INSTRUCCIONES DE
SEGURIDAD
ADVERTENCIAS
GENERALES DE SEGURIDAD
PARA HERRAMIENTAS
ELÉCTRICAS
ADVERTENCIA:
Lea todas las advertencias de
seguridad, instrucciones, ilustraciones y
especificaciones suministradas con esta
herramienta eléctrica.
Si no se siguen todas las instrucciones que
se indican a continuación, pueden producirse
descargas eléctricas, incendios y/o lesiones
graves.
Guarde todas las advertencias e
instrucciones para futuras consultas.
El término "herramienta eléctrica" que aparece
en las advertencias se refiere a la herramienta
eléctrica accionada por la red eléctrica (con
cable) o a la herramienta eléctrica accionada por
batería (sin cable).
1) Seguridad en la zona de trabajo
a.
Mantenga la zona de trabajo limpia y
bien iluminada. Las zonas desordenadas u
oscuras invitan a los accidentes.
b.
No utilice herramientas eléctricas
en atmósferas explosivas, como en
presencia de líquidos, gases o polvo
inflamables. Las herramientas eléctricas
generan chispas que pueden inflamar el polvo
o los vapores.
c.
Mantenga alejados a los niños y a
otras personas mientras utiliza una
herramienta eléctrica. Las distracciones
pueden hacerle perder el control.
2) Seguridad eléctrica
a.
Los enchufes de las herramientas
eléctricas deben coincidir con la toma de
corriente. No modifique nunca el enchufe.
No utilice enchufes adaptadores con
herramientas eléctricas conectadas a
tierra. Los enchufes no modificados y las
tomas de corriente adecuadas reducirán el
riesgo de descarga eléctrica.
b.
Evite el contacto del cuerpo con
superficies conectadas a tierra,
como tuberías, radiadores, cocinas
ES - 18
y frigoríficos. Existe un mayor riesgo
de descarga eléctrica si su cuerpo está
conectado a tierra.
c.
No exponga las herramientas eléctricas
a la lluvia o a condiciones húmedas. La
entrada de agua en una herramienta eléctrica
aumenta el riesgo de descarga eléctrica.
d.
No maltrate el cable. No utilice nunca
el cable para transportar, tirar o
desenchufar la herramienta eléctrica.
Mantenga el cable alejado del calor,
aceite, bordes afilados o piezas móviles.
Los cables dañados o enredados aumentan el
riesgo de descarga eléctrica.
e.
Cuando utilice una herramienta eléctrica
al aire libre, utilice un cable alargador
adecuado para uso en exteriores. El uso de
un cable adecuado para exteriores reduce el
riesgo de descarga eléctrica.
f.
Si es inevitable utilizar una herramienta
eléctrica en un lugar húmedo, utilice una
fuente de alimentación protegida por un
dispositivo de corriente residual (RCD). El
uso de un RCD reduce el riesgo de descarga
eléctrica.
3) Seguridad personal
a.
Manténgase alerta, preste atención a
lo que hace y utilice el sentido común
cuando maneje una herramienta eléctrica.
No utilice una herramienta eléctrica
si está cansado o bajo los efectos de
drogas, alcohol o medicamentos. Un
momento de falta de atención durante el
manejo de herramientas eléctricas puede
provocar lesiones personales graves.
b.
Utilizar equipo de protección individual.
Llevar siempre protección ocular. Los
equipos de protección, como la mascarilla
antipolvo, el calzado de seguridad
antideslizante, los cascos o la protección
auditiva, utilizados en las condiciones
adecuadas, reducirán las lesiones personales.
c.
Evite el arranque involuntario. Asegúrese
de que el interruptor está en la posición
de apagado antes de conectar la
herramienta a una fuente de alimentación
y/o batería, cogerla o transportarla. Llevar
herramientas eléctricas con el dedo en el
interruptor o dar corriente a herramientas
eléctricas que tienen el interruptor encendido
invita a sufrir accidentes.
d.
Retire cualquier llave de ajuste o llave
inglesa antes de encender la herramienta
eléctrica. Si se deja una llave inglesa o
una llave fija en una pieza giratoria de la
WWW.SENIXTOOLS.COM