Lamborghini Caloreclima NEINOX Serie Manuel Technique page 49

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles

Les langues disponibles

PUESTA EN MARCHA
IMPORTANTE
: Antes de poner en marcha la máquina, meter completamente los turbulenciadores en los conductos
de humo, empujándolos hacia dentro al menos 100 mm.
CONTROLES PRELIMINARES
Antes de poner en marcha la caldera, verificar que:
- Los datos de la placa correspondan a los de las redes de alimentación eléctrica, hídrica y del combustible líquido o gaseoso;
- El campo de potencia del quemador sea compatible con el de la caldera;
- Estén guardadas en el local de la caldera tanto las instrucciones de ésta como del quemador;
- El conducto de humo funcione correctamente;
- La abertura de ventilación presente esté bien dimensionada y libre de impedimentos;
- La puerta, la caja de humos y la placa del quemador estén bien cerradas, para garantizar en todos los puntos de la caldera
la hermeticidad al humo;
- La instalación esté llena de agua con la eliminación de las posibles ampollas de aire;
- Se cuente con protecciones contra el hielo;
- Las bombas de circulación funcionen correctamente;
- El depósito de expansión y la/las válvula/s de seguridad estén conectados correctamente (sin interrupciones) y trabajen bien.
- Controlar las partes eléctricas y el funcionamiento de los termostatos.
TRATAMIENTO DEL AGUA
Los fenómenos más usuales en las instalaciones térmi-
cas son:
- Incrustaciones de cal
Las incrustaciones de cal obstaculizan el intercambio
térmico entre los gases de combustión y el agua, lo
que conlleva una subida anormal de la temperatura de
las partes expuestas a la llama, con la consiguiente
reducción de la vida de la caldera.
La cal se deposita en los puntos donde mayor es la
temperatura de la pared, por lo que la mejor defensa es
fabricarlas eliminando las zonas de sobrecalentamiento.
Las incrustaciones se convierten en capas de aisla-
miento que reducen el intercambio térmico del gene-
rador, disminuyendo su rendimiento. Lo que significa
que una parte considerable del calor obtenido con la
combustión no se transfiere enteramente al agua de la
instalación, sino que desaparece por la chimenea.
- Corrosión en el lado del agua
Las superficies metálicas de la caldera, del lado del agua, se corroen debido al paso, en soluciones, del hierro a través
de sus iones (Fe+). En este proceso es de suma importancia la presencia de gases disueltos, sobre todo de oxígeno
y de anhídrido carbónico. Se dan a menudo fenómenos de corrosión con aguas dulces o desmineralizadas, que por
su condición son más agresivas en relación al hierro (aguas ácidas con Ph < 7). En estos casos nos salvamos de los
fenómenos incrustaciones, pero estamos a merced de la corrosión, así será preciso acondicionar las aguas con inhi-
bidores de los procesos corrosivos.
COMO SE LLENA LA INSTALACION
El agua tiene que entrar en la instalación de calefacción lo más despacio posible, y la cantidad será proporcional a la
capacidad de purga del aire de los órganos interesados. Los tiempos de esta operación varían según los tamaños de la
instalación pero nunca serán inferiores a 2 ó 3 horas. Si se trata de instalación con depósito de expansión chiuso, será
preciso dejar entrar agua hasta que la aguja del manómetro alcance el valor de presión estática prefijada por el depósito.
Luego se calienta el agua por primera vez, dejando que alcance la máxima temperatura admitida por la instalación, que no
superará 90°C. Durante esta fase el aire contenido en el agua se purga a través de los separadores de aire automáticos
o manuales incorporados en la instalación. Una vez purgado el aire, restablecer el valor de presión prefijado y cerrar la
llave de alimentación manual o automática.
Diagrama incrustaciones
Legenda
%
% combustible no utilizado
mm mm. incrustaciones
- 
-
USO y MANTENIMIENTO

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières