Instalación Eléctrica - Tylo VA 2,0 Instructions De Montage Et D'emploi

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 11
Cómo disfrutar al máximodel baño de
vapor
La temperatura más agradable para la mayoría de las
personas se sitúa entre 40 y 45°C. Utilice un termó-
metro del tipo bimetálico para comprobar la tempera-
tura. Colóquelo sobre la pared a 170 cm (67") del suelo y
lo más lejos posible del chorro de vapor. No se necesita
higrómetro, dado que la humedad relativa del aire es
siempre del 100%.
• Lávese con jabón bajo la ducha antes de entrar en el
baño de vapor.
• Siéntese en una toalla.
• Relájese y disfrute de las algodonosas nubes de vapor.
Puede incluso oír su música favorita mientras se baña.
Tylö dispone de equipos estéreo y altavoces
especialmente diseñados para baños de vapor. Consulte
el programa de accesorios Tylö.
• Refrésquese de cuando en cuando con una ducha.
Alterne entre baño de vapor y ducha cuantas veces lo
desee.
• Después del baño de vapor, disfrute de una ducha fría y
prolongada.
Antes de vestirse, deje que el aire seque su cuerpo.
Relájese, disfrute de una bebida fría y verá qué bien se
siente. No se vista hasta que se haya enfriado su piel y se
hayan cerrado los poros.
Limpieza del baño de vapor
Después de cada vez que se haya utilizado el baño de
vapor, enjuague con agua templada las gradas y el suelo
(no emplee pistolas a presión). Limpie periódicamente las
gradas con detergente suave. Para la desinfección diaria,
se recomienda la utilización de Tylö Steam Clean, que
funciona de forma automática. Las manchas persistentes
se limpian con etanol o petróleo. No utilice nunca polvo
para limpiar, detergentes alcalinos fuertes ni disolventes
agresivos en las gradas y las paredes del baño de vapor.
En caso de duda sobre cómo quitar las manchas, póngase
en contacto con un representante de Tylö.
Es importante limpiar bien el suelo del baño de vapor,
incluidas las esquinas. Use agua caliente, cepillo y deter-
gente para suelos que disuelva la grasa y la suciedad.
Ducha en el baño de vapor
En las instalaciones en casas particulares, se recomienda
siempre instalar una ducha en el baño de vapor, ya que
este baño es también el mejor cuarto de ducha que pueda
desearse. Además, es muy agradable y estimulante
refrescarse con una ducha vigorizante de cuando en
cuando durante una sesión de baño de vapor.
Fig. 8
Medidas en milímetros: generadores de vapor Tylö de tipo
VA.
Fig. 9
Medidas en milímetros: generadores de vapor Tylö de tipo
VB.
Requisitos de potencia relativos
al tamaño de la cabina:
Volumen mínimo/máximo del baño de
vapor en m³
Pared ligera de vidrio
Pared pesada de
endurecido, Elysée,
azulejos, hormigón,
Excellent, etc.
piedra, etc.
kW
Con
Sin
Con
ventilación
ventilación
ventilación
2,2
-
0–2,5
-
4,5
0–4
0–5,5
0–2,5
6
3–8
4–15
2–5
6,6
3–9
4–17
2–6
9
6–16
13–24
4–10
12
14–22
22–30
8–15
18
20–30
28–40
13–20
24
28–40
38–50
18–30
Instalación de tuberías
Ha de realizarla sólo un fontanero cualificado.
Generador
Nº de
Nº de
Nº de
de vapor
salidas
válvulas de
conexiones
kW
de vapor
seguridad
de desagüe
2,2–4,5–6–
6,
6–9–12
1
1
18–24
2
2
30
Fig. 2
Generador de vapor de tipo VA
A = acoplamiento
B = tuerca de bloqueo
C = salida de vapor
D = acoplamiento de desagüe (válvula de seguridad)
E = acoplamiento de agua con filtro de purificación
incorporado
F = tapa para los electrodos
Fig. 3
Generador de vapor de tipo VB
A = acoplamiento
B = tuerca de bloqueo
C = salida de vapor
D = acoplamiento de desagüe (válvula de seguridad)
E = acoplamiento de agua con filtro de purificación
incorporado
Acoplamiento de agua: Conecte agua caliente o fría al
acoplamiento 1 del generador de vapor. El agua caliente
produce un calentamiento más rápido. Los generadores de
vapor más grandes (de 18/24 kW) cuentan con 2
acoplamientos de agua.
Para evitar ruidos en las tuberías, la conexión entre el tubo
de cobre (∅ int. mínimo 12 mm [½"]) y el generador de
vapor debe consistir en una manguera de goma flexible
reforzada (aprox. 1 metro [3'3"] de largo).
¡IMPORTANTE! Antes de conectar la tubería de entrada
de agua del generador de vapor, enjuague todo el sistema
de tuberías.
El enjuague de las tuberías impide la entrada de virutas de
metal y otras impurezas de las tuberías al interior del
sistema del generador de vapor.
Nota:
En zonas de agua calcárea, más de 5°dH, se recomienda
usar un ablandador de agua o el descalcificador
automático Tylö. El ablandador no deberá producir
espuma ni liberar productos químicos nocivos. (Accesorio
Tylö: descalcificador automático, art. nº 9090 7000).
Tubería de vapor: Monte el acoplamiento, con la tuerca
de bloqueo hacia arriba, a la salida de vapor 2 del
generador. Conecte el tubo de cobre (con un diámetro
interior de al menos 12 mm [½"]) a la salida de vapor (C)
del acoplamiento. La tubería de vapor puede estar
inclinada hacia el baño y/o el generador de vapor o bien,
hacia ambos.
Fig. 4
¡IMPORTANTE! No deberá haber bolsas de agua o de
condensación de vapor a lo largo de las tuberías que unen
el generador y el baño de vapor.
Fig. 5
La tubería de vapor ha de tener el menor número de
curvas posibles y éstas han de ser suavemente
redondeadas, con un radio mínimo de 5 cm (2"). No
deberá haber ángulos pronunciados en las tuberías.
¡IMPORTANTE! No deberá haber ningún tipo de bloqueo
en la tubería de vapor, por ejemplo, grifos, válvulas
reguladoras, etc. Tampoco se puede reducir el diámetro
interior de esta tubería.
Si la tubería de vapor es de más de 3 metros (9'9") de largo,
tendrá que estar aislada contra el calor. La distancia entre
cualquier material combustible (p. ej. madera) y una
Prod.
tubería de vapor no aislada debe ser de al menos 10 mm
vapor
kg/h
(0,4"). Los generadores de vapor de Tylö
Sin
(de 18/24 kW) cuentan con 2 salidas de vapor. Coloque
ventilación
tuberías de vapor separadas conectadas a las boquillas
0–1,5
3
correspondientes en el baño de vapor y no conecte estas
0–3,5
5,5
tuberías unas con otras.
2,5–8
8
Figs. 6 y 7
2,5–9
9
Instalación de la boquilla de vapor
7–16
12
A = Deflector de chorro ajustable
14–20
16
(utilizarlo cuando sea necesario).
18–30
24
28–40
32
IMPORTANTE
La boquilla de vapor se ha de instalar en el interior del
baño, entre 5 y 40 cm (2–16") por encima del suelo. En
principio, el vapor ha de proyectarse en la dirección
longitudinal del recinto bajo las gradas. No dirija el chorro
de vapor hacia las paredes, gradas o cualquier otro objeto.
Debe haber al menos 70 cm (28") de espacio libre delante
Nº de
de la boquilla de vapor. En los baños de vapor donde no
conexiones de
hay espacio bajo las gradas, el chorro de vapor debe
agua
dirigirse diagonalmente hacia arriba. El deflector de chorro
se ajusta de forma que el chorro de vapor no alcance a las
personas que están tomando el baño. Si utilizan el baño
1
1
2
2
de vapor niños o personas con problemas psicomotrices,
etc., será necesario instalar una protección que impida el
contacto accidental con el chorro de vapor que sale de la
boquilla.
Consulte las instrucciones de instalación que se adjuntan
con el baño a vapor para saber si debe colocarse esta
boquilla en un baño de vapor Tylö.
Desagüe
Desagüe del generador de vapor: Acoplar el tubo de
desagüe (tubo de cobre con un diámetro interno mínimo
de ∅ 12 mm) a la conexión 3 del generador de vapor. El
tubo de desagüe se conduce al desagüe más cercano
fuera del cuarto de baño de vapor. La temperatura del
agua de desagüe es aproximadamente 95°C.
¡IMPORTANTE! La tubería de desagüe no deberá tener
ningún tipo de bloqueo (grifo, etc.)
Independientemente de dónde esté ubicada la boquilla de
desagüe, deberá estar inclinada en toda su longitud desde
el generador de vapor hasta el desagüe. En determinadas
circunstancias, puede ser necesario colocar el generador
de vapor en consolas de pared o un soporte para obtener
el ángulo correcto. Los generadores de vapor más grandes
(de 18/24 kW) cuentan con 2 conexiones de desagüe.
Coloque tuberías separadas desde cada conexión al
desagüe.
Instalación eléctrica
Ha de ser efectuada sólo por un electricista cualificado.
Toda la potencia al generador de vapor se suministra
mediante un cable conectado directamente a la red
eléctrica. Este cable no deberá tener ningún interruptor,
etc. Vea el apartado "Vaciado automático".
Los diagramas de cableado 10, - 15 muestran el cableado
de un generador de tipo VA o VB. Se pueden conectar dos
generadores de vapor al mismo baño de vapor y
controlarlos mediante un panel de mando
(vea la figura 16).
¡No olvide la conexión a tierra!
Fig. 1: Baño de vapor
1 = generador de vapor.
2 = termistor (sensor).
3 = panel de mando CC 10/ CC 50/ CC 100/ CC 300.
4 = interruptor externo de conexión/desconexión
(si corresponde).
5 = centralita eléctrica.
Alumbrado
Se puede regular con un panel de mando (No CC 10).
Tensión de alumbrado máxima: 24 voltios. Hermetice
minuciosamente los agujeros para el paso de los cables.
Conéctelo según el diagrama de cableado.
(Nota: El diagrama de cableado 10 muestra dos
alternativas: 10a y 10b).
Colocación del termistor (sensor)
Coloque el sensor a 150–170 cm del suelo en el interior
del baño de vapor. Importante: Coloque el sensor lo más
lejos posible del chorro de vapor para que no entre en
contacto con él, ya sea directa o indirectamente.
Se puede prolongar el cable del termistor fuera del baño de
vapor, utilizando para ello un cable de baja tensión blindado (2
conductores).
Cable de baja tensión blindado
(LiYCY, 6 conductores)
El cable de control entre el CC 10/ CC 50/ CC 100/ CC 300
y el generador de vapor debe ser un cable de baja tensión
blindado (LiYCY, 6 conductores). Conecte el cable a la
regleta 12 del generador.
Opción: Interruptor externo de
conexión/desconexión (instantáneo)
Se puede colocar a cualquier distancia del baño de vapor.
Se conecta con un cable de baja tensión al CC 10/ CC 50/
CC 100/ CC 300 (vea el diagrama de cableado). Si se
utilizan varios interruptores externos de conexión/
desconexión, se deberán conectar en paralelo.
Conexión a un ordenador
También se puede conectar el panel de mando a un
ordenador, que da un impulso corto (cierre) entre las
regletas 19 y 20 del CC 10/ CC 50/ CC 100/ CC 300.
Instalación de equipo adicional
Las conexiones P5 y G6 están diseñadas para la conexión
del unidad de sistema de ventilación mecánica, así como
para la limpieza y desinfección del vapor y la unidad de
aromas del mismo.

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières