ES
Este manual debe ser traducido por el distribuidor al idioma del país en el que se utilice el equipo, salvo si la traducción la suministra el fabricante.
Por su seguridad, respete estrictamente las consignas de utilización, de verificación, de mantenimiento, y de almacenamiento.
La empresa SOGEDESCA no se hará responsable de cualquier accidente directo o indirecto que sobrevenga a consecuencia de una utilización otra que la prevista
en este folleto, ¡no utilice este equipo más allá de sus límites! El usuario está responsable de los riesgos a los cuales se expone. Las personas que no puedan
responsabilizarse no deben utilizar este producto. Antes de usar este equipo, debe leer y entender todas las instrucciones de uso de este folleto.
INSTRUCCIONES DE USO Y PRECAUCIONES:
El absorbedor de energía es un Equipo de Protección Individual que conforme con la norma EN 355:2002, deberá asignarse a un solo usuario (únicamente puede
utilizarse por una persona a la vez). El absorbedor de energía se compone de un elemento constituido por un sistema de desgarro (disipador de energía) y de 1 o
2 eslingas según el modelo. En caso de caída, el sistema de desgarro encerrado en una funda de plástico se despliega para amortiguar la caída.
La seguridad del usuario depende de la eficacia constante del equipo y de la buena comprensión de las consignas de este folleto de utilización.
La legibilidad de la marcación del producto debe ser controlada periódicamente.
El punto de anclaje del aparato debe cumplir con la norma EN 795:2012 (resistencia mínima: R>12 kN).
Por razones de seguridad y antes de cada utilización, asegúrese de que ningún obstáculo pueda oponerse al desenrollamiento normal de la cincha.
Una de las extremidades del absorbedor de energía será unida al punto de enganche (dorsal o esternal) de un arnés (EN361) y la otra al punto de anclaje,
mediante conectores (EN362).
Las aristas vivas, las estructuras de bajo diámetro y la corrosión deben ser prohibidas porque pueden afectar las prestaciones del absorbedor de energía.
Si la evaluación de los riesgos realizada antes del inicio del trabajo muestra que es probable un uso por encima de una arista, se recomienda tomar las
precauciones adecuadas para proteger la eslinga.
Verifique que la disposición general limite el movimiento pendular en caso de caída y que el trabajo se efectúe de tal manera que el riesgo y la altura de la
caída se reducen al mínimo. Por motivos de seguridad, es importante tener cuidado de minimizar la distancia y el riesgo de caída durante el trabajo. Cuando sea
posible, recomendamos colocar el punto de anclaje por encima del usuario.
Para evitar el movimiento de péndulo en caso de caída, la zona de trabajo y los movimientos laterales desde el eje medio a ambos lados deben limitarse a un
máximo de 1,50 m. Si no es posible, es preferible utilizar un dispositivo de anclaje según la norma EN 795: 2012 Tipo C o D.
En el caso de una caída por encima de una arista viva, existe un riesgo de lesión durante la recuperación si la víctima se golpea con el edificio. Se deben tomar
precauciones adicionales durante las operaciones de rescate.
Encontrará Vd. en la tabla más abajo ejemplos de alturas de caída* para 3 eslingas de distinta longitud, de distinta referencia y para 3 factores de caída:
LONGITUD TOTAL DEL EQUIPO :
Peso del usuario
Factor de caída
1
Altura de caída del EPI
[ !] No debe utilizarse una eslinga sin absorbedor de energía como sistema de parada de caídas.
[ !] El absorbedor con su eslinga y sus conectores no debe superar una longitud de 2 metros.
[ !] Una eslinga con absorbedor de energía, cuya longitud no supere los 2 metros, no debe prolongarse con otros componentes
(eslingas...); SOLO se puede añadir un conector en cada extremo (con la condición de que la eslinga no esté equipada ya con
uno previamente).
* Por razones de seguridad, es esencial comprobar la altura libre en el lugar de trabajo antes de cada uso y durante el uso, para asegurarse
de que no habrá colisión con el suelo o ningún obstáculo en caso de caída. Preste especial atención a los obstáculos en movimiento (como
un camión, una cesta...).
Opsial-Notice Antichute 68 433 010 V7.indd 10
Opsial-Notice Antichute 68 433 010 V7.indd 10
1,50 m
1,50 m
140 kg
140 kg
0,3
2
4,60 m
4,90 m
10
2 m
140 kg
2
5,30 m
1
19/07/2022 20:44
19/07/2022 20:44