Disposiciones Generales; Lugar De Instalación; Conexiones Hidráulicas; Conexión Del Quemador - Lamborghini Caloreclima AXE 3 D Instructions D'utilisation

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

Ajustes del reloj programador a distancia
A
Si la caldera tiene conectado el reloj programador a distancia (opcional), los
ajustes descritos anteriormente se gestionan según lo indicado en la tabla 1.
Además, en la pantalla del panel de mandos (5 - fig. 1) aparece la temperatura
ambiente actual medida por el reloj programador a distancia.
Tabla. 1
Regulación de la temperatura de
La regulación se puede efectuar desde el menú del reloj programador a distan-
calefacción
cia o desde el panel de mandos de la caldera.
Regulación de la temperatura del
La regulación se puede efectuar desde el menú del reloj programador a distan-
agua sanitaria
cia o desde el panel de mandos de la caldera.
Conmutación Verano / Invierno
La modalidad Verano tiene prioridad sobre la demanda de calefacción desde el
reloj programador a distancia.
Si se desactiva el funcionamiento en sanitario desde el menú del reloj progra-
mador a distancia, la caldera selecciona la modalidad Economy. En esta condi-
ción, la tecla 7 - fig. 1 del panel de la caldera está inhabilitada.
Selección Eco/Comfort
Si se vuelve a activar el funcionamiento en sanitario con el reloj programador a
distancia, la caldera se dispone en modo Comfort. En esta condición, con la
tecla 7 - fig. 1del panel de la caldera es posible pasar de una modalidad a otra.
Temperatura adaptable
Tanto el reloj programador a distancia como la tarjeta de la caldera gestionan la
regulación con temperatura adaptable: entre los dos, es prioritaria la tempera-
tura adaptable de la tarjeta de la caldera.
Regulación de la presión hidráulica de la instalación
La presión de carga con la instalación fría, leída en el higrómetro de la caldera, tiene que
ser de aproximadamente 1 bar. Si la presión de la instalación cae por debajo del mínimo
admisible, la tarjeta de la caldera activa la indicación de anomalía F37 (fig. 15).
fig. 15 - Anomalía por baja presión en la instalación
A
Una vez restablecida la presión correcta en la instalación, la caldera efectúa un
ciclo de purga de aire de 120 segundos, que se indica en pantalla con la expre-
sión FH.
3. INSTALACIÓN

3.1 Disposiciones generales

LA CALDERA TIENE QUE SER INSTALADA ÚNICAMENTE POR PERSONAL ESPECIALIZADO
Y DEBIDAMENTE CUALIFICADO, RESPETANDO TODAS LAS INSTRUCCIONES DEL PRE-
SENTE MANUAL TÉCNICO, LAS LEYES NACIONALES Y LOCALES ASÍ COMO LAS REGLAS
DE LA TÉCNICA.
3.2 Lugar de instalación
La caldera debe ser instalada en un local específico, con aberturas de ventilación hacia el exterior,
según lo dispuesto por las normas vigentes. Si en el local hay varios quemadores o aspiradores
que pueden funcionar juntos, las aberturas de ventilación deben tener el tamaño adecuado para
el funcionamiento simultáneo de todos los aparatos. El lugar de instalación debe estar exento de
objetos o materiales inflamables, gases corrosivos, polvos o sustancias volátiles que al ser aspi-
radas por el ventilador del quemador puedan obstruir los conductos internos del quemador mismo
o el cabezal de combustión. El lugar tiene que ser seco y estar protegido de lluvia, nieve y heladas.
A
Si el aparato se instala dentro de un mueble o se adosa a otros elementos, ha de quedar
un espacio libre para desmontar la carcasa y realizar las actividades normales de man-
tenimiento. Controlar en particular que, después de haber efectuado el montaje de la
caldera con el quemador en la puerta delantera, esta última pueda abrirse sin que el
quemador choque con paredes u otros obstáculos.
3.3 Conexiones hidráulicas
La potencia térmica del equipo se debe calcular antes de instalarlo, teniendo en cuenta las nece-
sidades de calor del edificio conforme a las normas vigentes. Para el buen funcionamiento de la
caldera, la instalación hidráulica tiene que estar dotada de todos los componentes necesarios. Se
aconseja instalar válvulas de corte entre la caldera y el circuito de calefacción para aislarlos entre
sí cuando sea necesario.
B
La salida de la válvula de seguridad se ha de conectar a un embudo o tubo de recogida
para evitar que se derrame agua al suelo en caso de sobrepresión en el circuito de ca-
lefacción. Si no se cumple esta advertencia, en el caso de que actúe la válvula de des-
carga y se inunde el local, el fabricante de la caldera no se considerará responsable.
No utilizar los tubos de las instalaciones hidráulicas para poner a tierra aparatos eléctri-
cos.
Antes de instalar la caldera, lavar cuidadosamente todos los tubos de la instalación para eliminar
los residuos o impurezas, ya que podrían comprometer el funcionamiento correcto del equipo.
Efectuar las conexiones de acuerdo con el dibujo del cap. 5 y los símbolos presentes en el equi-
po.
Características del agua de la instalación
En presencia de agua de dureza superior a 25° Fr (1 °F = 10 ppm CaCO3), es necesario usar agua
adecuadamente tratada a fin de evitar posibles incrustaciones en la caldera. El tratamiento no
debe reducir la dureza a valores inferiores a 15 °F (DPR 236/88 sobre usos de agua destinados
al consumo humano). De cualquier forma es indispensable tratar el agua utilizada en el caso de
instalaciones muy grandes o de frecuentes admisiones de agua de reintegración en el sistema.
B
No reducir excesivamente la dureza del agua cuando se instalan descalcificadores en
la entrada de agua fría a la caldera, ya que ello puede causar la degradación prematura
del ánodo de magnesio del hervidor.
28
ES
II
cod. 3540Z230 - 01/2011 (Rev. 00)
Sistema antihielo, líquidos anticongelantes, aditivos e inhibidores
La caldera posee un sistema antiheladas que activa la calefacción cuando la tempera-
tura del agua de la instalación disminuye por debajo de 6 °C. Para que este dispositivo
funcione, la caldera tiene que estar conectada a los suministros de electricidad y gas. Si
es necesario, se permite usar líquidos anticongelantes, aditivos e inhibidores, a condi-
ción de que el fabricante de dichos productos garantice que están indicados para este
uso y que no dañan el intercambiador de la caldera ni ningún otro componente o material
del aparato o de la instalación. Se prohíbe usar líquidos anticongelantes, aditivos e inhi-
bidores genéricos, que no estén expresamente indicados para el uso en instalaciones
térmicas o sean incompatibles con los materiales de la caldera y de la instalación.
Conexión a un acumulador de agua caliente sanitaria
La tarjeta electrónica de la caldera puede controlar un acumulador exterior para la pro-
ducción de agua caliente sanitaria. Realizar las conexiones hidráulicas según el esque-
ma fig. 16 (las bombas y las válvulas antirretorno se suministran por separado). Realizar
las conexiones eléctricas como se indica en el esquema eléctrico de cap. 5.4. Es nece-
sario utilizar una sonda LAMBORGHINI. Al encender la caldera, el sistema de control
reconoce la sonda del acumulador y se configura automáticamente, activando la panta-
lla y los controles de la función del agua sanitaria.
10
11
fig. 16 - Esquema de conexión a un acumulador exterior
3.4 Conexión del quemador
El quemador de gasóleo o gas, de aire soplado para cámaras de combustión presuriza-
das, puede utilizarse si sus características de funcionamiento son adecuadas para las
dimensiones de la cámara de combustión de la caldera y su sobrepresión. La elección
del quemador debe efectuarse previamente según las instrucciones del fabricante, en
función del campo de trabajo, de los consumos del combustible y de las presiones, así
como también de la longitud de la cámara de combustión. Montar el quemador según
las instrucciones del fabricante.
3.5 Conexiones eléctricas
Conexión a la red eléctrica
B
La seguridad eléctrica del aparato sólo se logra cuando éste se encuentra co-
nectado a una toma de tierra eficaz, según lo previsto por las normas de segu-
ridad. Solicitar a personal profesionalmente cualificado que controle la eficacia
y la adecuación de la instalación de tierra ya que el fabricante no se hace res-
ponsable por los eventuales daños provocados por la falta de puesta a tierra
de la instalación. También se ha de controlar que la instalación eléctrica sea
adecuada a la potencia máxima absorbida por el aparato, indicada en la chapa
de datos.
La caldera se suministra con un cable para la conexión a la red eléctrica de tipo "Y" sin
enchufe. El enlace a la red se ha de efectuar con una conexión fija y un interruptor bipo-
lar cuyos contactos tengan una apertura no inferior a 3 mm, interponiendo unos fusibles
de 3 A como máximo entre la caldera y la línea. Es importante respetar la polaridad de
las conexiones a la línea eléctrica (LÍNEA: cable marrón / NEUTRO: cable azul / TIE-
RRA: cable amarillo-verde). Cuando se instale o sustituya el cable de alimentación, el
conductor de tierra se ha de dejar 2 cm más largo que los demás.
B
El cable de alimentación del aparato no debe ser sustituido por el usuario. Si
el cable se daña, apagar el aparato y llamar a un técnico autorizado para que
lo sustituya. Si hay que sustituir el cable eléctrico de alimentación, utilizar sólo
cable HAR H05 VV-F de 3x0,75 mm2 con diámetro exterior de 8 mm como
máximo.
AXE 3 D
Leyenda
8 - Salida de ACS
8
9 - Entrada de AFS
10 - Ida instalación
9
11 - Retorno instalación

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières