Télécharger Imprimer la page

Dremel 335 Notice Originale page 47

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 14
Vea fig. 5:
A
Tope de profundidad
B
Tuerca de ajuste superior
C
Tuerca de ajuste inferior
3.
Afloje la empuñadura de bloqueo (fig. 6). Baje lentamente la
herramienta hasta que la fresa toque la pieza de trabajo.
Vea fig. 6:
A
Empuñadura
B
Botón de fijación
4.
Apriete la empuñadura de bloqueo para bloquear la herramienta
en el sitio.
5.
Apriete el boton de fijación de profundidad y manténgalo apretado
de manera que el tope de profundidad toque la base de la
fresadora.
1a profundidad de fresado
6.
Gire el tope de profundidad hacia arriba hasta que la medida X
sea igual a la primera profundidad de fresado deseada (fig. 7).
NOTA: 1 giro es igual a 0,06" (1,5 mm)
Vea fig. 7:
A
Tope de profundidad
B
Tuerca de ajuste superior
7.
Gire la tuerca de ajuste superior hacia abajo hasta que toque el
bastidor de la fresadora.
2a profundidad de fresado
8.
Gire el tope de profundidad hacia arriba hasta que la medida
X sea igual a la segunda profundidad de fresado deseada.
Asegúrese de que la tuerca de ajuste está girando con el tope de
profundidad, de manera que se aparte del bastidor de la fresadora
(fig. 8).
Vea fig. 8:
A
Tope de profundidad
B
Tuerca de ajuste inferior
9.
Gire la tuerca de ajuste inferior hacia arriba hasta que toque el
bastidor de la fresadora.
NOTA: La tuerca del ajuste superior debe permanecer inmóvil al
apretar la tuerca de ajuste inferior.
10.
Pulse botón de fijación para seleccionar la primera o la segunda
profundidad de fresado (fig. 9).
NOTA: El ajuste de cada profundidad de fresado debería comprobarse
efectuando un corte de prueba y reajustarse en caso necesario.
Vea fig. 9:
A
Botón de fijación
Cuando haya completado el fresado, afloje la empuñadura y devuelva
la fresadora a la posición superior.
AVANCE DE LA FRESADORA
Si la fresadora se controla con dificultad, se calienta, funciona con mucha
lentitud o deja un corte imperfecto, considere las causas siguientes:
• D irección de avance errónea: control con dificultad.
• A vance demasiado rápido: sobrecarga del motor.
• F resa desafilada: sobrecarga del motor.
• C orte demasiado grande para una sola pasada: sobrecarga del motor.
• A vance demasiado lento: quemadas de fricción en la pieza de trabajo.
Efectúe el avance con suavidad y de forma continuada (no lo fuerce).
Muy pronto aprenderá el sonido y el tacto de la fresadora cuando está
trabajando de la mejor manera.
Velocidad del avance
Al fresar o al efectuar trabajos relacionados en madera o plásticos,
los mejores acabados se consiguen si la profundidad de corte y
la velocidad de avance están reguladas para mantener el motor
funcionando a alta velocidad. Haga avanzar la fresadora a una
velocidad moderada. Los materiales blandos requieren una mayor
velocidad de avance que los materiales duros.
La fresadora podría calarse si se sobrecarga o se utiliza de forma
inadecuada. Reduzca la velocidad de avance para evitar posibles
daños en el motor. Antes de la utilización, asegúrese siempre de que
la tuerca de retención está bien apretada. Utilice siempre las fresas
con la longitud de corte mínima necesaria para realizar el corte
deseado. Esto minimizará el riesgo de que la fresa salte y vibre.
Modelado de bordes
Al modelar bordes, utilice siempre fresas con espigas de avance o con
cojinetes. La parte inferior de una fresa calzada con una espiga de
avance es un eje sin filos. Las fresas de guía con cojinetes tienen un
cojinete de bolas para dirigir el avance de la fresa.
La espiga de avance se desplaza a lo largo del borde de la pieza
de trabajo a medida que las cuchillas rotativas efectúan el corte,
produciendo unos bordes decorativos. El borde por el que se desplaza
la espiga de avance debe ser perfectamente suave, ya que las
irregularidades que pueda haber se transfieren a la superficie en la
que se efectúa el borde.
Si está fresando un pieza de trabajo que requiere que se realicen
los bordes en los lugares donde terminan las fibras, frese siempre el
borde donde terminan las fibras antes de fresar los bordes que siguen
la dirección de las fibras. Esto minimiza la posibilidad de que la pieza
se dañe al levantarse las fibras en el lugar donde terminan.
Dirección de avancede la fresadora
El husillo de la fresadora gira en el sentido de las agujas del reloj
al observarlo desde arriba. Para obtener el mejor control y la mejor
calidad de corte, haga avanzar la herramienta por la pieza de trabajo
en el sentido en el que la fresa tienda a tirar de sí misma hacia la
madera. Una dirección de avance incorrecta tiene como resultado que
la fresa intente saltar y salte por encima de la madera.
Haga avanzar la herramienta en el sentido que indicamos aquí. Si
está realizando un corte por el borde de una pieza cuadrada, mueva
la herramienta en el sentido opuesto al de las agujas del reloj. Si está
fresando la parte interior, tal y como se indica en la figura 10, mueva
la herramienta en el sentido de las agujas del reloj.
NOTA: La dirección de avance es muy importante al utilizar una fresa
con espiga de avance que deje las manos libres en el borde de la
pieza de trabajo.
Vea fig. 10:
A
Dirección de avancede la fresadora
B
Frese primero los lugares donde terminan las fibras
C
Rotación de la fresa
MONTAJE DE LA GUÍA PARA BORDES
Para utilizar una guía para bordes, monte unas varillas de guía en
el conjunto del portaherramientas y asegúrelas utilizando 2 tuercas
cuadradas #10-24 y 2 pomos de varillas de guía (fig. 11).
Las tuercas cuadradas se deslizarán por las ranuras que hay encima
de las varillas de guía. Los pomos de las varillas de guía se montan
desde la parte de arriba pasando hacia abajo por unos agujeros y
por unas tuercas, y contra las varillas. Fije la guía para bordes a la
varilla de guía utilizando los pomos de las varillas de guía y tuercas
hexagonales.
47

Publicité

loading