GGP ITALY SPA EA 1800 Manuel D'utilisation page 72

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 35
10
ES
1. CONTROLES A SEGUIR DURANTE
EL TRABAJO
• Control de la tensión de la cadena
Durante el trabajo, la cadena sufre un progresivo alar-
gamiento , y por lo tanto es necesario comprobar fre-
cuentemente su tensión.
IMPORTANTE
uso (o después de sustituir la cadena) es necesario que
el control se efectúe con mayor frecuencia, a causa del
asiento de la cadena.
¡ATENCIÓN!
aflojada, podría provocar situaciones de peligro en
el caso en el que la cadena saliera de las guías.
Para regular la tensión de la cadena, actúe como se in-
dica en el Cap. 5.2.
• Control del flujo de aceite
IMPORTANTE
viera lubrificada! El nivel del aceite en el depósito se ve
a través del indicador transparente. Asegúrese de llenar
el depósito del aceite cada vez que use la máquina.
¡ATENCIÓN!
la cadena estén bien colocadas cuando se efectúe
el control del flujo del aceite.
Ponga en marcha el motor y controle que el aceite de la
cadena se vierte como se indica en la figura (Fig. 13).
2. MODALIDAD DE USO Y TÉCNICAS DE CORTE
Antes de afrontar por primera vez un trabajo de tala y
poda, es conveniente ejercitarse en cepas en tierra o fi-
jas en caballetes, para familiarizarse con la máquina y
con las técnicas de corte más oportunas.
¡ATENCIÓN!
na deberá estar siempre sujeta firmemente con las
dos manos.
¡ATENCIÓN!
si la cadena se bloquea durante el trabajo. Preste
atención siempre al contragolpe (kickback) que
puede verificarse si la barra encuentra un obstá-
culo.
Durante el primer periodo de
No trabaje con la cadena
No utilice la máquina si no estu-
Asegúrese de que la barra y
Durante el trabajo, la máqui-
Parar rápidamente el motor
• Tala de un árbol
– Cuando dos o más personas llevan a cabo al mismo
tiempo operaciones de seccionamiento y de tala, di-
chas operaciones deben ser desarrolladas en zonas
separadas por una distancia equivalente a al menos
dos veces la altura del árbol talado. Conviene no ta-
lar los árboles de modo que se pongan en peligro las
personas, colisione con una línea eléctrica o provoque
cualquier daño material. Si el árbol entrase en con-
tacto con una línea de distribución de la red, con-
viene comunicarlo inmediatamente a la empresa res-
ponsable de la red.
– Conviene que el operador de la sierra de cadena se
mantenga cuesta arriba del terreno en el cual es pro-
bable que el árbol rodará o caerá después de ser ta-
lado.
– Predisponga una salida sin obstáculos antes de pro-
ceder con los cortes. Conviene que la salida esté ha-
cia atrás y diagonalmente detrás de la línea prevista
de caída, como se ilustra en la Fig. 15
– Antes de proceder con la tala, es necesario tomar en
consideración la inclinación natural del árbol, la parte
en la cual las ramas son más grandes y la dirección
del viento, para evaluar el modo en el que el árbol
caerá.
– Eliminar del árbol la suciedad, las piedras, los trozos
de corteza, los clavos, las puntas metálicas y los hilos.
• Incisión en la base
Efectuar la incisión en 1/3 del diámetro del árbol, per-
pendicularmente a la dirección de la caída, como se
ilustra en la Fig 16.
Efectuar en primer lugar la incisión horizontal inferior.
Esto permitirá evitar apretar la cadena dentada o la ba-
rra de guía cuando se efectúa la segunda incisión.
• Corte posterior de tala
– Realizar el corte posterior de tala a un nivel superior
de al menos 50 mm a la incisión horizontal como se
ilustra en la Fig. 16. Mantener el corte posterior de ta-
la paralelo a la incisión horizontal. Realizar el corte
posterior de tala dejando suficiente leña que sirva
como bisagra. La leña de bisagra impide el movi-
miento de torsión del árbol y su caída en la dirección
equivocada. No efectúe cortes a través de la bisagra.
– Cuando la tala se acerca a la bisagra, el árbol empieza
a caer. Si existe algún riesgo de que el árbol no caiga
en la dirección deseada o que pueda desequilibrarse
USO DE LA MÁQUINA

Publicité

Table des Matières
loading

Ce manuel est également adapté pour:

Ea 2000 q

Table des Matières