Beretta EXCLUSIVE C.A.I. Manuel D'installation Et D'utilisation page 49

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 26
Para la evacuación de los productos de la combustión, hay
que hacer referencia a las normativas vigentes.
Es obligatorio el uso de conductos rígidos, las juntas entre los
elementos tienen que resultar herméticas y todos los
componentes tienen que ser resistentes a la temperatura, la
condensación y las solicitaciones mecánicas.
No hay que desactivar en ningún caso el dispositivo para el
control de la correcta evacuación de los humos. En el caso de
sustitución del dispositivo, o bien de partes defectuosas, hay
que utilizar solamente piezas de repuesto originales.
Los conductos de evacuación no aislados son potenciales
fuentes de peligro.
Las aperturas para el aire comburente se tienen que realizar
en conformidad con las normativas vigentes.
En el caso de formación de condensación, es necesario aislar
el conducto de evacuación.
La figura 6b muestra la vista desde arriba de la caldera con
las cuotas de referencia para la distancia entre los ejes de la
salida de humos, respecto a la placa de soporte de la caldera.
8
EVACUACIÓN DE LOS PRODUCTOS DE LA
.
COMBUSTIÓN Y ASPIRACIÓN AIRE
Posibles configuraciones de evacuación de los productos de
la combustión y aspiración de aire (fig. 7)
C12 Evacuación a pared concéntrica. Los tubos pueden ser concéntricos
o desdoblados, y en este caso deben estar sometidos a las mismas
condiciones de viento (max. 50 cm)
C22 Evacuación concéntrica en conducto de humos común (aspiración
y descarga en el mismo conducto)
C32 Evacuación concéntrica a techo. Salidas como C12
C42 Evacuación y aspiración en conductos de humos comunes
separados, pero sometidos a condiciones de viento similares
C52 Evacuación y aspiración separadas a pared o a techo y en zonas
con presiones diferentes. La evacuación y la aspiración nunca se
tienen que posicionar en paredes opuestas
C62 Evacuación y aspiración realizadas con tubos comercializados y
certificados separadamente (1856/1)
C82 Evacuación en conducto de humos individual o común y aspiración
a pared.
Para la evacuación de los productos quemados, de la combustión,
se debe cumplir la normativa vigente. La caldera se suministra con
el kit de descarga humos/aspiración aire, también es posible utilizar
los accesorios para aparatos de cámara estanca o de tiro forzado
que se adapten mejor a las características del tipo de instalación.
Es indispensable, para la extracción de los humos y la entrada del
aire (comburente) de la caldera, que se empleen solo accesorios
originales para asegurar el buen funcionamiento del aparato. A un
solo conducto de humos se pueden conectar varios aparatos a
condición de que todos ean del tipo de cámara estanca, y el
conducto esté debidamente dimensionado y preparado a tal efecto.
La caldera es un aparato de tipo C (de cámara estanca) y por lo
tanto tiene que tener una conexión segura al conducto de salida de
los humos y al de aspiración del aire (comburente) que desembocan
ambos al exterior y sin estos, el aparato no puede funcionar.
Conductos coaxiales (ø 60-100)
Los conductos coaxiales se pueden orientar en la dirección más
adecuada a las exigencias de la instalación pero hay que poner
particular atención a la temperatura externa y a la longitud del
conducto. Hacer referencia a los gráficos para establecer la
obligatoriedad o no del recogedor de condensado.
longitud max rectilínea
conducto coaxial ø 60-100 (m)
26 MIX C.S.I.
3,40
30 MIX C.S.I.
3,40
30 MIX R.S.I.
3,40
35 MIX C.S.I.
2
En caso de funcionamiento a temperaturas de caldera
inferiores a 50 °C (por ejemplo con sonda externa), la longitud
máxima consentida ha de reducirse a 1 metro.
Prever una inclinación del conducto salida humos de 1% hacia
el recogedor de condensado.
El recogedor de condensado se aplica solo en el conducto humos,
dentro de 0,85 m. desde la caldera; conectar el sifón del recogedor
de condensado a una descarga de las aguas blancas.
Los conductos de salida de humos no aislados son fuentes
potenciales de peligro.
La caldera adecua automáticamente la ventilación en base
al tipo de instalación y a la longitud del conducto. No obstruir
ni partir de ningún modo el conducto de aspiración del aire
combustible.
(MIX C.S.I.-MIX R.S.I.)
pérdidas de carga (m)
curva 45°
curva 90°
1,3
1,6
CONDUCTOS COAXIALES (ø 60-100)
Conducto
Abrazadera
coaxial
Longitud max. conductos coaxiales ø 60-100 26 MIX C.S.I.
CONDENSADO OBLIGATORIO
TEMPERATURA EXTERNA (°C)
Longitud max. conductos coaxiales ø 60-100
30 MIX C.S.I. - 30 MIX R.S.I.
CONDENSADO OBLIGATORIO
TEMPERATURA EXTERNA (°C)
Longitud max. conductos coaxiales ø 60-100 35 MIX C.S.I.
RECOGEDOR DE
CONDENSADO OBLIGATORIO
Fig. 9
TEMPERATURA EXTERNA (°C)
Conductos coaxiales (ø 80-125)
La caldera se suministra predispuesta para conectarla a conduc-
tos de evacuación / aspiración coaxiales y con la apertura para la
aspiración del aire cerrado.
Las evacuaciones coaxiales se pueden orientar en la dirección
más adecuada a las exigencias del local, respetando las longitu-
des máximas indicadas en la tabla.
Para realizar la instalación hay que seguir las instrucciones sumi-
nistradas con el kit.
Para atravesar la pared hay que realizar un agujero de Ø 140
mm.
longitud conductos
vertical y horizontal (m)
26 MIX C.S.I.
7,6
30 MIX C.S.I.
7,6
30 MIX R.S.I.
7,6
35 MIX C.S.I.
4,2
49
Recogedor de
condensado
Sifón descarga
condensado
RECOGEDOR DE
RECOGEDOR DE
CONDENSADO
NO OBLIGATORIO
RECOGEDOR DE
RECOGEDOR DE
CONDENSADO
NO OBLIGATORIO
RECOGEDOR DE
CONDENSADO
NO OBLIGATORIO
pérdidas de carga (m)
curva 45°
curva 90°
1,35
Fig. 8a
2,2

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières