Instalación Del Aparato; Disposiciones Generales; Lugar De Instalación; Conexiones Hidráulicas - Lamborghini Caloreclima ERA F 23 Instructions D'utilisation, D'installation Et D'entretien

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles

Les langues disponibles

ERA F 23 - 32 - 45 - 56
2. INSTALACIÓN DEL APARATO

2.1 Disposiciones generales

B
Este aparato se ha de destinar sólo al uso para el cual ha sido expresamente
proyectado. Este aparato sirve para calentar agua a una temperatura inferior a
la de ebullición a presión atmosférica, y debe conectarse a una instalación de
calefacción y/o de distribución de agua caliente sanitaria conforme a sus ca-
racterísticas, prestaciones y potencia térmica. Todo otro uso ha de considerar-
se impropio.
LA CALDERA TIENE QUE SER INSTALADA ÚNICAMENTE POR PERSONAL ESPE-
CIALIZADO Y DEBIDAMENTE CUALIFICADO, RESPETANDO TODAS LAS INS-
TRUCCIONES DEL PRESENTE MANUAL TÉCNICO, LAS LEYES GENERALES Y
LAS EVENTUALES NORMAS LOCALES ASÍ COMO LAS REGLAS DE LA TÉCNICA.
Una instalación incorrecta del aparato puede causar daños a personas, animales y co-
sas con relación a los cuales el fabricante queda libre de cualquier responsabilidad.
2.2 Lugar de instalación
La caldera debe ser instalada en un local específico, con aberturas de ventilación hacia
el exterior, según lo dispuesto por las normas vigentes. Si en el local hay varios quema-
dores o aspiradores que pueden funcionar juntos, las aberturas de ventilación deben te-
ner el tamaño adecuado para el funcionamiento simultáneo de todos los aparatos. El
lugar de instalación debe estar exento de objetos o materiales inflamables, gases corro-
sivos, polvos o sustancias volátiles que al ser aspiradas por el ventilador del quemador
puedan obstruir los conductos internos del quemador mismo o el cabezal de combus-
tión. El lugar tiene que ser seco y estar reparado de lluvia, nieve y heladas.
Si el aparato se instala dentro de un mueble o se adosa a otros elementos, ha
A
de quedar un espacio libre para desmontar la carcasa y realizar las actividades
normales de mantenimiento.
2.3 Conexiones hidráulicas
La potencia térmica del aparato se debe calcular antes de instalarlo, teniendo en cuenta
las necesidades de calor del edificio determinadas por las normas vigentes. Para el
buen funcionamiento y duración de la caldera, la instalación hidráulica ha de estar bien
dimensionada y dotada con los accesorios necesarios.
Si los tubos de ida y retorno de la calefacción siguen un recorrido que puede provocar
la formación de bolsas de aire, es aconsejable instalar purgadores automáticos de aire
en dichos puntos. Instalar también un dispositivo de desagüe en el punto más bajo de
la instalación para poder vaciarla por completo.
Si la caldera se encuentra en un nivel inferior al de la instalación, se aconseja montar
una válvula de corte para impedir la circulación natural del agua en la instalación.
Es aconsejable que la diferencia de temperatura entre el colector de salida y el de retor-
no a la caldera no supere los 20 °C.
B
No utilice los tubos de las instalaciones hidráulicas para poner a tierra aparatos
eléctricos.
Antes de instalar la caldera, lavar cuidadosamente todos los tubos de la instalación para
eliminar los residuos o impurezas, que podrían comprometer el funcionamiento correcto
del aparato.
Efectuar las conexiones a los correspondientes empalmes tal como se ilustra en la fig. 22.
Se aconseja instalar válvulas de corte entre la caldera y el circuito de calefacción para
aislarlos entre sí cuando sea necesario.
B
Conectar la caldera de manera que los tubos internos no sufran tensiones.
Características del agua de la instalación
Si la dureza del agua es superior a 25° Fr (1°F = 10ppm CaCO
agua para evitar posibles incrustaciones en la caldera. El tratamiento no debe reducir la
dureza a valores inferiores a 15°F (Decreto del Presidente de la República 236/88 para
uso de agua destinada al consumo humano). Si la instalación es muy grande o debe re-
llenarse a menudo, es indispensable cargarla con agua tratada. Si, en estos casos, es
necesario vaciar parcial o totalmente la instalación, el sucesivo llenado se ha de efectuar
con agua tratada.
Conexión a un acumulador de agua caliente sanitaria
La tarjeta electrónica de la caldera puede gestionar un acumulador exterior para la pro-
ducción de agua caliente sanitaria. Realizar las conexiones hidráulicas según el esque-
ma fig. 16 (las bombas y las válvulas antirretorno se suministran por separado). Las
conexiones eléctricas deben realizarse como se indica en el esquema eléctrico de
cap. 4. Es necesario utilizar una sonda LAMBORGHINI. Al encender la caldera, el sis-
tema de control reconoce la sonda del acumulador y se configura automáticamente, ac-
tivando la pantalla y los controles de la función para agua sanitaria.
Leyenda
8
9
10
11
2.4 Conexión del gas
B
El gas se ha de conectar al correspondiente empalme (véase fig. 22) según la normativa
en vigor, con un tubo metálico rígido o con un tubo flexible de pared continua de acero
inoxidable, interponiendo una llave del gas entre la instalación y la caldera. Controlar
que todas las conexiones del gas sean herméticas.
La capacidad del contador del gas debe ser suficiente para el uso simultáneo de todos
los aparatos conectados. El diámetro del tubo de gas que sale de la caldera no determi-
na el diámetro del tubo entre el aparato y el contador; que se ha de calcular teniendo en
cuenta la longitud y las pérdidas de carga, en conformidad con la normativa vigente.
2.5 Conexiones eléctricas
Conexión a la red eléctrica
La caldera tiene que conectarse a una línea eléctrica monofásica de 230 V y 50 Hz.
B
La caldera se suministra precableada y dotada de una serie de conectores para su co-
nexión con posibles accesorios, como bombas de circulación, válvulas mezcladoras y
una centralita electrónica termostática (véanse esquemas eléctricos). Además, posee
un conector para la línea eléctrica. El enlace a la red se ha de efectuar con una conexión
fija y un interruptor bipolar cuyos contactos tengan una apertura no inferior a 3 mm, in-
terponiendo unos fusibles de 3 A como máximo entre la caldera y la línea. Es importante
respetar la polaridad (LÍNEA: cable marrón / NEUTRO: cable azul/TIERRA: cable ama-
), es necesario tratar el
3
rillo-verde) de las conexiones a la línea eléctrica.
Termostato de ambiente
B

2.6 Conductos de aire y humos

El diámetro del tubo de empalme a la chimenea no debe ser inferior al de conexión con
el cortatiro. A partir del cortatiro, tiene que haber un tramo vertical de medio metro de
longitud como mínimo. El dimensionamiento y la instalación de las chimeneas y del tubo
de empalme a ellas deben realizarse en conformidad con las normas vigentes.
La caldera es de tipo B11BS y está dotada de un dispositivo de seguridad (termostato
de humos) que interrumpe la alimentación del gas y bloquea el funcionamiento del apa-
rato si el tiro es inadecuado o alguna perturbación dificulta la salida de los productos de
la combustión. El bloqueo del aparato se señala en la pantalla con el código F04
(cap. 3.4). El aparato se reactiva automáticamente 20 minutos después de que se haya
resuelto la causa del problema. Si el dispositivo actúa repetidamente, llame a un técnico
autorizado para que controle toda la salida de humos y restablezca la evacuación co-
rrecta.
B
cod. 3540L893 - Rev. 01 - 03/2018
10
11
fig. 16 - Esquema para la conexión a un acumulador exterior
Salida de agua sanitaria
Entrada de agua fría sanitaria
Ida a calefacción
Retorno desde calefacción
Antes de efectuar la conexión, controlar que el aparato esté preparado para
funcionar con el tipo de combustible disponible y limpiar esmeradamente todos
los tubos del gas para eliminar residuos que puedan perjudicar el funciona-
miento de la caldera.
La seguridad eléctrica del aparato sólo se logra cuando éste se encuentra co-
nectado a una toma de tierra eficaz, según lo previsto por las normas de segu-
ridad. Solicitar a personal profesionalmente cualificado que controle la eficacia
y la adecuación de la instalación de tierra ya que el fabricante no se hace res-
ponsable por los eventuales daños provocados por la falta de puesta a tierra
de la instalación. También se ha de controlar que la instalación eléctrica sea
adecuada a la potencia máxima absorbida por el aparato, indicada en la chapa
de datos, y comprobar que la sección de los cables de la instalación sea ade-
cuada a la potencia absorbida por el aparato.
El termostato de ambiente debe tener los contactos libres de potencial.
Si se conectan 230 v. A los bornes del termostato de ambiente, la centra-
lita electrónica de control de la llama se daña irremediablemente.
Al conectar un termostato de ambiente con programa diario o semanal, o un
temporizador, no tomar la alimentación de estos dispositivos de sus contactos
de interrupción. Conectarlos directamente a la red o a las pilas, según el tipo
de dispositivo.
No altere ni desactive nunca este dispositivo de seguridad. Toda modificación
o sustitución del dispositivo debe ser realizada por un técnico autorizado y uti-
lizando exclusivamente recambios originales del fabricante. Después de cada
intervención en el dispositivo se debe realizar una prueba de funcionamiento.
8
9
31
ES

Publicité

Table des Matières
loading

Ce manuel est également adapté pour:

Era f 32Era f 45Era f 56

Table des Matières