ha registrado, ingrese a: www.capitalsafety.com/isafe. Siga las instrucciones suministradas con su lector de
mano i-Safe o las que se encuentran en el portal de Internet para transferir los datos a su registro en Internet.
IMPORTANTE: si el arnés de cuerpo entero fue sometido a fuerzas de impacto o provenientes de la
detención de caídas, debe retirarse inmediatamente de servicio y destruirse.
IMPORTANTE: las condiciones de trabajo extremas (ambientes rigurosos, uso prolongado, etc.) pueden
requerir inspecciones con mayor frecuencia.
5.3
INSPECCIÓN: inspeccione el arnés de cuerpo entero ExoFit NEX™ de la siguiente manera:
Paso 1. Inspeccione los herrajes del arnés (hebillas, anillos, protectores, presillas, ajustadores para
torso verticales): estos elementos no deben estar dañados, rotos, deformados ni presentar bordes
afilados, rebabas, rajaduras, partes desgastadas o corrosión. Los herrajes recubiertos con PVC
deben estar libres de cortes, roturas, rasgones, agujeros u otros daños en el revestimiento para
garantizar su no conductividad. Asegúrese de que funcionen correctamente las lengüetas de
liberación de las hebillas y que oye un chasquido al trabarse la hebilla. Inspeccione los ajustadores
para torso verticales para segurarse de que funcionen correctamente. Las perillas deben girar sin
dificultad en sentido horario y sólo deben girar en sentido antihorario al jalarlas.
Paso 2.
Inspeccione la cinta: el material no debe estar deshilachado ni con fibras cortadas o rotas. Revise
el material para confirmar si presenta rasgones, raspaduras, moho, quemaduras o decoloración.
Inspeccione las costuras; verifique si hay hilos salidos o cortados. Los hilos cortados pueden indicar
que el arnés fue sometido a una carga de impacto y que debe retirarse de servicio. Al realizar la
inspección anual, desabroche y abra el protector de la espalda para facilitar la inspección de la cinta.
Paso 3. Inspeccione las etiquetas: todas las etiquetas deben estar presentes y ser completamente
legibles (vea la Sección 8).
Paso 4. Inspeccione los componentes del sistema y los sistemas secundarios: inspeccione cada
componente del sistema o cada sistema secundario según las instrucciones del fabricante.
Paso 5. Registre los datos de la inspección: anote la fecha y los resultados de la inspección en la hoja
de registro de inspección y mantenimiento (véase la sección 9).
Paso 6. Inspeccione el indicador de impacto cosido: el indicador de impacto cosido es una parte de
la cinta que está plegada sobre sí misma y asegurada con un patrón de costura específico que
sostiene el pliegue (vea la Figura 15). El patrón de costura está diseñado para soltarse cuando el
arnés detiene una caída o ha sido sometido a una fuerza equivalente. Si el indicador de impacto
se activa, el arnés debe retirarse de servicio y destruirse.
Paso 7. Inspeccione las correas para traumatismos por suspensión: verifique que los bolsos de las
correas para traumatismos no estén dañados y que estén conectados de forma segura al arnés.
Abra el bolso de la correa para traumatismos ubicado en cada cadera del arnés e inspeccione
las correas de suspensión. El material de la cinta y la bolsa no debe estar deshilachado ni con
fibras cortadas o rotas. Revíselo para confirmar que no presente rasgones, raspaduras, moho,
quemaduras, decoloración o nudos. Verifique que un bolso esté marcado 'Gancho' y el otro,
'perilla'.
IMPORTANTE: si la inspección revela una condición defectuosa, retire la unidad inmediatamente de servicio y destrúyala.
NOTA: sólo DBI-SALA o entidades autorizadas por escrito pueden efectuarle reparaciones a este equipo.
A. Indicador de impacto cosido
Figura 15: Indicador de impacto cosido
A
14
A