Télécharger Imprimer la page

DBI SALA ExoFit NEX Manuel D'instruction Pour L'utilisateur page 75

Masquer les pouces Voir aussi pour ExoFit NEX:

Publicité

Les langues disponibles

Les langues disponibles

1.0 APlICACIóN
1.1
PROPÓSITO: El arnés de cuerpo entero ExoFit NEX™ de DBI-SALA (Figura 1 y Figura 2) se debe utilizar
como componente en sistemas de detención de caídas, sujeción, posicionamiento para el trabajo, para
trepar, descenso controlado o de rescate (vea la Tabla 1).
Los arneses ExoFit NEX™ detallados en este manual son de cuerpo entero y cumplen los requisitos de las
normas ANSI Z359.1, OSHA y CSA Z259.10. Vea ilustraciones de las aplicaciones en la figura 3.
ADVERTENCIA: El trabajar a cierta altura conlleva riesgos. Algunos de los riesgos son, entre otros:
caída, suspensión y suspensión prolongada, objetos que golpean y pérdida del conocimiento. En caso de
una situación de detención de caída y/o de posterior rescate (emergencia), algunos trastornos de salud
personales pueden afectar su seguridad. Algunos de los trastornos que se consideran riesgosos para
este tipo de actividad son, entre otros: enfermedad cardiaca, hipertensión arterial, vértigo, epilepsia,
dependencia de las drogas o el alcohol, enfermedades psiquiátricas, problemas con el funcionamiento de
alguna extremidad y de equilibrio. Recomendamos que su empleador o su médico determine si usted está
en condición física apta para el uso normal y de emergencia de este equipo.
Aplicación
Clase CSA
Detención de
caídas personal
Descenso
controlado
Rescate
Ascenso de
escaleras
Posicionamiento
para el trabajo
Sujeción
1.2
NORmAS: consulte los requisitos locales, estatales y federales (OSHA) que rigen la seguridad ocupacional
para obtener más información sobre los sistemas personales de detención de caídas. Consulte las siguientes
normas nacionales sobre protección contra caídas:
ANSI
Z359.0
ANSI
Z359.1
ANSI
Z359.2
ANSI
Z359.3
ANSI
Z359.4
ANSI
A10.32
CSA
Z259.10
ASTM
F887-2005
Tabla 1 - Aplicaciones del arnés de cuerpo entero ExoFit NEX™
Descripción
Clase A
El arnés de cuerpo entero se utiliza como componente de un sistema personal de detención de
caídas. Por lo general, los sistemas personales de detención de caídas consisten en un arnés
de cuerpo entero y un sistema secundario de conexión (eslinga amortiguadora). La fuerza de
detención máxima no debe exceder los 8 kN (1.800 libras). Para aplicaciones de detención
de caídas, conecte el sistema de detención de caídas secundario (ejemplo: eslinga, SRL,
amortiguador, etc.) al anillo o el elemento de conexión en la espalda, entre los omóplatos.
Clase D
Para aplicaciones de descenso controlado, los arneses equipados con un único anillo del
esternón, uno o dos anillos montados al frente, o un par de conectores que se originan debajo
de la cintura (como una eslinga de silla) se pueden utilizar para conexión a un sistema de
descenso o evacuación (referencia en Z259.10 en Canadá).
Clase E
El arnés de cuerpo entero se utiliza como componente de un sistema de rescate. Los sistemas
de rescate se configuran según el tipo de rescate. Para aplicaciones de acceso limitado
(espacios confinados), los arneses equipados con anillos en los hombros se pueden utilizar
para entrada a espacios confinados y salida de los mismos, donde el perfil del trabajador es
complicado.
Clase L
El arnés de cuerpo entero se utiliza como componente de un sistema para trepar, a fin de
impedir las caídas desde escaleras o estructuras similares. Habitualmente, los sistemas
para trepar constan de un arnés de cuerpo entero, un cable o riel vertical, conectado a la
estructura, y una camisa de ascenso. Para las aplicaciones de ascenso por escaleras, los
arneses equipados con un anillo frontal en el esternón se pueden utilizar para detención de
caídas en sistemas de ascenso por escalera fija. Los mismos se definen en CSA Z259.2.1 en
Canadá y ANSI A14.3 en los Estados Unidos.
Clase P
El arnés de cuerpo entero se emplea como componente de un sistema de posicionamiento
para el trabajo para mantener al usuario en posición de trabajo. Por lo general, los sistemas
de posicionamiento para el trabajo consisten en un arnés de cuerpo entero, una eslinga de
posicionamiento y un sistema personal de detención de caídas de reserva. Para las aplicaciones
de posicionamiento para el trabajo, conecte el sistema secundario de posicionamiento
para el trabajo (ejemplo: eslinga, acollador Y, etc.) a los puntos de sujeción del anclaje de
posicionamiento para el trabajo montados en el lado inferior (a nivel de la cadera) o en el
cinturón (anillos "D"). Nunca utilice estos puntos de conexión para detención de caídas.
Ninguno
El arnés de cuerpo entero se utiliza como componente de un sistema de sujeción para impedir
que el usuario corra el riesgo de caerse. Habitualmente, los sistemas de sujeción consisten en
un arnés de cuerpo entero y una eslinga o línea de sujeción.
Definiciones y nomenclatura utilizadas para protección contra caídas y detención de caídas
Requisitos de seguridad para sistemas personales de detención de caídas, sus sistemas secundarios y
componentes
Requisitos mínimos para un programa integral de protección contra caídas
Requisitos de seguridad para sistemas de sujeción y de restricción de desplazamiento
Requisitos de seguridad para sistemas, sistemas secundarios y componentes de rescate asistido y
autorrescate
Sistemas de protección contra caídas para construcción y demolición
Arneses de cuerpo entero
Especificaciones estándar para equipos personales de ascenso
3

Publicité

loading