Jenn-Air JEA7000ADB-Black Porcelain Mode D'emploi page 55

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles

Les langues disponibles

M
E
ODO DE
MPLEO DE
P
LA
ARRILLA
• Antes de usar la parrilla por primera vez, lave
las rejillas en agua caliente jabonosa, enjuague
y seque. Luego prepare la superficie aplicando
una leve capa de aceite de cocinar. Limpie el
exceso de aceite con una toalla de papel.
Este procedimiento se debe repetir cuando
a) la parrilla se lave en el lavavajillas pues el
detergente puede eliminar la capa de aceite de
la superficie o b) siempre que se vaya a usar
una salsa a base de azúcar (por ejemplo, salsa
de barbacoa).
• Precaliente la parrilla en "hi" durante 5
minutos. El precalentamiento mejora el sabor
y la apariencia de las carnes y asa rápidamente
la carne ayudándola a retener los jugos.
• Use espátulas o utensilios no metálicos para evitar
dañar el acabado antiadherente de la rejilla de la
parrilla.
• Se debe recortar el exceso de grasa de las carnes.
Solamente es necesaria una cantidad normal
para producir el humo que le da ese sabor
ahumado, como cuando se cocina al exterior.
El exceso de grasa puede crear problemas de
limpieza y llamaradas.
• Se permite demasiada cantidad de grasa o goteos
de grasa que producen continuas llamaradas se
anula la garantía de las parrillas.
• El exceso de llamaradas indica ya sea que el
interior de la parrilla necesita ser limpiado o
que la carne tiene exceso de grasa o que no
se recortó la grasa de la carne.
• Los goteos de grasa ocasionalmente se
inflamarán produciendo llamas pequeñas no
peligrosas de uno o dos segundos de duración.
Esto es parte normal del proceso de cocción.
NOTA: Para información sobre la taza para
la grasa, ver Página 66.
• NUNCA DEJE DESATENDIDA LA
PARRILLA CUANDO ESTE EN USO.
• SI EL EXCESO DE GRASA CAUSA
LLAMARADAS CONTINUAS:
1. Encienda manualmente el ventilador.
2. Coloque inmediatamente los controles
de la parrilla en la posición "Off".
3. Retire la carne de la parrilla.
IMPORTANTE
• No use papel de aluminio en el interior de
la parrilla.
• No use carbón ni troceados de madera en
el área de la parrilla.
• No deje que la bandeja protectora se
llene de grasa. Límpiela con frecuencia.
• No cubra la parrilla completamente con
carne. Deje espacio entre cada bistec,
etc. para permitir una buena circulación
del aire y además evitar las llamaradas.
S
UGERENCIAS PARA
A
P
SAR A LA
ARRILLA
• Asegúrese de seguir todas las instrucciones
para usar la parrilla.
• Los tiempos de cocción y los ajustes de
control (ver Página 55) son aproximaciones
solamente debido a variaciones de alimentos
y de voltaje eléctrico.
54
• Para mejores resultados, compre carne de
calidad superior. La carne de por lo menos
3/4 de pulgada de grosor se asará mejor que
los cortes de carne delgados.
• Recorte la grasa en los bordes del bistec, pero
sin cortar la carne a fin de evitar que se enrolle
cuando se está cocinando.
• Para lograr que la carne se marque con la
parrilla, asegúrese de que la parrilla se haya
precalentado. Antes de dar vuelta la carne,
deje que se ase un lado al término deseado o
hasta que los jugos comiencen a aparecer en
la superficie. Dé vueltas sólo una vez los
bistecs y las hamburguesas. El exceso de
manipulación de los alimentos contribuye a la
pérdida de los jugos.
• Cuando se bañan las carnes con sus jugos o se
aplican salsa, recuerde que las cantidades
excesivas terminan cayendo dentro de la
parrilla y no mejoran el sabor de los alimentos.
Aplique salsas durante los últimos 15 a 20
minutos del tiempo de cocción a menos que
la receta indique lo contrario. Además, cada
vez que se use una salsa azucarada (por
ejemplo salsa de barbacoa) las rejillas deben
ser preparadas antes del precalentamiento.
(Ver la sección Modo de Empleo de la Parrilla.)
• Existen muchas salsas que ayudarán a ablandar
los cortes de calidad inferior para poder
asarlos a la parrilla.
• Ciertos alimentos, tales como carnes de ave
y de pescado sin grasa, pueden necesitar de un
poco de grasa. Pase ocasionalmente una
escobilla con aceite o mantequilla derretida
cuando estén asándose.
• Use tenazas con mangos largos o espátulas
para dar vuelta la carne. No use tenedores
pues estos agujerean la carne haciendo que se
pierdan los jugos.

Publicité

Chapitres

Table des Matières
loading

Table des Matières