Beretta EXCLUSIVE C.A.I. Manuel D'installation Et D'utilisation page 48

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 26
La instalación se tiene que realizar según las indicaciones de la
normativa en vigor y las relativas actualizaciones.
Para un correcto posicionamiento del aparato tener presente que:
• no se tiene que colocar encima de una cocina u otro aparato de
cocción
• para poder permitir el acceso interno de la caldera a fin de efectuar
las normales operaciones de mantenimiento, es necesario
respetar los espacios mínimos previstos para la instalación: al
menos 2,5 cm en cada lado y 20 cm debajo del aparato
• está prohibido dejar sustancias inflamables en el local donde
está instalada la caldera
• la paredes sensibles al calor (por ejemplo las de madera) se
tienen que proteger con aislamiento adecuado.
La caldera se suministra de serie con placa de soporte caldera
con plantilla de premontaje integrada (fig. 2).
Para el montaje, efectuar las siguientes operaciones:
• fijar la placa de soporte caldera (F) con plantilla de premontajeio
(G) a la pared y con la ayuda de un nivel de burbuja controlar que
estén perfectamente horizontales
• trazar los 4 taladros (Ø 6 mm) previstos para la fijación de la placa
de soporte caldera (F) y los 2 taladros (Ø 4 mm) para la fijación de
la plantilla de premontaje (G)
• verificar que todas las medidas sean exactas, luego taladrar la
pared utilizando un taladro con broca del diámetro indicado
anteriormente
• fijar la placa con plantilla integrada a la pared utilizando las
fijaciones suministradas
• efectuar las conexiones hidráulicas.
Una vez instalada la caldera, los tornillos D
quitar. Terminadas las operaciones de instalación de la caldera y
de conexión de la misma a las redes del agua y del gas, instalar
la tapa cubre conexiones (A-B, fig. 3b) de modo que los ganchos
de la misma se fijen en los orificios al efecto situados en la parte
inferior de la caldera. Fijar la tapa con el tornillo C (fig. 3c) contenido
junto con la documentación de la caldera.
3
.
La posición de las uniones hidráulicas están indicadas en fig. 2:
A - retorno calefacción
B - ida calefacción
C - conexión gas
D - salida sanitario
E - entrada sanitario
F - placa de soporte
G - plantilla de premontaje
Si la dureza del agua supera los 28°Fr se aconseja usar un
descalcificador a fin de prevenir cualquier depósito de cal.
4
.
Antes de efectuar la conexión del aparato a la red del gas, verifi-
car que:
• se respeten las normativas vigentes
• el tipo de gas corresponda al gas para el que se ha predispuesto
el aparato
• las tuberías estén limpias.
La canalización del gas está prevista externa. En caso de que el
tubo atravesara la pared, éste tendrá que pasar por un orificio
central de la parte inferior de la plantilla. Se aconseja instalar en
la línea del gas un filtro de oportunas dimensiones en caso de
que la red de distribución contuviera partículas sólidas. Tras realizar
la instalación, verificar que las uniones sean estancas y acordes
a la normativa vigente sobre la instalación.
5
.
Para acceder a las conexiones eléctricas efectuar las siguientes
operaciones:
- desenroscar el tornillo de fijación de la tapa cubre conexiones
(C, fig. 3c)
- extraer la tapa de su sede en el sentido de las flechas (A-B) (fig.
4a)
- quitar la carcasa desenroscando los tornillos de fijación (D) (fig. 3a)
- levantar el panel de mandos y sucesivamente girarlo hacia adelante
- abrir las tapas de las conexiones haciéndolas deslizar en el
sentido de las flechas (fig. 4b: E conexiones alta tensión 230 V;
F conexiones baja tensión; G conexión sonda interacumulador,
solo MIX R.S.I.-R.A.I.).
(fig. 3a) se pueden
1
CONEXIONES HIDRÁULICAS
3/4"
3/4"
3/4"
1/2" (solo C.A.I.-MIX C.S.I.)
1/2" (solo C.A.I.-MIX C.S.I.)
CONEXIÓN GAS
CONEXIÓN ELÉCTRICA
La conexión a la red eléctrica se tiene que realizar a través de un
dispositivo de separación con apertura omnipolar de al menos
3,5 mm (EN 60335-1, categoría III).
El aparato funciona con corriente alternada a 230 Voltios/50 Hz,
tiene una potencia eléctrica de 85 W (C.A.I.-R.A.I.), 120 W (26kW
MIX C.S.I.), 150 W (30kW MIX C.S.I.-MIX R.S.I.) y 160 W (35kW
MIX C.S.I.) y es conforme según la norma EN 60335-1. Es
obligatoria la conexión con una segura toma de tierra, según la
normativa vigente. Además, se aconseja respetar la conexión fase
neutro (L-N).
La caldera puede funcionar con alimentación fase-neutro o fase-
fase. Para alimentaciones sin toma de tierra será necesario usar
un transformador de aislamiento con secundario anclado a tierra.
La toma de tierra tiene que ser unos 2 cm más largo que
los demás.
Está prohibido el uso de los tubos gas y/o agua como toma
de tierra de aparatos eléctricos.
El instalador tiene la responsabilidad de asegurar una
adecuada puesta a tierra del aparato; el constructor no
responde de eventuales daños causados por una no
correcta o carente realización de la misma.
Para la conexión eléctrica utilizar el cable de alimentación
suministrado.
El termostato ambiente y/o el reloj programador exterior han de
conectarse como se indicada en el esquema eléctrico de la pág.
146.
En caso de sustitución del cable de alimentación, utilizar un
cable del tipo HAR H05V2V2-F, 3 x 0,75 mm
6
LLENADO Y VACIADO INSTALACIÓN
.
Tras efectuar las conexiones hidráulicas se puede proceder al
llenado del circuito de calefacción.
Esta operación ha de efectuarse con el circuito en frío efectuando
las siguientes operaciones:
• abrir dos o tres vueltas el tapón del purgador de aire automático
(A, fig. 5a y 5b);
• asegurarse de que el grifo entrada agua fría esté abierta (solo
MIX C.S.I. - C.A.I.)
• abrir la llave de llenado (C, en el modelo MIX C.S.I. - C.A.I.,
exterior para MIX R.S.I. - R.A.I.) hasta que la presión indicada
por el hidrómetro (D) esté incluida entre 1 y 1,5 bar (campo
azul) (fig. 5a y 5b).
Tras efectuar el llenado, cerrar la llave de llenado.
La caldera está dotada de un eficiente pugado de aire, por lo
tanto no se requiere ninguna operación manual.
El quemador se enciende solo si la fase de purga de aire ha
terminado.
NOTA (solo MIX C.S.I. - C.A.I.): aunque la caldera dispone de un
dispositivo de llenado semiautomático, la primera operación de
llenado de la instalación ha de hacerse actuando en la llave C.
NOTA (solo MIX R.S.I. - R.A.I.): la caldera no tiene una llave de
llenado manual, colocar uno exterior, o verificar que el
intercambiador exterior disponga.
Para vaciar la instalación proceder del siguiente modo:
• apagar la caldera
• conectar el tubo de goma, suministrado de serie, a la válvula
vaciado caldera (E, fig. 5a y 5b)
• aflojar manualmente la válvula (E)
• vaciar los puntos más bajos de la instalación.
Vaciado instalación sanitario (solo MIX C.S.I. - C.A.I.)
Cada vez que exista riesgo de heladas, la instalación sanitaria ha
de ser vaciada procediendo del siguiente modo:
• cerrar el grifo general de la red hídrica
• abrir todos los grifos del agua caliente y fría
• vaciar los puntos más bajos de la instalación.
ATENCIÓN
La descarga de la válvula de seguridad (B) ha de ser conectada
a un adecuado sistema de recogida. El fabricante no se puede
considerar responsable por eventuales inundaciones causadas
por la intervención de la válvula de seguridad.
7.
EVACUACIÓN DE LOS PRODUCTOS DE LA
COMBUSTIÓN Y ASPIRACIÓN AIRE (C.A.I.-R.A.I.)
La caldera está equipada con un sistema de control de la correcta
evacuación de los productos de la combustión - termostato humos
(12, fig. 82a-82b pág. 134); que, en caso de anomalía, provoca el
bloqueo de la caldera. Para restablecer el funcionamiento de la
caldera pulsar la tecla
a un técnico cualificado del Servicio Técnico de Asistencia.
48
2
, Ø max exterior 7 mm.
. Si la anomalía sigue existiendo, llamar

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières