Datos Generales; Datos Tecnicos; Esquema De Conexion - BFT Q.BO PAD Instructions D'utilisation Et D'installation

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 12
Al agradecerle la preferencia que ha manifestado
por este producto, la empresa está segura de que de
él obtendrá las prestaciones necesarias para sus exi-
gencias. Lea atentamente el folleto "Advertencias" y
el "Manual de instrucciones" que acompañan a este
producto, pues proporcionan importantes indicacio-
nes referentes a la seguridad, la instalación, el uso y
el mantenimiento del mismo.
Este producto cumple los requisitos establecidos por
las normas reconocidas de la técnica y las disposiciones
relativas a la seguridad. Confirmamos su conformidad
con las siguientes directivas europeas: 2004/108/CE,
2006/95/CE (y modificaciones sucesivas).
SEGURIDAD GENERAL
ATENCION! Una instalación equivocada o un uso
impropio del producto puede crear daños a perso-
nas, animales o cosas.
Es preciso:
• La instalación debe ser realizada por personal
cualificado (instalador profesional, conforme a
EN12635), en cumplimiento de la Buena Técnica
y de las normas vigentes.
• Antes de instalar el producto, realizar todas las
modificaciones estructurales de modo tal que
se respeten las distancias de seguridad y para la
protección o aislamiento de todas las zonas de
aplastamiento, corte, arrastre y de peligro en ge-
neral, según lo previsto por las normas EN 12604 y
12453 o eventuales normas locales de instalación.
Comprobar que la estructura existente cumpla con
los requisitos necesarios de resistencia y estabili-
dad.
• Eliminar los materiales de embalaje (plástico,
cartón, poliestireno, etc.) según lo previsto por
las normas vigentes. No dejar bolsas de nylon o
poliestireno al alcance de los niños.
• Conservar las instrucciones para adjuntarlas al
folleto técnico y para consultas futuras.
• Este producto ha sido proyectado y construido
exclusivamente para la utilización indicada en
esta documentación. Usos no indicados en esta
documentación podrían causar daños al producto
y ser fuente de peligro.
• La E mpresa d eclina t oda r esponsabilidad q ue d erive
del uso impropio del producto o de un uso distinto
de aquél para el que está destinado y que aparece
indicado en la presente documentación.
• No instalar el producto en atmósfera explosiva.
• Cortar el suministro de corriente antes de efectuar
cualquier intervención en la instalación. Desconec-
tar también eventuales baterías tampón, si las hay.
• Usar exclusivamente partes originales al realizar
cualquier operación de mantenimiento o repara-
ción.
• Instruir al usuario del equipo sobre los sistemas
de mando aplicados y la ejecución de la apertura
manual en caso de emergencia.
• El usuario debe evitar cualquier intento de inter-
vención o reparación del automatismo y dirigirse
únicamente a personal cualificado.
• Todo lo que no está expresamente previsto en
estas instrucciones no está permitido.
• La alimentación debe ser de muy baja tensión de
seguridad y el generador debe estar protegido
contra los cortocircuitos.
• A todos los cables se les debe quitar la funda solo
cerca de los bornes.
18 -
Q.BO PAD
MANUAL DE INSTALACIÓN

1) DATOS GENERALES

Botonera digital programable para el control de ac-
cesos de peatones o vehículos, con dos modalidades
de funcionamiento:
1 - Conexión Serial:
Controla cuadros de mando dotados de conexión
serial.
Pueden memorizarse hasta 16 códigos diferentes.
Cada código válido envía una orden de Start a través
de la línea serial.
2 - Interconectado a un sistema WIEGAND:
Controla cuadros de mando dotados de conexión
serial.
La conexión WIEGAND se puede realizar mediante
una tarjeta de expansión o mediante un conector
específico.
Dotada de contenedor antirrotura de metal, la
botonera Q.BO PAD no controla directamente la
apertura del acceso. Así pues, puede instalarse con
seguridad incluso en áreas no protegidas.

2) DATOS TECNICOS

Alimentación
Absorción
Temperatura
de funcionamiento
N° de códigos (cone-
xión serial)
Dimensiones
Grado de protección IP 45
3) INSTALACION
Utilizando la caja como plantilla de perforación, hay
que realizar 4 agujeros. El contenedor se fijará con
tornillos autorroscantes o tornillos de expansión, según
la superficie de fijación. Coloque la esponja negra (H,
Fig.A1) entre el aparato y la pared (Fig.A1).
1) Proceder al cableado y a la fijación de la tarjeta
electrónica, mediante los 2 tornillos asignados en
el equipamiento base, como se indica en la Fig. B1.
Atornillar completamente los tornillos, compensando
eventuales errores de centrado con la ayuda de los
orificios de la tarjeta. El correcto emplazamiento de la
tarjeta se obtiene con el tablero de bornes de conexión
situado como se indica en la Fig.B1.
2) Colocar la guarnición y la abrazadera como se
indica en la Fig.B2 y proceder a su fijación utilizando
los 4 tornillos asignados.
3) Enganchar el bloque de botones metálico girado
unos 30° en sentido contrario a las agujas del reloj,
como se indica en la Fig.B3.
4) Mediante la llave Allen antirrotura, expresamente
asignada en el equipamiento base, hay que de-
stornillar el tornillo sin cabeza hasta que quede
bloqueado en el fondo de la botonera (Fig. B4).

4) ESQUEMA DE CONEXION

¡ATENCION! Si la alimentación es suministrada por
un generador exterior, éste debe funcionar con una
~
12/24 V
/
±10% 50/60Hz
60 mA
-10 / +55°C
16
Véase la Fig.A

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières