Conectar La Salida Analógica - Hach MET ONE 6000P Manuel D'utilisation

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 24
Conexión a Ethernet
Conecte instrumentos con comunicación Ethernet a una red 10Base-T o
100Base-T estándar de Ethernet. Asegúrese de que el cableado es
compatible para la velocidad de la red para evitar problemas de
intermitencia. Para este instrumento, la red 10Base-T estándar de
Ethernet es suficiente para transmitir datos y ofrece una mayor
tolerancia en relación con errores de instalación.
• Longitud: longitud de un solo cable 100 m (328 pies) como máximo
(pueden utilizarse repetidores para aumentar la distancia)
• Repetidores: 4 (máximo)
• Tipo de conector: RJ45 (convención T-568B de cableado de Ethernet
estándar)
Conectar la salida analógica
Conecte los instrumentos con la función de salida analógica a un
sistema de adquisición de datos. Conecte el sistema de adquisición de
datos al conector de 7 patillas suministrado y, a continuación, introduzca
el conector en el conector de 7 patillas en el instrumento. Consulte la
Figura 6
en la página 55 y la
Tabla 4
información sobre el cableado.
Los instrumentos con la función de salida analógica envían una señal de
4–20 mA que es proporcional al número de recuentos del Canal 1 y del
Canal 2 en un tiempo de muestreo determinado. Las salidas analógicas
se actualizan al final de cada período de muestra. Un sistema de
adquisición de datos recibe la señal. Los instrumentos con la función de
salida analógica solo pueden tener dos tamaños de canal.
Utilice el software de herramientas de configuración para definir el
número máximo de recuentos que correspondan a la señal 20 mA.
Consulte
Configuración del instrumento
Cuando se suministra corriente eléctrica, las salidas analógicas de los
dos canales (Canal 1 y Canal 2) es de 4 mA. Cuando se interrumpe el
suministro eléctrico o se produce un error del sensor o del flujo, la salida
analógica de los dos canales (Canal 1 y Canal 2) es inferior a 2 mA.
Cualquier señal inferior a 4 mA (valor de recuento cero) genera un
número negativo en el sistema de adquisición de datos que detecta un
problema con la señal del instrumento.
en la página 55 para obtener
en la página 59.
Configure el software de control central para que se active una alarma
cuando se detecte una señal inferior a 4 mA (valor de recuento cero) y a
fin de obtener una alarma de pérdida de alimentación eléctrica, flujo o
sensor, según sea necesario.
Para la mayor parte de sistemas de 4-20 mA, se requiere una fuente de
alimentación de bucle externo. No obstante, este instrumento produce la
energía de bucle de forma interna. Esto es válido tanto para las
versiones de CA como de CC. Asegúrese de que hay una referencia
común (tierra) entre el instrumento y el sistema de adquisición de datos
(patilla 4 del conector de 7 patillas).
Puesta en marcha
Limpieza de las superficies externas
A V I S O
No pulverice nunca el instrumento directamente con un chorro de vapor de
peróxido de hidrógeno (VHP) o líquido. Si las soluciones líquidas entran en el
conducto del contador o los componentes electrónicos, se producen daños en el
sensor.
A V I S O
No permita que el vapor de sustancias químicas desinfectantes entre en la
carcasa del instrumento ni que entre en contacto con los componentes
electrónicos del instrumento.
Limpie las superficies exteriores con una toallita sin pelusas humedecida
con alcohol isopropílico (AIP). La sonda de muestreo (isocinética) se
puede limpiar mediante autoclave.
Limpieza de las superficies internas
Utilice filtro de cuenta cerosuministrado para eliminar contaminantes
tales como partículas, pelusas o polvo de las superficies internas del
instrumento y de los tubos de entrada de aire. Cuando el recuento llega
a cero, las superficies internas y los tubos de aire están limpios.
Recopilación de elementos: filtro de cuenta cero
1. Conecte el filtro de cuenta cero al tubo de entrada de aire.
Español 57

Publicité

Table des Matières
loading

Ce manuel est également adapté pour:

Met one 6015p

Table des Matières