Instrucciones Para Trabajarsin Riesgo; Transporte; Instalación, Montaje Y Desmontaje; Puesta En Funcionamiento - Dea OLI 600 Notice D'emploi

Masquer les pouces Voir aussi pour OLI 600:
Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 16
Instrucciones de uso y advertencias
La selección del automatismo debe realizarse en función de
la puerta que debe moverse; el rozamiento de las fijaciones, el
peso, la longitud/altura de la hoja y el grado de cierre de la su-
perficie son los elementos que deben tomarse en consideración.
Presentamos seguidamente un gráfico indicativo que puede ser
de utilidad para situaciones típicas que pone en relación la lon-
gitud de la hoja con su peso.
ATENCIÓN La utilización del producto en condiciones anó-
malas no previstas por el fabricante puede generar situa-
ciones de peligro; respetar las condiciones previstas por las
presentes instrucciones.
4.5
Instrucciones para trabajar sin riesgo

4.5.1 Transporte

OLI 600 se suministra siempre embalado en cajas que pro-
porcionan una adecuada protección al producto; en cualquier
caso prestar atención a todas las indicaciones eventualmente
facilitadas en la misma caja para el almacenamiento y el ma-
nejo. Si fuera necesario, por cualquier motivo, volver a embalar
y transportar el producto después de haber sido instalado, pré-
stese especial atención a las posibles pérdidas de aceite por la
palanca de desbloqueo. Para evitar isto, verifique se há uma
guarnição 'OR' de vedação e se a mesma está na posição certa
no grupo do desbloqueio (véase A en F5 pág. 30).
4.5.2 Instalación, montaje y desmontaje
ATENCIÓN Cualquier operación de instalación, manteni-
miento, limpieza o reparación de toda la instalación debe
realizarla exclusivamente personal autorizado. Trabajar siem-
pre en ausencia de alimentación y seguir escrupulosamente
todas las normas vigentes en el país en que se efectúa la
instalación, en materia de instalaciones eléctricas.
Para una satisfactoria instalación del producto es importante:
• definir el proyecto completo del sistema de abertura au-
tomático (consultar también "6 Conjunto completo del cier-
re); en concreto, tras evaluar atentamente las características
AVERÍA
Activando el mando de abertura la puerta no
se mueve y el motor eléctrico del operador no
se pone en funcionamiento.
22
Activando el mando de abertura el motor se
pone en funcionamiento pero la hoja de la
puerta no se mueve.
Durante el movimiento el operador funciona
a saltos.
O L I 6 0 0
Gráfico "LONGITUD - PESO"
A1
A3
Tabla "GUÍA BÚSQUEDA AVERÍAS"
El operador no está correctamente alimentado; controlar las conexio-
nes, los fusibles y las condiciones del cable de alimentación y, eventual-
mente, efectuar su sustitución/reparación.
Si el operador tiene dispositivo de desbloqueo: controlar que esté cerra-
do (véase F4 pág. 30) y, eventualmente, regular la presión de abertura
y cierre.
Probable presencia de aire dentro del cilindro; desvincular el operador
de la fijación delantera y efectuar algunas maniobras en vacío, resta-
blecer la conexión.
Insuficiente cantidad de aceite en el interior del cilindro; restablecer el
nivel de aceite (véase F7 pág. 32) y efectuar la purga de aire realizando
algunas maniobras en vacío (como en el punto anterior).
Las fijaciones, delantera y trasera, del operador ceden o están fijadas
inadecuadamente; repararlas y/o reforzarlas.
de los soportes y de la puerta, diseñar tipo y posición de las
fijaciones en función también del ángulo de abertura que se
desea obtener (véase F2, F3 pág. 31).
• fijar las fijaciones
La sujeción de las fijaciones debe realizarse con especial
atención tanto en los pilares de hierro y de obra como en las
puertas de cualquier tipo.
En los pilares de hierro y en las puertas es importante eva-
luar atentamente la necesidad de aplicar refuerzos, ello resulta
necesario sobre todo cuando la estructura es débil; por ejemplo
cuando la chapa es delgada o cuando la morfología misma de
la puerta es poco sólida.
En los pilares de obra, en cambio, es siempre necesario
aplicar una placa de soporte soldada del tipo art. 0/652 DEA
System (véase "3 Modelos y contenido del embalaje") que se
fija, en función del tipo, ahogada en un mortero de cemento,
con fijación mecánica o con fijación química.
Proteger bien las soldaduras de la corrosión.
Prestar atención a la alineación entre las fijaciones y a su ho-
rizontalidad. Aplicar OLI 600 en las fijaciones como ilustrado
en F8 y F9 pág. 32.
ATENCIÓN Realizar el desmontaje del operador de sus fija-
ciones únicamente después de haber comprobado que no
haya presión en el interior de la bomba/cilindro.

4.5.3 Puesta en funcionamiento

Para la instalación del producto es necesario realizar obras
de albañilería y/o soldaduras y conexiones eléctricas; utilizar
equipos adecuados para el tipo de trabajo que debe desarrol-
larse y seguir todas las normas para la prevención de accidentes
vigentes en el país de instalación.El producto debe conectarse
eléctricamente, por lo general con una centralita de mando
para automatismos; tomar como referencia las instrucciones de
este dispositivo para más información. En el caso se utilice
una central de maniobra 202RR referirse al procedi-
miento reportado a pag. 25.
Para evitar vazamento de óleo do operador durante o
transporte e para assegurar uma protecção adequada contra
a infiltração de água no produto, a DEA System instala uma
guarnição 'OR' de vedação no grupo do desbloqueio (véase A
en F5 pág. 30). Para eliminar eventual presencia de aire desde
dentro el cilindro, una vez efectuada la regulación , efectuar un
ciclo completo de abertura hasta el final de carrera y operar so-
bra la manilla de desbloqueo. Repetir esta opéracion tambien
después un ciclo completo de cierre. Repetir 2 o 3 veces.
ATENCIÓN Si se saca la junta aislante OR del grupo desblo-
queo podrían producirse infiltraciones de agua en el depósito
de aceite que pueden generar el mal funcionamiento y de-
sperfectos en el producto. Comprobar siempre su presencia.
CAUSA / SOLUCIÓN
A4

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières