Selección Del Modo De Funcionamiento; Ajuste De Nivel; Interruptor Groundlift - IMG STAGELINE STA-2200 Mode D'emploi

Masquer les pouces Voir aussi pour STA-2200:
Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 8
Conecte los altavoces a las tomas Speakon (11,
12), ver configuración de pines en la fig . 2, o a
los terminales de tornillo (13) . Cuando se co-
necten los altavoces, preste atención a la misma
polaridad de todos los altavoces .
Conecte el conector Speakon a la toma, y
luego gire el conector en el sentido horario hasta
que encaje . Para extraer el conector, tire de la pes-
taña del conector y gire el conector en el sentido
horario inverso .
Si se utilizan los terminales de tornillo, asegú-
rese de que las puntas del cable no están excesi-
vamente peladas y de que ningún hilo sobresale
(peligro de contacto y de cortocircuito) .
La toma Speakon de la salida L-CH (11) tam-
bién está provista con las señales de la salida
derecha R-CH de modo que se pueden conectar
ambos altavoces mediante un cable de 4 polos
a esta toma .
Para el modo punteado, conecte el con-
tacto positivo del altavoz al terminal positivo (13)
de la salida izquierda L-CH y el contacto negativo
del altavoz al terminal positivo de la salida dere-
cha R-CH [ver fig . 2] . (Mediante la inversión de
señal en el modo punteado, el terminal positivo
de la salida derecha se convierte en la conexión
negativa del altavoz .) El altavoz puede conectarse
opcionalmente a la toma Speakon L-CH (11) . De
acuerdo con la fig . 2, conecte el terminal positivo
del altavoz al contacto 1+ y el terminal negativo
al contacto 2+ del conector .
La tabla de la fig . 3 muestra las posibilida-
des de conexión para varios altavoces en una
salida . En cada caso se especifica qué potencia
(P
) debe tener cada altavoz como mínimo con
min
la impedancia correspondiente (Z) . Cuando se in-
terconectan varios altavoces, tiene que prestarse
especial atención a la correcta conexión de los
terminales positivo y negativo .
5.3 Alimentación
Para la alimentación, utilice el cable de co-
rriente entregado para conectar la toma de co-
rriente (14) a un enchufe (230 V/ 50 Hz) . Primero
conecte el conector PowerCon a la toma de co-
rriente y gírelo en el sentido horario hasta que
encaje y luego conecte el conector de corriente
a un enchufe (230 V/ 50 Hz) . Para separarlo de
la corriente, primero desconecte el conector
de corriente y luego, para extraer el conector
PowerCon, tire de la pestaña del conector y gire
el conector en el sentido horario inverso .
6
Funcionamiento
6.1 Selección del modo de
funcionamiento
Seleccione el modo de funcionamiento mediante
los interruptores DIP MODE 1 a 6 (9):
Modo estéreo –
MODE STEREO
En modo estéreo, ambos canales funcionan in-
dependientemente .
Configuración de interruptores
STEREO
Modo paralelo –
MODE PARALLEL
El modo paralelo se recomienda para ofrecer apli-
caciones para megafonía p . ej . en dos salas con
la misma señal mono y la capacidad de ajustar
el volumen individualmente .
La señal de entrada se conmuta interna-
mente desde el canal izquierdo además al canal
derecho . La señal del canal derecho se ignora . El
volumen se ajusta por separado en ambas salidas .
Configuración de interruptores
PARALLEL
Modo punteado –
MODE BRIDGE
El modo punteado (BRIDGE) sirve para obtener
una potencia mayor en un altavoz . Para ello, los
dos canales del amplificador se combinan para
crear un amplificador mono: Además, la señal de
entrada del canal izquierdo pasa al canal derecho
de modo invertido . De este modo, el voltaje en
la salida se duplica si el altavoz está conectado
en modo punteado, como se describe en el apar-
tado 5 .2 . La señal del canal derecho se ignora .
El volumen se ajusta con el control izquierdo (1)
para ambas salidas .
Configuración de interruptores
BRIDGE
6.2 Filtro
El filtro integrado puede utilizarse como cross-
over para recintos de 2 vías (subwoofer / satélite) .
Seleccione la función correspondiente del altavoz
conectado con el interruptor FILTER (10) .
Posición
Filtro
Filtro pasa bajo con −6 dB a 120 Hz
SUBWOOFER
para altavoces de graves
Filtro pasa alto con −6 dB a 120 Hz
SATELLITE
para altavoces de medios-agudos
FULLRANGE
Sin filtro para altavoces Full Range
6.3 Conexión / Desconexión
Para prevenir un ruido fuerte de conexión, co-
necte siempre el amplificador en un sistema
amplificador después de que todos los demás
aparatos estén conectados y desconéctelo siem-
pre en primer lugar después de utilizarlo . Antes
de la primera conexión, coloque los controles
(1 y 5) en el tope izquierdo a "−80 dB" .
Conecte el amplificador con el interruptor
POWER (6) . Los LEDs ACTIVE (2, 4) sirven como
indicadores de potencia y el visualizador (3) mues-
tra el modo de funcionamiento seleccionado .
Después de la conexión, los LEDs rojos PROTECT
(2, 4) se iluminan durante un breve periodo de
tiempo . Durante este tiempo, se activa el retraso
de conexión para proteger los altavoces .

6.4 Ajuste de nivel

Ajuste la salida del mezclador o del preamplifica-
dor a su nivel nominal (0 dB) o a la señal de salida
máxima sin distorsión . Gire los controles (1 y 5)
hasta que se alcance el volumen máximo deseado .
Los LEDs "−25 dB", "−20 dB", y "−15 dB" (2, 4)
muestran el nivel de entrada ajustado . Si se ilu-
minan los LEDs rojos LIMITER, se activa el circuito
limitador y previene la sobrecarga del amplifica-
dor . En este caso baje levemente los controles .
PRECAUCIÓN No ajuste nunca un volumen
muy elevado . Los volúmenes
permanentes muy elevados pue-
den dañar su oído . Su oído se
costumbra a los volúmenes altos
que no lo parecen tanto después de un rato . Por
lo tanto, no aumente un volumen alto que ya
se había ajustado antes de acostumbrarse a él .

6.5 Interruptor Groundlift

Si se escucha un zumbido de interferencia sin
señal de música, puede que la razón sea un bucle
de masa . Los bucles de masa pueden aparecer si
dos aparatos tienen contacto mediante la masa
de señal y el conductor protector de la alimenta-
ción o una conexión conductiva de las carcasas
del rack . Para separar el bucle que se ha creado,
cambie los interruptores DIP 7 y 8 (9) de la posi-
ción superior a la inferior .
Configuración de interruptores
Groundlift
7
Circuitos de Protección
Los circuitos de protección están previstos para
prevenir daños en los altavoces y en el amplifi-
cador . El limitador de nivel integrado reduce la
señal de entrada cuando se alcanza el nivel del
límite en la salida . De este modo, en caso de
sobrecarga del amplificador, pueden prevenirse
las distorsiones que pueden dañar los altavoces .
Si el limitador está activo, el LED LIMITER (2, 4)
del canal correspondiente se ilumina .
Debido a un circuito de protección adicional,
los altavoces están separados desde la salida del
canal que le concierne . Si está activo, el LED rojo
PROTECT (2, 4) correspondiente se ilumina:
1 . Durante unos instantes después de la conexión
(retraso de conexión)
2 . En caso de sobrecarga/sobrecalentamiento
(p . ej . por un cortocircuito en la salida o
cuando se excede la potencia de salida admi-
sible en funcionamiento estéreo /paralelo a 2 Ω
o funcionamiento punteado a 4 Ω)
3 . Si hay voltaje CC en la salida
Durante el funcionamiento normal, la tempera-
tura en los transistores se muestra en el visua-
lizador (3) separadamente para ambos canales .
Con temperaturas más elevadas, el control del
ventilador asegura que el ventilador del canal
afectado funciona a una velocidad más grande .
En caso de error, p . ej . por un cortocircuito
en una salida, el visualizador cambia a
CIR.PROT, OVERLOAD&FAULT
LED PROTECT del canal afectado se ilumina) .
En este caso, o si el LED PROTECT no se apaga
después de la conexión, o si el interruptor de
protección (15) se ha liberado, el amplificador
tiene que desconectarse y eliminar la causa del
error . Si es necesario, recoloque el interruptor de
protección pulsándolo .
8
Especificaciones
Potencia RMS de salida (nominal)
(1 kHz, 0,1 % THD + N)
Estéreo, paralelo a 4 Ω
Estéreo, paralelo a 8 Ω
Estéreo, paralelo a 8 Ω
Máx. potencia RMS de salida admisi-
ble a impedancia más baja con carga
Estéreo, paralelo a 2 Ω
Modo punteado a 4 Ω
Sensibilidad de entrada
con potencia nominal a 8 Ω
Impedancia de entrada sim. / asim.
Rango de frecuencias con 1 W a 8 Ω
Filtro pasa alto / filtro pasa bajo
Factor de atenuación a 8 Ω
THD*
Separación de canal*
Relación ruido / sonido
con potencia nominal a 8 Ω
*20 Hz – 20 kHz con potencia a 8 Ω
Circuito de salida
Temperatura ambiente
Alimentación
Consumo máximo
Dimensiones (B × H × P)
Unidad de rack
Peso
Sujeto a modificaciones técnicas .
Manual de instrucciones protegido por el copyright de
MONACOR
INTERNATIONAL GmbH & Co. KG. Toda
®
reproducción mismo parcial para fines comerciales
está prohibida.
SHORT
(además, el
2 × 1100 W
2 × 700 W
2000 W
2 × 750 W
1500 W
1 V
20 kΩ / 10 kΩ
20 Hz – 20 kHz
(±0,3 dB)
120 Hz (−6 dB),
24 dB / octava
> 300
< 0,1 %
> 60 dB
> 100 dB
Class H
0 – 40 °C
230 V/ 50 Hz
3600 VA
482 × 88 × 479 mm
2 U
22,5 kg
13

Publicité

Table des Matières
loading

Ce manuel est également adapté pour:

0250490

Table des Matières