Cembre HT-TC065 Notice D'utilisation Et Entretien page 16

Table des Matières

Publicité

ESPAÑOL
e
sta herramienta ha siDo concebiDa específicamente para cortar cables De
,
cobre
De aluminio o para telecomunicaciones
n
o emplearla bajo ningún concepto con cables De acero o De aluminio
2.4) Reapertura de las cuchillas
Presionando la palanca de despresurización (48), situada en el cuerpo (08) de la herra-
mienta, el pistoncillo permitirá el rápido retroceso del pistón principal, y consiguientemente,
las cuchillas se separarán.
2.5) Posición de reposo
La herramienta debe dejarse en posición de reposo para ser almacenada, cuando el tra-
bajo haya finalizado. Depresurice el aceite, accionando la palanca (48) correspondiente
(ver Epigr. 2.4).
3. ADVERTENCIAS
Esta herramienta es robusta y no requiere cuidados especiales para obtener un funcio-
namiento correcto, bastára observar algunas precauciones sencillas:
3.1) Limpieza adecuada
Tenga presente que el polvo, la arena y la suciedad en general, rapresentan un peligro
para toda herramienta hidráulica.
Tras cada día de uso, se debe limpiar la herramienta con un paño limpio, teniendo cuidado
de eliminar la suciedad depositada, especialmente junto a las partes móviles.
3.2) Almacenamiento
Para proteger la herramienta de
golpes accidentales y del polvo
cuando no se va a utilizar, es con-
veniente guardarla en su bolsa de
tela de cierre hermético.
Dicha bolsa (mod. 010) de dimen-
siones 515 x 150 mm (20.2x6 in.)
y pesa 0,15 kg (0.33 lbs).
3.3) Rotación de la cabeza
La cabeza de la herramienta puede rotar hasta 320° respecto al cuerpo, permitiendo al
operario realizar el trabajo en la posición más adecuada.
Atención: no fuerce la cabeza, intentando rotarla, mientras el circuito hidráulico
esté presurizado.
.
-
.
acero
BOLSA DE TELA
15
4. MANTENIMIENTO
(Ref. a Fig. 1)
Las burbujas de aire en el circuito del aceite pueden causar un funcionamiento incorrecto
de la herramienta. Tal situación se manifesta con un funcionamiento anormal de la herra-
mienta: al bombear, el pistón no avanza, o bien se mueve muy lentamente ó vibra.
En este caso se debe actuar del modo siguiente:
4.1) Para expulsar las burbujas de aire
a – Fije la herramienta verticalmente, con la cabeza hacia abajo, manteniendo el mango
móvil (23) separado completamente (ver. Fig. 1).
b – Desenrosque el mango fijo (18) del cuerpo (09) y sáquelo, deslizándolo, descubriendo
el depósito de aceite de reserva (19) de caucho.
c – Quite el tapón (20) del depósito de caucho.
d – Bombée con el mango móvil, unas 3 o 4 veces, hasta que el pistón (06) avance.
e – Presionando la palanca de despresurización (48), el pistón (06) retrocede completa-
mente y el aceite regresa al depósito de reserva.
f – Repita las operaciones (d - e) al menos 5 veces, a fin de que las burbujas de aire del
circuito hidráulico sean expulsadas y se extraigan del depósito del aceite.
g – Antes de volver a cerrar el depósito se debe eliminar el aire. Si el nivel de aceite fuese
bajo, efectúe su rellenado como se indica en el epig. 4.2.
h – Vuelva a enroscar el tapón (20) del depósito de aceite de reserva (19).
i – Coloque el mango fijo (18).
En caso de que la herramienta, incluso después de esta operaciones de mantenimien-
to, no funcionase correctamente (el pistón no avanza o vibra) es aconsejable llevarla a
Cembre para su revisión completa (ver Epig. 6).
4.2) Rellenado de aceite
El depósito del aceite debe estar siempre lleno; lo cual evitará que se formen burbujas
de aire en su interior.
Se aconseja verificar el nivel de aceite, al menos cada 6 meses, si el nivel fuese bajo,
proceda al rellenado, realizando las operaciones descritas anteriormente, en los puntos
a , b , c y e, por último rellene hasta el borde del depósito.
Complete con las operaciones h y i.
Use exclusivamente uno de los tipos de aceite recomendados en el Epig. 1.
No use nunca aceite usado.
Debe ser aceite limpio.
En caso de un eventual cambio de aceite, deposite el aceite usado, respetando
escrupulosamente la legislación especifica respecto a la materia.
16
ESPAÑOL

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières