Trabajos Eléctricos; Dispositivos De Seguridad Y Vigilancia - Wilo Actun FIRST SPU 4 Notice De Montage Et De Mise En Service

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 21
Español
• Los mecanismos de elevación móviles destinados
a levantar cargas deben utilizarse de tal manera
que se garantice la estabilidad del mecanismo de
elevación durante su uso.
• Durante la aplicación de medios de trabajo móvi-
les para levantar cargas no guiadas deben tomarse
medidas para evitar que vuelquen, se desplacen,
resbalen, etc.
• También deben tomarse medidas para evitar que
nadie se coloque debajo de cargas suspendidas.
Asimismo, está prohibido mover cargas suspen-
didas por encima de los puestos de trabajo en los
que pueda haber personas.
• Si se aplican medios de trabajo móviles para
levantar cargas, en caso de necesidad (p. ej., vista
obstaculizada) deberá recurrirse a una segunda
persona que coordine los trabajos.
• La carga que se desee levantar deberá trans-
portarse de tal manera que, en caso de caída de
tensión, nadie pueda sufrir daños. Asimismo, los
trabajos de este tipo que se realicen al aire libre
deberán interrumpirse si las condiciones atmos-
féricas empeoran.
Estas indicaciones se deben respetar riguro-
samente. De lo contrario, se podrían producir
lesiones y considerables daños materiales.
2.3 Trabajos eléctricos
PELIGRO por corriente eléctrica.
Peligro de muerte por una manipulación
incorrecta durante la realización de trabajos
eléctricos. Estos trabajos solamente pueden
realizarlos electricistas cualificados.
ATENCIÓN a la humedad.
Si penetra humedad en el cable, tanto el cable
como la bomba sufrirán daños. No sumerja
nunca el extremo del cable en un líquido y
protéjalo para evitar que entre la humedad.
Los hilos que no se utilicen deben aislarse.
Las bombas funcionan con corriente alterna
corriente
las normas y los reglamentos nacionales vigentes
(p. ej., VDE 0100), así como las prescripciones de
las compañías eléctricas locales.
El operario debe estar informado sobre la ali-
mentación eléctrica de la bomba, así como de
sus posibilidades de desconexión. Se recomien-
da montar un interruptor diferencial (RCD). Si
existe la posibilidad de que las personas entren
en contacto con la bomba y el fluido (p. ej., en el
emplazamiento de las obras), la conexión
debe protegerse también con un interruptor
diferencial (RCD).
Para la conexión se debe tener en cuenta las
indicaciones del capítulo «Conexión eléctrica».
Las especificaciones técnicas se deben respetar
rigurosamente. En principio, las bombas deben
conectarse a tierra.
Si un dispositivo de protección ha desconectado
la bomba, deberá subsanarse el fallo antes de
volver a encenderla.
42
trifásica. Deben cumplirse las directivas,
Al conectar la bomba al cuadro de control, y en
especial si se utilizan dispositivos electróni-
cos como controles de arranque progresivo o
convertidores de frecuencia, deberán tenerse en
consideración las prescripciones del fabricante
del cuadro para así cumplir con los requisitos de
compatibilidad electromagnética (CEM). Es po-
sible que los cables de entrada de corriente y de
control necesiten opciones de apantallado adicio-
nales (p. ej., cables apantallados, filtros, etc.).
AVISO:
Los cambios en la longitud de cable o posición
de cable pueden influir mucho en las averías de
compatibilidad electromagnética.
En caso de interferencias con otros equipos, se
recomienda la aplicación de un filtro de elimina-
ción de interferencias.
Solo se debe realizar la conexión si los cua-
dros de control cumplen las normas de la UE
armonizadas. Los dispositivos de telefonía móvil
pueden causar interferencias en la instalación.
Toma de tierra
En principio, nuestros productos (grupos, inclui-
dos dispositivos de protección y elemento de
mando, dispositivo auxiliar de elevación) deben
conectarse a tierra. Si existe la posibilidad de que
las personas entren en contacto con el produc-
to y el fluido (p. ej., en el emplazamiento de las
obras), la conexión debe protegerse también con
un dispositivo de protección contra corriente
diferencial.
Los grupos de bomba son inundables y cumplen
las normas válidas del tipo de protección IP68.
Los tipos de protección de los cuadros de control
instalados se encuentran en la carcasa de los
cuadros y en las instrucciones de funcionamiento
correspondientes.

2.4 Dispositivos de seguridad y vigilancia

Nuestros productos pueden equiparse con dispo-
o con
sitivos de seguridad y vigilancia mecánicos (p. ej.,
rejilla de aspiración) y/o eléctricos (p. ej., sensor
térmico, control de la sección impermeable, etc.).
Estos dispositivos deben montarse y conectarse.
Antes de la puesta en marcha, un electricista de-
berá conectar y comprobar el correcto funciona-
miento de todos los dispositivos eléctricos como
sensores térmicos, interruptores de flotador, etc.
En esto, observe que determinados dispositivos
requieren un cuadro de control para el funciona-
miento correcto, p. ej., posistor y sensor PT100.
Este cuadro de control se puede obtener a través
del fabricante o electricista.
El personal debe recibir formación sobre los dis-
positivos empleados y su función.
ATENCIÓN: Riesgo de daños en el producto.
No usar el producto si los dispositivos de
seguridad y vigilancia se han retirado, los dis-
positivos están dañados y/o no funcionan.
SEGURIDAD
WILO SE 12/2017 DIN A4

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières