta
la soldadora esté protegida con los dispositivos de seguridad (fusi-
bles o interruptor automático) y conectada a la instalación
de puesta a tierra.
• Asegúrese de que el enchufe y el cable de alimentación se
encuentren en buenas condiciones.
• Antes de conectar el enchufe en la toma de alimentación asegúre-
se de que la soldadora esté apagada.
• Apague la soldadora y desconecte el enchufe de la toma de ali-
mentación apenas haya terminado el trabajo.
• Apague la soldadora y desconecte el enchufe de la toma de ali-
mentación antes de conectar los cables de soldadura, efectuar las
operaciones de mantenimiento y desplazar la soldadora (utilice la
manija presente en la soldadora).
• No entre en contacto con las partes bajo tensión eléctrica sin nin-
guna protección sobre la piel o con ropa mojada. Aíslese usted mis-
mo eléctricamente del electrodo de la pieza a soldar y de posibles
partes metálicas accesibles conectadas en tierra. Utilice guantes,
zapatos, ropas adecuadas y tapetes aislantes no inflamables.
• Utilice la soldadora en ambiente seco y ventilado. No exponga la
soldadora ni a la lluvia ni al sol.
• Utilice la soldadora solamente si todos los paneles y filtros se en-
cuentran instalados correctamente y en su lugar.
• No utilice la soldadora si ha caído o ha sido golpeada pues podría
no ser segura. Hágala revisar por una persona experta o calificada.
• Elimine el humo de soldadura mediante ventilación natural o
con un aspirador de humo. Para evaluar los límites de expo-
sición al humo de soldadura es necesario tener en cuenta
su composición, concentración y tiempo de exposición.
• No suelde materiales que hayan sido limpiados con sol-
ventes clorurados o, de todas maneras, no suelde cerca de dichas
sustancias.
• Utilice máscara para soldar con vidrio inactínico apto para el proce-
so de soldadura. En caso de que se encuentre averiada, sustitúyala
pues las radiaciones pueden atravesarla.
• Utilice guantes, zapatos y ropa ignifugos que protejan la piel de las
radiaciones producidas por la soldadura al arco y por las chispas.
No use ropas grasientas, una chispa podría incendiarlas. Utilice fil-
tros de protección para las personas a su alrededor.
• No entre en contacto, a menos de que utilice las protecciones ade-
cuadas, con partes mecánicas como:
pinza porta-electrodos, residuos de electrodo y piezas recién
elaboradas.
• La elaboración del metal provoca chispas y esquirlas. Utilice gafas
de seguridad con protecciones laterales para los ojos.
• Las chispas de soldadura pueden causar incendios.
• No suelde o corte áreas en donde se encuentren materiales, gas
o vapores inflamables.
• No suelde o corte recipientes, bombonas, depósitos o tubos a
menos que una persona experta o calificada haya verificado la po-
sibilidad de trabajar sobre estos elementos y los haya preparado
adecuadamente.
• Quite el electrodo de la pinza porta-electrodos cuando haya ter-
minado la soldadura. Asegúrese de que ninguna parte del circuito
eléctrico de la pinza porta-electrados toque el circuito de masa o de
tierra: un contacto accidental podría causar sobrecalentamientos y
principios de incendio.
EMF Campos electromagnéticos.
La corriente de soldadura genera campos electromagnéticos (EMF),
cerca del circuito de soldadura y de la soldadora. Las campos eiec-
tromagnéticos pueden interferir con prótesis médicas, como por
ejemplo marcapasos.
Se deben tomar medidas de protección adecuadas en caso de
usuarios de prótesis médicas. Por ejemplo, se debe impedir el acce-
so al área de uso de la soldadora.
Las personas que utilicen prótesis médicas deben consultar con el
médico antes de aproximarse al área de uso de la soldadora. Este
equipo cumple con los requisitos del estándar técnico de producto
para el uso exclusivo en ambiente industrial y uso profesional.
No se garantiza que cumpla con los límites previstos para la ex-
posición humana a los campos electromagnéticos en ambiente
doméstico.
Toma las siguientes medidas para minimizar la exposición a los
campos electromagnéticos (EMF):
• No se coloque entre los cables de soldadura. Mantenga ambos
cables de soldadura al mismo lado del cuerpo.
• Cuando sea posible, entrelaza los cables de soldadura, fijándolos
con cinta adhesiva.
• No enrollar los cables de soldadura alrededor del cuerpo.
• Conecte el cable de tierra a la pieza por trabajar, lo más cerca
posible del punto por soldar.
• No soldar manteniendo la soldadora colgada al cuerpo.
• Mantenga la cabeza y el tronco lo más alejado posible del circuito
de soldadura. No trabaje cerca, sentado o apoyado a la soldadora.
Distancia mínima: Fig 5 Da = cm 50;Db=cm,20.
Equipo de Clase A
Este equipo está diseñado para ser usado en ambientes industriales
y profesionales.
En los ambientes domésticos y en los conectados a una red de ali-
mentación pública a baja tensión, que alimentan edificios para uso
doméstico, podrían presentarse difícultades para asegurar que se
cumpla con la compatibilidad electromagnética, debido a interferen-
cias conducidas o irradiadas.
Soldadura en condiciones de riesgo.
• En caso de tener que soldar en condiciones de riesgo, con el
peligro adicional de descargas eléctricas, asfixia, en presencia
de materiales inflamables o explosivos, asegúrese de que un res-
ponsable evalúe de antemano las condiciones. Asegúrese de que
existan personas presentes adiestradas para intervenir en casos de
emergencia.
Adopte los medios técnicos de protección normativos de EN
60974-9.
• En caso de tener que trabajar en posiciones elevadas, utilice siem-
pre plataformas de seguridad.
• Si más de una soldadora elabora la misma pieza o piezas eléc-
tricamente conectadas, las tensiones al vacío presentes en los
porta-electrodos o en la antorcha pueden llegar exceder el nivel de
seguridad permitido. Asegúrese de que un experto evalúe de an-
temano si existe un riesgo y adopte, en caso de ser necesario, las
medidas de protección normativa necesaria.
Advertencias adicionales.
• No utilice la soldadora para usos no previstos como por ejemplo
descongelar tuberías de la red hídrica.
• Coloque la soldadora sobre una superficie llana, estable y evite
que se pueda desplazar.
• La posición debe permitir el control pero debe evitar que las chis-
pas de la soldadura impacten en el equipo.
• No levante la soldadora. No se han previsto sistemas de elevación.
-
6
-

Publicité

Table des Matières
loading

Ce manuel est également adapté pour:

Super plus 140Super plus 160Progress 1600

Table des Matières