Hilti AG 125-A22 Mode D'emploi page 65

Masquer les pouces Voir aussi pour AG 125-A22:
Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 34
mienta eléctrica para fines no previstos puede pro-
vocar descargas eléctricas o lesiones.
c) No utilice accesorios que el fabricante no haya
previsto ni recomendado especialmente para esta
herramienta eléctrica. El simple hecho de que el
accesorio encaje en su herramienta eléctrica no ga-
rantiza un uso seguro.
d) La velocidad admisible del útil debe alcanzar,
como mínimo, el valor máximo indicado en la
herramienta eléctrica. Los accesorios que giren
a una velocidad superior a la autorizada pueden
romperse o salir despedidos.
e) El diámetro exterior y la anchura del útil de-
ben corresponder con las indicaciones de su
herramienta eléctrica. Los útiles de dimensiones
incorrectas no pueden controlarse ni protegerse de
forma adecuada.
f)
Los útiles con inserción roscada deben adaptarse
perfectamente a la rosca del husillo de lijado.
En el caso de útiles montados mediante bridas,
el diámetro del orificio del útil debe adaptarse
perfectamente al diámetro del alojamiento de la
brida. Los útiles que no queden perfectamente fija-
dos a la herramienta eléctrica pueden provocar giros
irregulares, fuertes vibraciones e incluso la pérdida
de control.
g) No utilice herramientas dañadas. Antes de utili-
zar la herramienta eléctrica, compruebe si hay
indicios de desgaste en los discos lijadores o de
agrietamiento y desgaste en los discos abrasi-
vos, así como si hay alambres rotos o sueltos
en los cepillos de alambre. En caso de caída,
compruebe si la herramienta eléctrica o el útil ha
resultado dañado y utilice en tal caso un útil no
dañado. Después de verificar y utilizar la herra-
mienta, tanto el usuario como las personas que
se encuentren a su alrededor deben mantenerse
alejadas de la herramienta en movimiento y de-
jar que funcione a máxima velocidad durante un
minuto. Generalmente, las herramientas dañadas se
rompen en el período de prueba.
h) Utilice el equipo de seguridad personal. Utilice
protección completa para la cara, protección para
los ojos o gafas de protección, en función de la
aplicación. Cuando la aplicación lo requiera, uti-
lice mascarilla antipolvo, protección para los oí-
dos, guantes de protección o un delantal especial
que le sirva de pantalla frente a pequeñas partí-
culas que puedan desprenderse en los trabajos
de lijado. Utilice protección para los ojos para evitar
que penetren materiales extraños que puedan des-
prenderse en las diferentes aplicaciones. Tanto la
mascarilla antipolvo como la mascarilla ligera filtran
el polvo que se produce en determinadas aplica-
ciones. La exposición prolongada a fuertes ruidos
puede ocasionar una pérdida de audición.
i)
Controle que terceras personas mantengan una
distancia de seguridad respecto a su zona de
trabajo. Todas las personas que se encuentren
en la zona de trabajo deben llevar el equipo de
seguridad personal. Los fragmentos que pueden
desprenderse de la pieza de trabajo o las herra-
mientas rotas pueden salir despedidos y provocar
lesiones incluso fuera de la zona de trabajo.
j)
Sujete la herramienta eléctrica por las empuña-
duras aisladas cuando realice trabajos en los que
la herramienta puede entrar en contacto con ca-
bles eléctricos ocultos. El contacto con los cables
conductores puede traspasar la conductividad a las
partes metálicas y producir descargas eléctricas.
k) Mantenga el cable de red alejado de las herra-
mientas en movimiento. Si pierde el control sobre
la herramienta, el cable de red puede desconec-
tarse o engancharse y la herramienta en movimiento
podría ocasionarle lesiones en las manos o brazos.
Nunca guarde la herramienta eléctrica hasta que
l)
no se haya detenido por completo. El útil en movi-
miento puede entrar en contacto con la superficie de
trabajo haciéndole perder el control sobre la herra-
mienta eléctrica.
m) No transporte la herramienta eléctrica en funcio-
namiento. Su ropa puede entrar en contacto con
la herramienta en movimiento de forma accidental,
engancharse con ella e incluso llegar a ocasionarle
lesiones.
n) Limpie las rejillas de ventilación con regularidad.
El ventilador del motor conduce el polvo aspirado al
interior de la carcasa, de modo que una concentra-
ción elevada de polvo de metal puede dar lugar a
averías eléctricas.
o) No utilice la herramienta eléctrica cerca de ma-
teriales inflamables. Las chispas podrían inflamar
dichos materiales.
p) No utilice útiles que requieran refrigerante líquido.
El uso de agua u otros refrigerantes líquidos puede
producir descargas eléctricas.
2.3 Descripción del rebote e indicaciones de
seguridad correspondientes
El rebote es la reacción repentina causada por una herra-
mienta atascada o bloqueada en movimiento, del tipo,
por ejemplo, de discos lijadores, discos abrasivos, cepi-
llos de alambre, etc. El atascamiento o el bloqueo origina
una parada brusca de la herramienta en movimiento. Por
ello, una herramienta eléctrica incontrolada se acelera en
la dirección de giro opuesta respecto a la posición de
bloqueo.
Si, por ejemplo, un disco lijador se atasca o bloquea
en una pieza de trabajo, el borde del disco lijador que
penetra en la pieza de trabajo puede engancharse y,
como consecuencia, romperse o dar lugar a un rebote.
El disco lijador avanza hacia el usuario o se aleja de él,
según la dirección de giro del disco respecto a la posición
de bloqueo. En este caso, los discos lijadores también
pueden romperse.
El rebote se debe a un uso incorrecto de la herramienta
eléctrica. Puede evitarse cumpliendo las medidas de
seguridad pertinentes que se describen a continuación.
a) Sujete bien la herramienta eléctrica y mantenga
su cuerpo y brazos en una posición que le permita
hacer frente a las fuerzas de rebote. Utilice siem-
pre la empuñadura adicional, en caso de existir,
es
59

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières