Festool RO 125 FEQ Guide D'utilisation page 28

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles

Les langues disponibles

distracción le puede hacer perder el con-
trol sobre el aparato.
2 SEGURIDAD ELÉCTRICA
a) El enchufe del aparato debe corres-
ponder a la toma de corriente utili-
zada. No es admisible modifi car el
enchufe en forma alguna. No emplear
adaptadores en aparatos dotados con
una toma de tierra. Los enchufes sin
modifi car adecuados a las respectivas to-
mas de corriente reducen el riesgo de una
descarga eléctrica.
b) Evite que su cuerpo toque partes co-
nectadas a tierra como tuberías, ra-
diadores, cocinas y refrigeradores. El
riesgo a quedar expuesto a una sacudida
eléctrica es mayor si su cuerpo tiene con-
tacto con tierra.
c) No exponga las herramientas eléc-
tricas a la lluvia y evite que penetren
líquidos en su interior. Existe el peligro
de recibir una descarga eléctrica si pe-
netran ciertos líquidos en la herramienta
eléctrica.
d) No utilice el cable de red para trans-
portar o colgar el aparato, ni tire de
él para sacar el enchufe de la toma
de corriente. Mantenga el cable de
red alejado del calor, aceite, esquinas
cortantes o piezas móviles. Los cables
de red dañados o enredados pueden pro-
vocar una descarga eléctrica.
e) Al trabajar con la herramienta eléctri-
ca en la intemperie utilice solamente
cables de prolongación homologados
para su uso en exteriores. La utilización
de un cable de prolongación adecuado
para su uso en exteriores reduce el riesgo
de una descarga eléctrica.
f) Si fuese imprescindible utilizar la
herramienta eléctrica en un entorno
húmedo, es necesario conectarla a
través de un fusible diferencial. La
aplicación de un fusible diferencial reduce
el riesgo a exponerse a una descarga eléc-
trica.
3 SEGURIDAD DE PERSONAS
a) Esté atento a lo que hace y emplee la
herramienta eléctrica con prudencia.
No utilice la herramienta eléctrica si
estuviese cansado, ni tampoco des-
pués de haber consumido alcohol,
drogas o medicamentos. El no estar
atento durante el uso de una herramienta
eléctrica puede provocarle serias lesio-
nes.
b) Utilice un equipo de protección y en
todo caso unas gafas de protección.
El riesgo a lesionarse se reduce conside-
rablemente si, dependiendo del tipo y la
aplicación de la herramienta eléctrica em-
pleada, se utiliza un equipo de protección
adecuado como una mascarilla antipolvo,
zapatos de seguridad con suela antidesli-
zante, casco, o protectores auditivos.
c) Evite una puesta en marcha fortui-
ta del aparato. Cerciorarse de que
el aparato esté desconectado antes
conectarlo a la toma de corriente. Si
transporta el aparato sujetándolo por el
interruptor de conexión/desconexión, o
si introduce el enchufe en la toma de co-
rriente con el aparato conectado, ello pue-
de dar lugar a un accidente.
d) Retire las herramientas de ajuste o
llaves fi jas antes de conectar la he-
rramienta eléctrica. Una herramienta o
llave colocada en una pieza rotante puede
producir lesiones al ponerse a funcionar.
e) Sea precavido. Trabaje sobre una
base fi rme y mantenga el equilibrio
en todo momento. Ello le permitirá con-
trolar mejor la herramienta eléctrica en
caso de presentarse una situación inespe-
rada.
f) Utilice ropa adecuada. No utilice ropa
ancha ni objetos de joyería o bisute-
ría. Mantenga el pelo y la ropa alejada
de las piezas en movimiento. La ropa
suelta o el pelo largo pueden quedar atra-
pados por piezas en movimiento.
g) Siempre que sea posible utilizar unos
equipos de aspiración o captación
de polvo, asegúrese que éstos estén
montados y que sean utilizados co-
rrectamente. El empleo de estos equipos
reduce los riesgos derivados del polvo.
4 TRATO Y USO CUIDADOSO DE HERRA-
MIENTAS ELÉCTRICAS
a) No sobrecargue el aparato. Use la
herramienta prevista para el trabajo
a realizar. Con la herramienta adecuada
podrá trabajar mejor y más seguro dentro
del margen de potencia indicado.
b) No utilice herramientas con un inte-
rruptor defectuoso. Las herramientas
28

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières