Lamborghini Caloreclima PREX H 3 COND 65 Notice Pour L'installation, L'utilisation Et L'entretien page 42

Chaudière à condensation à très haut rendement pressurisée en acier
Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles

Les langues disponibles

5.5.2 Tubos de ida/retorno de la instalación
Las medidas de los tubos de ida y retorno se indican por modelo de caldera en la tabla de MEDIDAS.
Asegurarse de que en la instalación haya suficientes válvulas de salida. Las conexiones de la caldera no deben ser sometidas a esfuerzo
por el peso de los tubos de conexión a la instalación. El instalador deberá proveer los soportes necesarios.
5.5.3 Evacuación del agua de condensación
El sistema de descarga de condensado no debe presentar en ningún punto un diámetro inferior al de la descarga del condensado de la
caldera.
La conexión con la red de alcantarillado debe realizarse de conformidad con la legislación vigente y eventuales reglamentos locales.
Para evitar la salida de productos de combustión de la sala térmica, es necesario poner en el recorrido de la descarga del condensado un
sifón que garantice un batiente mínimo igual a la presión del fogón aumentado 25 mm. El tramo de conexión entre la caldera y el sifón y
entre el sifón y la descarga en la alcantarilla deben presentar una inclinación de al menos 3° y tener una conformación que impida cualquier
acumulación de condensado.
5.5.4 Tubos de llenado/vaciado de la instalación
Para llenar o vaciar la caldera es posible conectar un grifo al empalme t5 que se encuentra en la parte posterior (ver Fig. 2).
5.5.5 Tubos depósito de expansión y válvula de seguridad
Las calderas PreX H 3 cond son adecuadas para funcionar con circulación de agua forzada con depósito de expansión abierto o cerrado. Un
depósito de expansión siempre es necesario para compensar el aumento de volumen del agua debido al calentamiento. En el primer caso,
la altura de la columna hidrostática debe ser de al menos 3 metros más que el revestimiento de la caldera y tener suficiente capacidad para
cubrir el aumento de volumen de toda el agua del circuito entre el depósito y el rebosadero. Es preferible utilizar depósitos altos y angostos
para exponer al contacto con el aire la menor superficie de agua posible, reduciendo de esta manera la evaporación. En el segundo caso,
la capacidad del depósito de expansión cerrado se debe calcular teniendo en cuenta:
• volumen total del agua contenida en la instalación
• presión máxima de funcionamiento de la instalación
• presión máxima de funcionamiento del depósito de expansión
• presión de precarga inicial del depósito de expansión
El tubo de expansión conecta el deposito de expansión con la instalación. Este tubo sale del empalme t4 (ver Fig. 2) y no debe tener
ninguna válvula de corte. Instalar en el empalme t4 o en el tubo de ida, a menos de 0,5 metros de la brida de salida, una válvula de se-
guridad dimensionada para la capacidad de la caldera y conforme a las normas locales vigentes. Está prohibido interponer cualquier tipo
de interceptación entre la caldera y el depósito de expansión y entre la caldera y las válvulas de seguridad, y se recomienda regular las
válvulas de modo que se disparen no bien sea superada la presión máxima de ejercicio admitida.
ES
42
>3°
fig. 10 - Descarga de condensados
cod. 30902840 - Rev. 00 - 02/2018
PREX H 3 COND

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières