GGP ITALY SPA EA 1800 Manuel D'utilisation page 67

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 35
ADVERTENCIAS PARA LA SEGURIDAD
condiciones de trabajo y el tipo de trabajo a seguir. El uso de
una herramienta eléctrica para operaciones diferentes de las pre-
vistas puede provocar situaciones peligrosas.
5) Asistencia
a) Haga reparar la herramienta eléctrica por personal cualifi-
cado, empleando solo recambos originales. Esto permite que
se mantenga la seguridad de la herramienta eléctrica.
ADVERTENCIAS DE SEGURIDAD
DE LAS SIERRAS DE CADENA
• Mantener todas las partes del cuerpo lejos de la cadena den-
tada mientras esté funcionando la sierra de cadena . Antes de
poner en marcha la sierra de cadena, asegúrese de que la ca-
dena no esté en contacto con nada. Un momento de distracción
mientras se ponen en funcionamiento las sierras de cadena puede
provocar que los vestidos o el cuerpo queden atrapados en la ca-
dena dentada.
• La mano derecha deberá agarrar la empuñadura posterior y
la mano izquierda la empuñadura frontal. No debe nunca in-
vertir las manos cuando sujete la sierra de cadera, pues aumenta
el riesgo de accidentes a la persona.
• Llevar las gafas de seguridad y una protección acústica. Se
aconsejan otros dispositivos de protección para la cabeza,
las manos y los pies. El uso de ropa de protección adecuada re-
duce los accidentes corporales provocados por astillas volantes
como también el contacto accidental con la sierra dentada.
• No use una sierra de cadena en un árbol. El accionamiento de
una sierra de cadena mientras se está encima de un árbol puede
provocar heridas corporales.
• Mantener siempre un correcto punto de apoyo del pie y po-
ner en funcionamiento la sierra de cadena solo estando so-
bre una superficie fija, segura y nivelada. Las superficies res-
baladizas o inestables, como las escaleras, pueden provocar una
pérdida de equilibrio o de control de la sierra de cadena.
• Cuando se corta una rama que está bajo tensión, es nece-
sario prestar atención al riesgo de un contragolpe. Cuando la
tensión de las fibras de leña se suelta, la rama cargada con efecto
de retorno puede golpear al operador y/o proyectar la sierra de ca-
dena fuera de control.
• Prestar mucha atención cuando se cortan matas y arbustos
jóvenes. Los materiales finos pueden engancharse en la cadena
dentada y proyectarse hacia su dirección y/o causar que pierda el
equilibrio.
• Transportar la sierra de cadena por la empuñadura frontal
cuando esté apagada manteniéndola lejos de su cuerpo.
Cuando se transporta o se guarda la sierra de cadena es ne-
cesario poner la cubierta de la barra de conducción. Manejar
la sierra de cadena correctamente reducirá la probabilidad de con-
tacto fortuito con la cadena dentada móvil.
• Atenerse a las instrucciones relativas a la lubrificación, a la
tensión de la cadena y para los accesorios de recambio. Una
cadena cuya tensión y lubrificación no sean correctas puede rom-
perse y aumentar el riesgo de contragolpe.
• Mantener las empuñaduras secas, limpias y sin restos de
aceite y de grasa. Las empuñaduras grasas, oleosas son resba-
ladizas, y de esta forma provocan una pérdida de control.
• Cortar solo la leña. No use la sierra de cadena para usos no
previstos. Por ejemplo: no use la sierra de cadena para cor-
tar materiales plásticos, materiales para la construcción o ma-
teriales que no sean de madera. El uso de la sierra de cadena,
para operaciones diferentes de las previstas puede dar origen a si-
tuaciones de peligro.
CAUSAS DEL CONTRAGOLPE Y PREVENCIÓN
PARA EL OPERADOR
Se puede tener un contragolpe cuando la punta o la extremidad de
la barra de conducción toca un objeto, o cuando el leño se cierra en
sí apretando la cadena dentada en la sección de corte.
El contacto de la extremidad puede, en ciertos casos, provocar re-
pentinamente una reacción inversa, empujando la barra de conduc-
ción hacia arriba y atrás hacia el operador.
El apriete de la cadena dentada en la parte superior de la barra de
conducción puede empujar rápidamente atrás la cadena dentada ha-
cia el operador.
Ambas reacciones pueden causar una pérdida de control de la sie-
rra, provocando graves accidentes a la persona. No es necesario con-
tar exclusivamente con dispositivos de seguridad integrados en la sie-
rra. El usuario de una sierra de cadena deberá tomar diferentes
precauciones para eliminar riesgos de accidentes o de heridas du-
rante el trabajo de corte. El contragolpe es el resultado de un mal uso
de la herramienta y/o de procedimientos o de condiciones de fun-
cionamiento no correctas y puede evitarse tomando las precauciones
apropiadas especificadas a continuación.
• Mantener la sierra sujeta con ambas manos, con los pulga-
res y los dedos en las empuñaduras de la sierra de cadena
y coloque su cuerpo y los brazos en una posición que le per-
mita resistir las fuerzas de contragolpe. Las fuerzas de con-
tra golpe pueden ser controladas por el operador si se toman las
precauciones del caso. No deje partir la sierra de cadena.
• No tienda los brazos demasiado lejos y no corte por encima
de la altura del hombro. Esto evitará los contactos involuntarios
con las extremidades y permite un mejor control de la sierra de ca-
dena en las situaciones imprevistas.
• Utilizar únicamente las guías de barra y las cadenas espe-
cificadas por el fabricante. Guías y cadenas de recambio no
adecuadas pueden dar origen a una rotura de la cadena y/o a con-
tragolpes.
• Atenerse a las instrucciones del fabricante relativas al afi-
lado y al mantenimiento de la sierra de cadena. Una dismi-
nución del nivel de la profundidad puede llevar a un aumento de
los contragolpes.
• Técnicas de uso de la electrosierra
Observar siempre las advertencias para la seguridad y llevar a cabo
las técnicas de corte más apropiadas al tipo de corte a seguir, según
las indicaciones y los ejemplos señalados en las instrucciones (vé-
ase cap. 7).
• Movimiento de la electrosierra con toda seguridad
Cada vez que desee maniobrar o transportar la máquina, será ne-
cesario:
– apagar el motor, esperar la parada de la cadena y desconectar la
máquina de la red eléctrica;
– aplicar la protección cubrebarra;
– agarrar la máquina solo por las empuñaduras y orientar la barra en
la dirección contraria al sentido de la marcha.
Cuando se transporte la máquina con un vehículo, es necesario co-
locarla de manera que no ocasione un peligro para nadie y blo-
quearla firmemente.
• Recomendaciones para los principiantes
Antes de afrontar por primera vez un trabajo de tala y poda, es opor-
tuno:
– haber efectuado un aprendizaje específico sobre el uso de este tipo
de herramienta;
– haber leído cuidadosamente las advertencias de seguridad y las
instrucciones de uso contenidas en el presente manual;
– ejercitarse en cepas en tierra o fijas en caballetes, de manera que
adquiera la necesaria familiaridad con la máquina y las técnicas de
corte oportunas.
5
ES

Publicité

Table des Matières
loading

Ce manuel est également adapté pour:

Ea 2000 q

Table des Matières